Secciones

Cuatro divas de "Casa de muñecos" llegan a prender el verano con show en Enjoy

HUMOR. Sigrid Alegría, Luz Valdivieso, Daniela Ramírez y Celine Reymond se presentarán el próximo jueves 17. Las entradas ya están a la venta.
E-mail Compartir

Todo el humor femenino de "Casa de muñecos", con las actrices Sigrid Alegría, Luz Valdivieso, Daniela Ramírez y Celine Reymond, llega a prender el verano en Enjoy Antofagasta, el jueves 17 de enero, desde las 21 horas, en salón Ballroom.

Inspirada en la teleserie homónima de Mega, donde las actrices personifican cuatro realidades e historias que identifican a muchas mujeres, quienes, en una hora y 15 minutos, entregan una mirada divertida e irónica de la sociedad, poniendo en jaque la cultura, los valores, las costumbres y las tradiciones, los buenos y malos hábitos, e incluso se ríen de sí mismas y de sus propias contradicciones.

Las entradas ya están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de Enjoy Antofagasta, en la caja del restaurante La Barquera, las que van desde los $15.000.

historia

Cuatro mujeres, cuatro realidades, cuatro historias que identifican a muchas mujeres, en un espectáculo lleno de humor, donde las divas de la TV interactúan con el público.

Una puesta en escena, en que el público se mantiene conectado con estas historias, a lo que suman música, coreografías y breves stand up, donde el humor se utiliza hábilmente como herramienta de análisis de las conductas humanas.

Son 75 minutos donde ellas destruyen los antiguos mitos de la conquista amorosa y nos muestran un abanico de propuestas de cómo se relacionan las parejas en la actualidad, no tan solo en las relaciones personales, sino que ante la sociedad.

De acuerdo a sus propias protagonistas, "Casa de muñecos" supone un desafío escénico complejo, libre de eufemismos, acompañado de un trasfondo y mensaje crítico.

horas del próximo sábado 17 de enero se presentan las actrices en el salón Ballroom de Enjoy. 21

Nueva temporada de "True detective": un retorno a la densidad psicológica

FICCIÓN. La tercera entrega de la producción que transmite HBO, será estrenada el 13 de enero y tiene al ganador del Oscar Mahersala Ali como protagonista. Las primeras críticas alaban su espesor dramático y la creación de atmósfera.
E-mail Compartir

El próximo 13 de enero, a las 23 horas, se estrenará la tercera temporada de "True Detective", la serie televisiva en formato antología, creada y escrita por Nic Pizzolatto, que tuvo una muy celebrada primera temporada en enero de 2014 y, luego, una segunda entrega en junio de 2015 que no tuvo el éxito esperado.

Muchos de quienes ya la han visto dicen que hay una vuelta al espíritu complejo y sugestivo de la primera temporada, esa dirigida por Cary Joji Fukunaga y protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson, como un par de detectives de Lousiana que siguen los pasos de un asesino serial por 17 años.

Y los fanáticos suspiran un poco aliviados porque al parecer no se repetirá el mal sabor que dejó la segunda temporada protagonizada por Colin Farrel y Rachel McAdams, que entregó un relato desajustado, incluso cayendo a veces en el ridículo.

Se ha destacado, de los primeros capítulos de esta tercera entrega, la maravillosa densidad visual que tiene, que es una atractiva historia por capas y, sobre todo, la poderosa actuación de Mahersala Ali, indiscutido protagonista, ganador de un Oscar por "Moonlight".

Mahersala Ali encarna al detective Wayne Hays y lo acompaña Roland West (Stephen Dorff) en una investigación policial que cubre tres distintos períodos de sus vidas: los años 80, los 90 y el presente en el año 2015.

Todas estas épocas muestran hitos relevantes del caso de William y Julie Purcell, que se abre con el misterioso asesinato del niño y la desaparición de su hermana en la rural Ozarks, Arkansas.

Hays es un policía inagotable en los ochenta con un pasado cercano de su paso por la guerra de Vietnam; en los noventa cae en desgracia y espera renacer; y en 2015, es un hombre amargo, al que la desaparición de los niños le ha consumido la vida y batalla contra la demencia mientras un programa de televisión lo entrevista sobre el caso policial que se acaba de reabrir.

Los primeros dos episodios los dirigió Jeremy Saulnier y se comenta que el avance de la acción es muy lento, que se revela muy poco del caso policial y más se explora el perfil psicológico del detective Hays.

El tercer episodio lo tomó Daniel Sackheim, un cineasta que ha estado detrás de capítulos de "The walking dead" y "The americans", y se espera que se le una Pizzolatto en los últimos cinco capítulos.

Un aplaudido aspecto es que la serie se filmó en Arkansas y con ello se logró una fiel atmósfera de la zona.

Según se supo, Ali no fue la primera opción que tuvo el creador de la serie, Nic Pizzolatto, sino que había imaginado que sería un tipo blanco y a él le ofreció un rol secundario. Todo seguía así hasta que Ali le mandó algunas fotos de su abuelo en uniforme de policía, un detalle con el que le demostraba lo importante que sería para él hacer el rol principal.

Otras series hbo

El gigante del cable también alista para este año otras súper producciones con las que apuesta a tener buenos números de audiencia, sobre todo las que probaron cierta fidelidad del público.

Descontando el coloso audiovisual que es "Juego de Tronos" y su esperado regreso y final para este 2019, HBO prepara una segunda temporada de "Big little lies", la serie dirigida por Jean Marc Vallée que descolló en 2017 con un elenco estelar compuesto por Reese Whiterspoon, Shailene Woodley, Laura Dern y Nicole Kidman como un cuarteto de mujeres que se conocen en la escuela primaria de sus hijos, en la soleada e idílica Monterrey, que proyectó la autora de la novela en el que se basa la serie, Liane Moriarty.

Kidman contó recientemente a CNN que piensa que debutarán en junio próximo y que será conducida por el experimentado productor David E. Kelley y que el reparto sumará a la laureada actriz Meryl Steep como la suegra de la explosiva Madeline, rol que interpreta Reese Whiterspoon.

Otra serie HBO que se rumorea que vuelve este año es la oscura comedia "Barry", escrita y protagonizada por un excelente Bill Hader como el mentado Barry Berkman, un marine que regresó dañado de Afganistán, donde fue francotirador, y que de vuelta a Estados Unidos se dedica a matar a sueldo hasta que empieza a interesarse en la actuación, quizás como algo catártico y sanador, lo que lo hace ingresar a una de las muchas academias de actuación que hay en Los Ángeles.

Hasta el momento han desfilado hilarantes personajes que han ido añadiendo sus peripecias a las que ya presenta un atribulado Barry, quien se resiste a seguir haciendo su trabajo de mercenario, aunque los mafiosos chechenos y la policía lo rodeen. Sobre esta segunda temporada, Harder fue escueto y solo dijo: "Un poco más oscura".

décadas cubre el relato en esta nueva temporada, incluyendo los años 80 y 90, y el año 2015. 3