Secciones

Netanyahu tendrá reunión bilateral con Presidente Piñera en Brasilia

E-mail Compartir

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aprovechará la visita que realizará a partir de hoy a Brasil, en donde asistirá a la investidura de Jair Bolsonaro como Presidente brasileño, para reunirse con los jefes de Estado de Chile y Honduras, informaron ayer fuentes diplomáticas Netanyahu tendrá el próximo martes, en el mismo día de la investidura de Bolsonaro, reuniones bilaterales con los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Chile, Sebastián Piñera, así como un almuerzo de trabajo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, según la embajada de Israel en Brasilia.

Los cuatro coincidirán en Brasilia el 1 de enero para la investidura de Bolsonaro, así como los presidentes de Portugal, Hungría, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Bolivia y Cabo Verde, y el primer ministro de Marruecos.

Indonesia eleva la alerta por actividad del volcán tras el tsunami

EMERGENCIA. A la fecha se han confirmado 430 muertos y más de 22 mil personas desplazadas tras la erupción.
E-mail Compartir

Las autoridades de Indonesia se encuentran vigilantes ante el aumento de actividad del volcán Anak Krakatau, que el sábado pasado provocó un tsunami que causó 430 muertos y 159 desaparecidos en torno al estrecho de Sonda.

La agencia de vulcanología del país (PVMBG) aumentó ayer el nivel de alerta de 2 a 3 en una escala de 4 para el volcán tras el incremento de actividad que provocó la cancelación de al menos una veintena de vuelos debido a la nube de ceniza y humo.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, pidió "calma" en su cuenta de Twitter a los residentes en la zona y les recomendó que se mantengan informados.

Las autoridades han dicho que "las personas y turistas tienen prohibido realizar cualquier actividad dentro de un radio de cinco kilómetros del cráter de la cima del monte Anak Krakatau", situado en el estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra.

La agencia meteorológica BMKG recomendó que se evite realizar actividades a entre 500 metros y un kilómetro de la costa en este brazo de mar ante la posibilidad de que ocurra otro tsunami como el del sábado pasado.

Sutopo indicó que la mejor alerta de tsunami en la zona es un aumento de la actividad volcánica o sísmica.

El Anak Krakatau, que entró en la actual fase de actividad el pasado julio, sigue registrando erupciones "sin pausa" de tipo estromboliano, con el vertido de lava y la emisión de rocas incandescentes y columnas de humo que cubren de ceniza varias zonas del litoral del estrecho, añadió el portavoz.

Según Sutopo, el volcán registró una erupción de pequeña magnitud el 22 de diciembre, pero imágenes de satélite muestran que esta causó el derrumbe de su vertiente suroeste, que al caer al mar habría originado el tsunami que golpeó la costa oeste de Java y del sur de Sumatra con el resultado de los citados 430 muertos y casi 22.000 desplazados.

Anak Krakatau, que significa "hijo de Krakatoa", se formó varios años después de la erupción del Krakatoa en 1883.

Políticos utilizan tragedia para campañas

Mientras prosiguen las operaciones para atender a las víctimas del tsunami en Indonesia, los políticos han empezado a usar la catástrofe de cara a las elecciones presidenciales del 17 de abril. El candidato a la Vicepresidencia Marauf Amin prometió aumentar el presupuesto para mejorar los sistemas de alarma temprana de tsunamis y la formación, sobre todo de los menores, para mitigar las consecuencias de este tipo de desastres. "Tenemos que contar con herramientas sofisticadas de alarma", dijo, en tanto, Jowo Widodo, quien repostulará a la presidencia.