Secciones

Cuatro detenidos por marcar cartas con tinta en el casino

DELITO. Sujetos utilizaron sus uñas para dejar huellas en los naipes y realizar fuertes apuestas. Quedaron con arraigo nacional y firma.
E-mail Compartir

Redacción

Jugaban apostando bajas cifras hasta que lograban poner marcas de tinta casi indetectables en toda la baraja, método con el que registraban el valor de cada carta, para luego poner sobre la mesa importantes cantidades de dinero.

Esta era la forma en que operaba un grupo de cuatro sujetos que fue detenido por el OS-9 de Carabineros, tras ser denunciados por el delito de estafa en el Casino Enjoy.

El teniente coronel David Estay, de la Prefectura de Carabineros, manifestó que el procedimiento ocurrió a las 21 horas del jueves.

Según la información policial, cuatro personas estaban jugando en las mesas de póker del casino, cuando fueron detectadas por las cámaras de seguridad, realizando marcaciones a las cartas.

"Son casi dos millones de pesos los que defraudaron con este método y seguimos una línea de investigación con el Ministerio Público, ya que tenemos estafas similares en Iquique, Coquimbo y Santiago", explicó Estay.

Apuestas

El oficial detalló que los sujetos marcaban las cartas con tinta únicamente utilizando sus manos, las que en todo momento permanecían a la vista del personal a cargo del piso y del resto de los jugadores.

Los cuatro individuos se mantenían en la mesa apostando bajas cantidades de dinero, mientras que con las uñas dejaban huellas de tinta, las que eran reconocidas por los integrantes del grupo.

Una vez que lograban identificar el valor de un buen número de cartas en la baraja, realizaban apuestas más fuertes, aunque todo quedó grabado en las cámaras del casino.

Los detenidos son tres colombianos y una mujer boliviana, quienes ayer pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía.

Durante la audiencia, se conocieron más detalles del grupo, ya que los detenidos aseguraron estar solo de paso en Chile y que tienen domicilio registrado en Buenos Aires, Argentina.

El fiscal Daniel García Hernández los formalizó por el delito de estafa, ilícito por el que fueron detenidos en situación de flagrancia.

El persecutor manifestó en la formalización que los individuos actuaron con discreción, pero sus actitudes fueron captadas por el encargado de la mesa y las cámaras de seguridad, las que comenzaron a registrar la marcación de las cartas.

El Ministerio Público manifestó en la audiencia que las ganancias obtenidas por el grupo se explican por la estafa cometida, por lo que solicitó la medida cautelar de arraigo nacional y firma en el libro de control del Departamento de Extranjería de la PDI.

El Tribunal de Garantía fijó 120 días de investigación.

Condena por estafa de $129 millones

En 2016, una croupier y cuatro jugadores fueron condenados por el delito de estafa, luego que de forma coludida, obtuvieran una escala real, lo que significó una ganancia por $129 millones. El hecho ocurrió en 2013 y según el Ministerio Público, los condenados actuaron planificadamente, "eliminando el azar del juego, algo esencial en un juego de casino". La condena fue de tres años de libertad vigilada.

Policía identificó cuerpo hallado en sector Las Petroleras

TRAGEDIA. Era joven desaparecido en el mar el 25 de diciembre.
E-mail Compartir

Finalmente la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que el cuerpo hallado durante la tarde del jueves en el sector Las Petroleras era del joven de 19 años Rodrigo Ortega, quien el pasado 25 de diciembre desapareció arrastrado por la corriente marina en el sector Los Pinares.

El subprefecto Erwin Rojas, jefe de la Brigada de Homicidios (BH), manifestó que fue recién durante la noche del jueves cuando la perito forense logró establecer, tras una serie de pruebas, que se trataba del joven, lo cual demoró debido estado del cuerpo después de estar por 16 días en el agua.

"Ayer recibimos una solicitud de la Fiscalía para concurrir a verificar la presencia de un cuerpo en el borde costero. Por esta razón se trasladó un equipo de detectives de la BH, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, constatando que los restos habían sido rescatados por personal de la Armada", relató Rojas.

Y agregó que en el lugar se realizaron los procedimientos técnicos de rigor, evidenciando que no había presencia de lesiones atribuibles a terceros. "No obstante, por el estado del cuerpo, por los días de permanencia en el agua, vamos a esperar los resultados de la autopsia -la cual se practicaría ayer-, para orientar las investigaciones", precisó el policía.

Rojas acotó que posterior a eso se tomó contacto con la familia, a quienes se les confirmó la identidad a fin de que iniciaran los trámites de rigor, además iniciar la primera ronda de declaraciones y entrevistas.

Demanda

El padre de la víctima, Cristian Ortega, manifestó que como familia entablarán una demanda en contra de la Armada y del Estado.

"Vamos a seguir con la demanda contra los marinos. Ya fuimos al Ministerio de Justicia, fuimos a la seremi de Derechos Humanos (…) cuando pasó el accidente, mi hijo seguía en el agua después de dos horas. Lo veíamos desde la orilla. Y los marinos no se metieron a sacarlo, se quería meter un buzo, pero ellos tampoco no lo dejaron. Quizás, si alguno de ellos o el buzo lo hubiera ayudado, otra sería la historia", dijo.

Acotó que la demanda hacia el Estado será porque en el sector de playa -pese al alto riesgo que existe por las corrientes submarinas- no hay letrero que diga que la playa no es apta para el baño.

Sernatur de Tarapacá entrega consejos a los antofagastinos que visiten la región

E-mail Compartir

Tres son las oficinas de Información Turística dispuestas para los visitantes en la Región de Tarapacá, detalló el Sernatur de esa región.

Para quienes viajan en vehículos desde la Región de Antofagasta, el más cercano es el que está ubicado en la comuna de Pozo Almonte en la Ruta Panamericana norte. Ahí se puede obtener información sobre hospedaje, restaurantes, rutas turísticas y los distintos museos y zonas para realizar deportes o turismo aventura. Además, la información de operadores turísticos y agencias.

El segundo punto, se encuentra en Aníbal Pinto 436, en el centro de la ciudad. El tercero es la nueva Oficina de Información Turística ubicada en Mall Zofri.

El Sernatur llamó a los visitantes a acudir a servicios registrados, informarse y cuidar el medio ambiente.