Secciones

El 2 de enero circulará para los suscriptores "Antofagasta, la región que soñamos"

E-mail Compartir

El miércoles 2 de enero finalmente circulará para los suscriptores de El Mercurio de Antofagasta, el libro "Antofagasta, la región que soñamos". La publicación recopila columnas de destacadas personalidades de la región respecto a los anhelos, desafíos, proyectos y objetivos que debe plantearse la comunidad regional para alcanzar un mayor desarrollo y calidad de vida.

Quienes plasmaron sus puntos de vista, pertenecen a distintos ámbitos, como el político, el empresarial, el cultural y el deportivo. Aunque en la edición de ayer se había anunciado que el libro circularía hoy para los suscriptores, la distribución debió aplazarse hasta el 2 de enero por un problema técnico.


Antof. A Mil se desarrollará entre el 4 y el 11 de enero en la región

Antofagasta nuevamente será sede de La Fiesta del Teatro gracias a la iniciativa Antof. A Mil, entre el 4 y el 11 de enero.

En esta XVIII versión contará con dos debuts internacionales, Alice on the Run (Alemania) y La Bailarina (España), además de la oferta de compañías chilenas, destacando las obras: Paloma Ausente y Viaje a la Luna de agrupación La Patogallina, y la obra: Wukong, el gran viaje del Rey Mono, que es un homenaje a la compañia La Huella Teatro.

Las obras se presentarán en Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama.

Condorito, Naruto y El Amante Japonés entre los más leídos

RECUENTO. La Biblioteca Regional de Antofagasta contabilizó la cantidad de prestamos, las nuevas personas inscritas y los libros más leídos de 2018.
E-mail Compartir

El dulce hogar de Chi

Una familia encuentra un gato pero no se lo pueden quedar porque en su casa está prohibido tener animales.

Manga que relata una amistad entre un estudiante de secundaria llamado Manta Oyamada y un joven misterioso "shaman" (Yoh Asakura).

Shaman King

Es la historia de un ninja adolescente llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse en Hokage (líder de su aldea).

Serie de historieta cómica chilena, protagonizada por Condorito. Cada pequeña historia es independiente y siempre tienen un final cómico.

Una chica de secundaria, Usagi Tsukino, encuentra una gata negra con una marca de Luna creciente, siendo una poderosa Sailor Senshi.

Saga Cazadores de sombras

Trilogía que se inicia con Ciudad de hueso: una fantasía urbana poblada por vampiros, demonios, hombres lobo, hadas, auténtico romance y acción explosiva.

Sailor Moon Condorito

Durante el año 2018, la Biblioteca Regional de Antofagasta realizó 56.500 préstamos, entre los cuales los libros más pedidos fueron: Condorito; los cómics El dulce hogar de Chi, Shaman King, Naruto y Sailor Moon; Saga Cazadores de sombras; Un veterano de tres guerras; Historia secreta de Chile III; Adiós al Séptimo de Línea; Cien años de soledad; La Contadora de películas y El amante japonés.

El número de visitas registradas en el mismo periodo fue de 140.000 personas, siendo el mes de abril el más concurrido contabilizando más de 15.000 lectores. Otro dato importante es que más de 3.600 personas se inscribieron como usuarios alcanzando un total de 30.000 personas registradas a la fecha.

El amante japonés

Historia de amor entre Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei, a través de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días.

Un veterano de tres guerras

Biografía del abogado y oficial de Ejército José Miguel Varela, quien relata sus experiencias en la Guerra del Pacífico, campañas de La Araucanía y Guerra Civil de 1891.

La contadora de películas

María Margarita tiene un talento especial para contar películas. En casa juntan monedas para la entrada y siempre la mandan a las proyecciones.

Historia secreta de Chile III

La tercera y última parte de la saga que narra el lado B de la historia de Chile, con agudas reflexiones y descubrimientos increíbles.

Adiós al Séptimo de Línea

Relata las aventuras de algunos regimientos y personajes chilenos, reales y ficticios, en la Guerra del Pacífico. El título hace referencia a al destacamento y actual regimiento Esmeralda de Antofagasta.

Cien años de soledad

Es la historia de la familia Buendía en el pueblo de Macondo, generación tras generación. Casi todos sienten una fuerte atracción por los inventos, los experimentos y lo que tenga un ingrediente entre misterioso e irreal