Secciones

Internos de la cárcel realizan exposición en la biblioteca

ARTE. Muestras de artesanía son parte del programa de reinserción social.
E-mail Compartir

"Encuentro con el color y la textura" es el nombre de la exposición de trabajos que realizaron los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC).

La muestra está instalada en el hall de la Biblioteca Regional de Antofagasta y consta de 11 trabajos que son el resultado del taller de habilidades artesanales, gestionado por el Subprograma de Capacitación Laboral de Servicio de Reinserción Social de la empresa concesionaria Sodexo.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Raúl Arellano Blanco indicó que "no solamente nosotros somos los que están preocupados de que el interno cumpla una condena, de que esté encerrado bajo cuatro paredes. Si no que buscamos la reinserción dentro de la sociedad y también buscamos que la sociedad reconozca lo que hacen ellos y sean aceptados una vez que cumplan sus condenas o alguna medida alternativa que estén cumplimento y que sean aceptados y sean parte de la sociedad".

Claudia Lody, jefa de los Servicios de Reinserción Social de Sodexo añadió que "la idea es dar a conocer a la comunidad antofagastina que estamos haciendo al interior de la cárcel como sociedad concesionaria en conjunto con Gendarmería y es importante que la comunidad sepa que esta es solamente una muestra de todo el trabajo de manera integral que realizamos en el Servicio de Reinserción Social".

Preocupación por uso de redes sociales para abusar de menores

CASOS. PDI recibe denuncias por abuso sexual impropio, delito en el que adultos piden fotografías privadas o inducen a conversaciones eróticas.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Un aumento en los delitos sexuales impropios, es decir, en los que no hay contacto entre víctima y agresor detectó la PDI en Antofagasta, ilícito que está asociado al uso de las redes sociales entre los menores de edad.

De hecho en la región se advierte el fenómeno que tiene que ver con las denuncias asociadas a la utilización de aplicaciones como WhatsApp, Facebook o Instragram.

El jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores, comisario Héctor Mera, dijo que advierten muchas veces que, por ejemplo, las madres toman los teléfonos de sus hijos y encuentran fotografías de ellos desnudos y que además, se las enviaron a un tercero. A esto se agrega el registro de conversaciones eróticas o "subidas de tono".

"Generalmente hay un adulto quien está detrás de eso y hace que el menor entre en ese juego. El problema es que eso se hace a distancia ya que la persona que está detrás de esto puede estar en Arica, en Punta Arenas o en Antofagasta, aunque casi nunca son de acá, siempre es a distancia", explicó el comisario.

El jefe policial aseguró que la persecución de estos individuos es difícil, no obstante, como la PDI cuenta con una unidad de Ciber Crimen o el Lacrim, que tiene secciones de infoingeniería, se pueden de todas formas hacer los seguimientos.

Vínculo

"Este delito, el abuso sexual impropio, el que no tiene un contacto físico entre víctima y agresor, en Antofagasta ha tenido un aumento. Se trata de una vinculación sexual pero a distancia. Hubo un incremento en las denuncias y en los procedimientos derivados desde la fiscalía con las órdenes de investigar", enfatizó el oficial.

Al hablar de denuncias por abuso sexual impropio precisó que en 2017 recibieron 8 denuncias, mientras que el año pasado llegaron a 11.

El abuso sexual impropio no es la figura habitual que considera tocaciones, sino que es una forma de abuso en la que adultos convencen a menores de enviar fotografías y videos de sus partes íntimas.

Utilizando diversas estrategias adultos consiguen que niños y niñas menores de 14 años (abuso sexual impropio) realicen acciones de connotación sexual.

Internet

"Lo peligroso del mal uso de internet ocurre cuando fotografías o videos son publicados en las redes sociales, lo que sin duda afecta dramáticamente a las menores que lo hacen, como a su entorno familiar y social", apuntó Mera.

Para evitar estas situaciones, aconsejó que los padres implementen mecanismos de control en el uso de las redes sociales de sus hijos, junto con mantener una comunicación fluida y constante con los menores.

Frente al incremento en este tipo de casos, la PDI está realizando permanentes charlas de prevención en establecimientos educacionales de la ciudad.

De hecho, la Brisexme está en permanente campaña para hablar sobre los "abusos sexuales" y alertar a los padres y adultos sobre los cuidados que deben adoptar para reconocer situaciones de riesgo.

Los delitos sexuales, especialmente por el tipo de víctima y las consecuencias y secuelas que este delito deja, lleva a la policía a mejorar las metodologías de investigación.

Los padres además deben estar alerta a los cambios repentinos en el comportamiento de un menor, una baja inesperada del rendimiento escolar, relato de actos sexuales explícitos, conocimiento sexual avanzado para su edad y comportamiento y lenguaje sexualizado en los niños, podrían significar que se puede estar frente a un caso de abuso sexual.

denuncias por este delito hubo en 2018. En el abuso sexual impropio no hay contacto físico entre la víctima y el agresor, ya que se utilizan las redes sociales. 11

Rescatan a ciclista desde quebrada en sector sur

ACCIDENTE. Dos compañías de Bomberos acudieron a la emergencia.
E-mail Compartir

Dos compañías de Bomberos trabajaron en el rescate de un ciclista que cayó en una quebrada en el sector sur de Antofagasta.

La emergencia ocurrió ayer a las 11 horas, cuando el deportista circulaba entre los cerros. Según la información de Bomberos, la persona presentó dificultades para salir de la quebrada, por lo que dos compañías acudieron al rescate en el sector alto de los Jardines del Sur.

Al mediodía, el ciclista fue sacado desde una quebrada de cuatro metros.

"Tuvimos que inmobilizarlo por precaución, pero las condiciones en que está, el Samu debe determinar si las lesiones son graves o leves", sostuvo el comandante de Bomberos, Christian González.