Secciones

Bus volcó de madrugada en la Ruta 5 Norte y dejó 29 personas heridas

ACCIDENTE. Lesionados fueron trasladados al Hospital Regional.
E-mail Compartir

Un bus interprovincial que se dirigía a Santiago desde Calama, se volcó en el kilómetro 1.106 de la Ruta 5 Norte a eso de las 2:30 horas de la madrugada de ayer.

Por causas que aún se investigan, el conductor de la máquina habría perdido el control de ésta, saliendo hacia el lado derecho de la ruta, donde finalmente se volcó.

De los 40 pasajeros y tres tripulantes, 29 terminaron con lesiones de diversa consideración. De ellos, tres sufrieron heridas graves pero sin riesgo vital, siendo trasladados por ambulancias del Samu hasta el servicio de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta.

En tanto, del resto de personas lesionadas, cinco fueron trasladadas por el Samu, cuatro por Bomberos, dos por Carabineros y el resto fue trasladado en otra máquina de la empresa afectada y en vehículos particulares, al Hospital de Taltal donde recibieron la atención médica.

Familia continúa búsqueda de joven desaparecido en Los Pinares

E-mail Compartir

La pareja Rodrigo Ortega, el joven de 19 años que desapareció tras en los roqueríos de la playa Los Pinares, aseguró que a pesar de que la búsqueda aún no tiene resultados, no han perdido la fe de encontrarlo.

"Hemos escuchado muchas cosas, dicen que apareció algo, pero vamos a ver y no es nada. Lo último que dijeron es que vieron un brazo cerca de los roqueríos, que lo había dicho un caballero, pero como no quería problemas, se fue de ahí. Al final eso no era verdad, nosotros fuimos corriendo para ver, pero no había nada", comentó la polola del desaparecido.

"No creemos que se agarrara de una roca, porque igual él se hundió. Estuvo un minuto con su cabeza arriba del agua, pero después no lo vi más", explicó.

Sostuvo que como las corrientes submarinas del sector son tan fuertes, tal vez Ortega aparezca en otro sector de la ciudad.

"Los papás siguen en shock, preocupados. Se supone que hay un bote, pero el bote se fue hace rato, se supone que deberían seguir buscando, pero ahora no están. No sé si es porque se fueron o están buscando en otro lado, porque dicen que es posible que pueda aparecer en otro sector, hasta en el Balneario Municipal o por la Caleta", concluyó.

Gobernación pide revisar infracciones antes de renovar patentes de alcohol

CIUDAD. Concejo Municipal se reunirá hoy para definir si extiende la vigencia de 127 permisos que presentan "observaciones". Ediles deberán votar en sesión extraordinaria.
E-mail Compartir

Jonathan Mondaca Escobar

En pleno proceso de revisión para aprobar las patentes de alcohol con observaciones en el Concejo Municipal, la Gobernación Provincial llamó a tener en cuenta los informes de Carabineros que consignan las infracciones cursadas en 2018 a esta clase de locales.

La semana pasada los concejales votaron la aprobación de los permisos que no figuraban con ninguna observación por parte de las áreas de rentas e inspección del municipio. Sin embargo, acordaron realizar hoy una reunión de trabajo para revisar las patentes que sí presentan indicaciones.

La Gobernación Provincial coordina operativos de fiscalización junto a servicios públicos y Carabineros. Los resultados de estas acciones fueron remitidos al municipio en un informe con el detalle de las infracciones cursadas.

"La finalidad de entregarles esta información es para que ellos (Concejo Municipal) tomen en cuenta los resultados. Además incluyen algunos datos adicionales que genera Carabineros con su sección que fiscaliza las patentes de alcohol", manifestó la gobernadora Katherine López.

Normativa

La jefa provincial detalló que en el marco del programa "La seguridad la hacemos todos", ejecutan las fiscalizaciones, detectando que hay locales que en reiteradas oportunidades incumplen las normativas.

El abogado Eladio Cuadra, asesor jurídico del municipio durante la administración de la exalcaldesa Marcela Hernando (2008-2012), sostuvo que "el Concejo Municipal es soberano para apreciar cada patente que se presenta. No hay un manual que especifique qué debe tener cada local para su renovación".

Cuadra precisó que las atribuciones permiten a los concejales ponderar los antecedentes que entregan los departamentos de rentas e inspección, Carabineros, las juntas de vecinos u otros informes de los que tengan conocimiento.

"Ellos son soberanos para ponderarlos y dar su voto de si aprueban o no, siempre de forma fundada según los informes entregados", dijo.

Respecto de la posibilidad que estudia el concejo, de contar con una ordenanza sobre ruidos molestos para evaluar la renovación de patentes de alcohol, el abogado manifestó que sería una buena medida.

"Aunque los contribuyentes deben saber que este punto será ponderado desde antes en la próxima renovación. La idea es que eso no aparezca de un día para otro y se transforme en algo arbitrario", agregó.

Votación

Los concejales se reunirán hoy en la mañana para revisar las patentes con observaciones, previo a la sesión extraordinaria del concejo.

El edil Jonathan Velásquez adelantó que "hay varias (patentes) que discutir", como el caso de locales a los que se les ha solicitado que no contaminen acústicamente, "pero que lo siguen haciendo".

El concejal advierte situaciones como patentes que no son utilizadas para los fines que fueron autorizadas.

"Sabemos que de esos puestos de trabajo dependen familias, pero ahora también enfrentamos problemas como la contaminación acústica y el reclamo de los vecinos. Hay seis patentes que son las más complejas", dijo Velásquez.

"He insistido en que debemos revisar las patentes una por una antes de aprobar", apuntó el concejal Camilo Kong, quien mencionó que el hecho de revisar los permisos que tienen observaciones fue gracias a la insistencia de los propios ediles.

"Nos interesa que conversar sobre cada caso. Sabemos que hay conflicto con algunas patentes, pero sino incumplen los criterios, lamentablemente para los vecinos no podemos hacer mucho", sostuvo Kong.

Infracciones

Según un informe de la Gobernación Provincial que recopila las infracciones de Carabineros, el incumplimiento más frecuente es mantener el extintor vencido (83) y no mantener extintor en el local (43). A esta infracción le sigue expender alcohol sin proporcionar alimentos (44). El abogado Eladio Cuadra explicó que este último concepto es cuando un local posee patente de restorán, pero al vender alcohol sin alimentos, "está trabajando fuera del giro. Por eso muchos pub preguntan de inmediato si el cliente pedirá algo para comer y así cumplir la norma".

"Los resultados (operativos) se los compartimos a la alcaldesa y los concejales para que tomen una mejor decisión".

Katherine, López,, gobernadora, provincial"

"Los concejales pueden ponderar los informes. Son soberanos para dar su voto de si aprueban o no, de manera fundada".

Eladio, Cuadra,, abogado exasesor, jurídico del municipio"