Secciones

"Y ya lo ve, y ya lo ve, son los Pumas del AP": A medio siglo del Quillotazo

HISTÓRICO. Un día como hoy, pero en 1969, Antofagasta Portuario venció 1-0 a San Luis en Quillota, logrando así su primer ascenso al fútbol de honor.
E-mail Compartir

"Nuestro arquero Jaime Berly realizó un saque largo que fue recepcionado por David Saavedra, quien me metió un balón en diagonal a las espaldas de los defensas de San Luis. Vi que el portero salió apresuradamente y es ahí donde aproveché de dar un zapatazo cruzado a la izquierda".

Con este relato de una jugada que quedó archivada en los anales del club, el delantero paraguayo, Pelayo Ayala, recordó el gol que anotó la tarde del 19 de enero de 1969 en un Estadio Municipal de Quillota con más de 15 mil personas.

Este único tanto le permitió a Antofagasta alcanzar su primer ascenso al fútbol de honor chileno y también el primer título de la historia. Un empate también le servía para subir.

Efervescencia

Tras exactamente 50 años de este histórico suceso, denominado el "Quillotazo", aún se recuerda con emoción que tras aquella anotación a los 37' del segundo tiempo, fueron cientos los antofagastinos que sin permiso e invadidos por la euforia, ingresaron a la cancha.

Aquello originó que el compromiso se paralizara por cerca de 5 minutos.

"Con la alegría comenzamos a gritar y a festejar lo ocurrido. En ese entonces, y de forma inesperada, la hinchada ingresó masivamente a la cancha, agarrándome a mí y a todos los compañeros de equipo", contó con felicidad el mítico Pelayo Ayala.

Ayala agregó que "incluso después del partido, me dejaron prácticamente en calzoncillos (ríe), ya que se llevaron la camiseta, vendas, pantalones, calcetas, todo todo".

Caravana "de la victoria"

En la edición del 19 de enero de 1969 del El Mercurio de Antofagasta, se relataba que la expectación por ir a ver a Antofagasta Portuario (así se llamaba le club en ese entonces) era gigante. Micros, buses, autos y camiones de verduras, repletaban la Carretera Panamericana (actual Ruta 5) rumbo a Quillota antes del partido.

"En todas partes se veían banderas albicelestes… otros exhibían monos de paja con los colores del club", relató este medio de comunicación.

Llegando a aquella comuna de la Región de Valparaíso, luego de 1.200 kilómetros recorridos, aquella caravana denominada "de la victoria", no pasó inadvertida, impresionando a la comunidad y a los dirigentes del fútbol rentado chileno que en esa oportunidad llegaron a presenciar el compromiso.

"Y ya lo ven, y ya lo ven, somos los pumas del AP!" era el grito que más se escuchaba cuando esta caravana de hinchas entró a la ciudad y luego al recinto deportivo.

Uno de los que vivió toda esta algarabía en el Estadio Municipal de Quillota, es el historiador antofagastino, Sergio Gaytán, quien recuerda como si fuera ayer los acontecimientos ocurridos.

"Tuve la oportunidad de ir. Con un grupo de compañeros del Instituto Superior de Comercio y otras personas arrendamos una micro de recorrido urbano. Nos tocó irnos de pie, pero con la chacota (entretenimiento) de juventud de ese entonces, no nos aburrimos para nada", indicó.

Uno de los datos que pocos recuerdan, es que Antofagasta Portuario se organizó para esperar a la caravana, y poder llegar juntos al estadio. Y así fue.

Mientras tanto, en Antofagasta horas ante de que el compromiso comenzara, toda la ciudad se paralizó. Radios como Libertad (Antofagasta), Calama, Blanco Encalada (Tocopilla) y Esmeralda de Iquique hicieron una cobertura completa del duelo definitorio.

Lugares como el Hipódromo "Isidro Bosh", cines y balnearios, fueron copados por los antofagastinos.

La expectación era tal, que hasta los no tan futboleros estaban muy atentos a lo que podía suceder.

Finalizado el encuentro y por calles principales de la ciudad, miles de hinchas festejaron. Incluso días antes los solteros de la Sexta Compañía de Carabinero se quedaron acuartelados para cubrir cualquier urgencia.

Recibimiento

Pero el festejo no quedó ahí, ya que dos días después del triunfo conseguido, cien personas llegaron hasta el Estadio Regional para aclamar a los jugadores, quienes venían arriba de jeep militares.

"Luego de cenar con antofagastinos residentes en Santiago, emprendimos rumbo en avión a la ciudad y nos recibió un montón de gente. Luego nos fuimos en caravana hasta Juan López, donde estuvimos hasta como las 15.30 horas almorzando. Durante todo el trayecto hasta el estadio, la gente estaba muy feliz, todo el equipo estaba demasiado emocionado", apuntó Ayala, quien luego se radicó en la ciudad.

"Después del partido, me dejaron prácticamente en calzoncillos. Se llevaron todo".

Juan Pelayo Ayala,, exjugador Antofagasta Portuario"

"Con un grupo de compa- ñeros del Instituto Superior de Comercio, arrendamos una micro".

Sergio Gaytán,, hincha que viajó a Quillota"

escudos fue la recaudación del AP durante ese jugando en el Estadio Regional de Antofagasta. 726.584

"

"