Secciones

Abren proceso de contratación de médicos generales para los Cesfam

E-mail Compartir

Como una forma de reforzar la atención médica que se entrega en los ocho centros de salud familiar de la comuna, es que Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) abrió el proceso de contratación de médicos generales, instancia que se extenderá hasta fines de enero.

El director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya, explicó que "estamos haciendo un llamado público para dotar de mayores médicos a nuestros Cesfam y para ello estamos invitando a los profesionales que cuenten con los requisitos solicitados a que postulen a las vacantes con las que contamos".

Montoya detalló que los facultativos que deseen postular deben contar con el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) rendido y aprobado. "Tenemos siete vacantes disponibles para médicos, sin perjuicio que ese número pudiese aumentar, por lo tanto nos interesa cubrir los puestos y además con los antecedentes que nos lleguen podríamos cubrir otros cargos que se generen durante el periodo 2019".

Codelco anticipa negociación con 650 trabajadores de Chuqui

MINERÍA. Sindicatos 5 y Minero apuestan a lograr beneficios similares a El Teniente, cuyos trabajadores recibieron bonos por $15 millones.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Ayer se materializó la primera reunión entre los equipos negociadores de los sindicatos N°5 y Minero de Chuquicamata y Codelco en al marco de la negociación colectiva anticipada acordada entre ambas partes. El proceso involucra a más de 650 trabajadores, que esperan lograr beneficios similares a los obtenidos por sus símiles de El Teniente durante la negociación de 2018.

En un comunicado interno difundido por la estatal en la división Chuquicamata, informaron que "de acuerdo a la invitación realizada por parte de la administración a los Sindicatos N°5 y Minero, y luego de una respuesta positiva de ambos gremios, hoy jueves 17 de enero se inició la Negociación Colectiva Anticipada 2019".

Junto con señalar que esta primera reunión tuvo un carácter protocolar -la negociación efectiva comenzará el lunes a las 9 de la mañana en un hotel de Calama-, Codelco agregó que "las partes acordaron impulsar un diálogo colaborativo y constructivo, a fin de buscar en conjunto los caminos que permitan asegurar la empleabilidad y el aumento de productividad de los trabajadores y así garantizar la sobrevivencia de la División Chuquicamata".

Pretensiones

Respecto de las aspiraciones de los trabajadores en el inicio de este proceso, la presidenta del Sindicato N°5, Yasna Barraza, adelantó que aspiran acercarse mucho a lo obtenido por los sindicatos de El Teniente en su última negociación de 2018.

En aquella oportunidad, los sindicatos Caletones, El Teniente, Sindicato N° 7 y Sindicato N° 5 -los que en conjunto agrupan al 77 % de la dotación de esa división- consiguieron un reajuste de 1,5% en el sueldo base, un Bono de Término de Negociación (BTN) de $9,5 millones, préstamo blando de $2,9 millones.

Asimismo, el contrato contempló un acuerdo de prácticas productivas y de transformaciones, equivalente a $2,5 millones, que incorpora conceptos como polifuncionalidad, reconversión de trabajadores, optimización dotacional y continuidad operacional.

"Creemos que están las condiciones dadas para igualar esos beneficios. Para nosotros, tanto o más importante que los bonos es lograr un reajuste al sueldo base, lo cual no se logró en la negociación anterior de 2016", explicó Barraza.

éxodo

La dirigente reconoció la posibilidad de recibir un éxodo masivo de trabajadores desde los sindicatos 1, 2 y 3, que decidieron no aceptar la invitación de la estatal a negociar colectivamente.

"Es una posibilidad cierta. Hay mucha gente descontenta con esa decisión y ya nos han manifestado su intención de asociarse a nuestro sindicato", dijo Barraza.

Los cálculos de los dirigentes apuntan a que más de 200 trabajadores podrían migrar a los sindicatos 5 y Minero, en la víspera de estas tratativas.

Esa posibilidad ya había adelantada por el director del Sindicato Minero, Daniel Díaz, durante la tarde del miércoles, cuando se supo la decisión final de los sindicatos en torno a la negociación anticipada.

Según reportó El Mercurio de Calama. el dirigente sindical manifestó que cerca de 200 trabajadores descontentos con el rechazo a la negociación anticipada de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata se están cambiando a su organización sindical.

sindicatos de trabajadores hay en Chuquicamata, dos de estos decidieron negociar anticipado. 5