Secciones

"Pato" Briones entrenó a promesas del básquetbol

EXPERIENCIA. El exseleccionado chileno está ofreciendo una clínica a jugadores antofagastinos de 9 a 16 años.
E-mail Compartir

Emocionados y sorprendidos por tener la oportunidad de interactuar con Patricio Briones, uno de los basquetbolistas más exitosos del país, estaban ayer 40 niños de diferentes clubes de Antofagasta, quienes hasta mañana entrenarán con el exjugador en el Club Cexaec de calle Huanchaca.

En el primer día de práctica, el excapitán de la selección chilena, de 46 años, y quien en su etapa como jugador logró campeonar con Universidad de Concepción, Colo Colo y Español de Talca, entregó sus conocimientos a promesas locales de entre 9 y 16 años.

Entrenamiento

Briones llegó a Antofagasta procedente de Copiapó, ciudad donde realizó la misma labor. Apenas se bajó del bus se reunió con los niños y jóvenes, a quienes pidió efectuar una serie de ejercicios, bajo los conceptos de la motivación, esfuerzo y compromiso.

Tiros libres, pases, marcación, recepción del balón, desplazamientos en zigzag, fueron algunos de los trabajos que se llevaron a cabo.

El penquista no dudó en corregir una y otra vez cuando sus alumnos no entendían las ideas y les llamaba la atención cuando se distraían.

Briones se mostró feliz por la oportunidad de transmitir sus enseñanzas a basquetbolistas que están en plena etapa de formación.

"Agradezco que me den esta oportunidad y abrirme esta puerta de trabajar con las futuras promesas de este deporte. Ojalá que esto se siga realizando, porque así como yo en esta ocasión vine, más adelante otros técnicos también lo puedan hacer", comentó el mejor basquetbolista nacional de 1996, 1998, 2003, 2004 y 2007, según el Colegio de Periodistas Deportivos de Chile.

Patricio Briones agregó que "la idea es abrirle el campo visual a los más pequeños, a entender que este deporte no es solo darle bote al balón o conseguir puntos, también hay que crecer en varios aspectos de la vida, y aprender la importancia de jugar en equipo, tener respeto, honestidad, entre otros valores".

Los entrenamientos se están desarrollando de 9.30 a 11 horas y de 15.30 a 17 horas para los deportistas entre los 9 y 12 años. Mientras que los de 13 a 16 años, lo están haciendo de 11.15 a 12.45 horas y de 17.15 a 18.45 horas.

Medel continúa como el mejor de Chile en ranking de bádminton

LOGRO. El jugador es número 1 en las categorías junior, adulto y dobles mixto.
E-mail Compartir

La Federación Mundial de Bádminton (BWF) publicó el ranking de los mejores jugadores de la disciplina y el antofagastino Alonso Medel, continúa como el número 1 de Chile en las categorías single junior, single adulto y dobles mixto.

El deportista de 17 años y alumno del Colegio San Luis, tuvo un destacado 2018, donde logró ser el primer badmintonista chileno en asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud, realizado en Buenos Aires, Argentina.

Logros

En este momento, el deportista local es el número 19 del mundo en single junior, puesto que además es histórico, ya que ningún nacional había logrado esto en esta categoría.

Medel supera con creces a otros chilenos, como Javier Pinilla (N° 466), Fernando Lillo (N° 618), Dietrick Sorich (N° 842), entre otros.

En la modalidad single adulto, el sanluisino está posicionado en el lugar 231 del orbe, dejando atrás a los chilenos Qin Zheng (N° 333) y a Cristian Araya (N° 565), también antofagastino. Finalmente en dobles mixto, ocupa el puesto 408 del mundo, junto a la jugadora local Camila Macaya.

del mundo es el puesto que en este momento ocupa Alonso Medel en la modalidad single junior. N°19

años tiene la promesa del bádminton chileno. Además es destacado alumno del Colegio San Luis. 17