Secciones

En La Portada Presidente Piñera presenta hoy plan regional de gobierno

E-mail Compartir

A partir de las 15 horas de hoy en el sector del Monumento Natural La Portada está agendada la primera actividad del Presidente Sebastián Piñera en Antofagasta. En la oportunidad, el Mandatario presentará el Plan de Gobierno Regional 2019, el cual -anticiparon- tendrá énfasis en el crecimiento y reactivación de la inversión.

Se trata de la primera visita de la máxima autoridad del país a la zona en lo que va corrido del año.

Según se informó desde el gobierno regional, el Mandatario participará además -en compañía de la ministra de Educación, Marcela Cubillos- de una actividad en un jardín infantil de la ciudad, asociada al proyecto de ley sobre equidad en educación parvularia.

Finalmente, a eso de las 18 horas, Sebastián Piñera se dirigirá hasta la Intendencia para encabezar junto al intendente Marco Antonio Díaz, una nueva sesión del gabinete regional.

Tarifa de buses en Antofagasta entre las más altas del país

TRANSPORTE. Valor del pasaje en el TransAntofagasta aumentó $100 en los últimos 12 meses.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Las tarifas de la locomoción colectiva mayor en Antofagasta están entre las más altas del país, solo superadas por las del TranSantiago. La autoridad sectorial ya anunció su intención de revisar la fórmula de cálculo establecida en las bases de licitación del TransAntofagasta, las cuales no han sido modificadas desde que comenzara a operar el sistema en 2005.

Efectivamente, esta semana la Seremi de Transporte anunció una nueva alza de $10 en el valor de los pasajes del TransAntofagasta.

Con este nuevo aumento, las tarifas de los más de 700 buses adscritos al transporte público licitado de la capital regional llegaron a $610, acumulando un alza de 16,4% en los últimos 12 meses, equivalente a $100.

Así, el valor de los pasajes en la ciudad se instala como uno de los más altos entre las capitales del Norte Grande, considerando que en Arica, Iquique, Copiapó y Coquimbo, llegan solo a $400, $500, $400 y $450, respectivamente.

La tarifa más alta del país la sigue ostentando el TranSantiago que -pese a los millonarios fondos para subsidiarlo- alcanza los $680.

Polinomio

La tarifa se calcula mensualmente a través de un polinomio, fórmula establecida en 2005 cuando comenzó a operar el sistema.

Los factores que inciden en esta fórmula son el valor relativo del metro cúbico de diesel, el valor unitario de los neumáticos, el índice de costo de obra nominal y el precio relativo de un microbús de locomoción colectiva.

El valor de los factores es proporcionado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) e inciden directamente en el valor de la tarifa según la variación que hayan sufrido con respecto al mes base (septiembre de 2005).

Respecto de la opción de revisar esa fórmula de cálculo anunciada por la autoridad regional, el diputado José Miguel Castro (RN) se mostró muy de acuerdo.

"Ya nos hemos reunido con el seremi Álvaro Ormeño para analizar la situación de las tarifas del TransAntofagasta. Creo que es algo necesario, llama la atención que el resto de las ciudades del norte tengan valores mucho más bajos que Antofagasta, por lo que es posible que algún factor de ese polinomio esté distorsionando el resultado", aseguró el parlamentario.

Castro agregó que pedirá una reunión con el subsecretario de Transporte para analizar la situación del TransAntofagasta.