Secciones

Domingo 13 12.00 hrs Animación

E-mail Compartir

Los domingos 13 y 20 de enero, a las 12 horas, en el auditorio de la Biblioteca Regional, se realizará un ciclo de Animación Japonesa. La actividad es totalmente liberada y estará a cargo del Antro Animé.

Jueves 17 21.00 hrs Casa de Muñecos

"Casa de Muñecos", inspirada en la teleserie homónima, se presentará en Enjoy. En la obra, las actrices Sigrid Alegría, Luz Valdivieso, Daniela Ramírez y Celine Reymond entregan una mirada divertida e irónica de la sociedad. El show es el 17 de este mes, a las 21 horas.

Todos los viernes Tardes de lectura en el Balneario

La Biblioteca Regional invita a disfrutar todos los viernes del verano, a partir de las 15.30 horas, de la iniciativa "Biblioplaya". La idea es poner a disposición del público que asiste al Balneario Municipal libros de distintos géneros y autores. Los usuarios además podrán inscribirse como socios y solicitar préstamos de libros a domicilio.

Destacado Ilusiones, Espejismo y Cobre Destacado Talleres en Casa de la Mujer

La Casa Comunal de la Mujer del municipio, retomó las clases de Kundalini Yoga para quienes deseen asistir de manera gratuita. Las clases, se desarrollarán hasta el 27 de febrero, desde las 8.30 a 9.30 horas en Avenida Angamos #587.

En el Café San Saru de la Biblioteca Regional se estará exhibiendo durante todo enero la exposición fotográfica Ilusiones, Espejismos y Cobre, del cineasta Ariel Velásquez, quien esta vez debuta como artista visual. La exposición viene itinerando hace cuatro meses por la región.

15.30 hrs 8.30 hrs Destacado

Más de 50 obras presenta a la comunidad la exposición "Pintando un poema de Andrés Sabella", que exhibe el Salón Chela Lira de la UCN. La muestra incluye pinturas, dibujos, esculturas y fotografías y estará abierta hasta fines de enero. Su curador es el artista plástico Waldo Valenzuela. La muestra incluye obras de artistas plásticos como Pamela Chellew, Alicia Guzmán, Luis Núñez y Waldo Valenzuela, entre otras figuras.

Destacado Museo ofrece visitas guiadas

Desde hoy, a las 12.30 horas, y todos los sábados y domingos en el mismo horario, el Museo de Antofagasta ofrece visitas guiada al público. A través de ellas se facilitará conocer más acerca de los pueblos originarios, la flora y fauna del litoral costero de Antofagasta, las causas de la Guerra del Pacífico o los ciclos productivos y mineros de la región. El recorrido dura 45 minutos y es gratis.

Exposición sobre Andrés Sabella