Secciones

Bohemian Rhapsody

E-mail Compartir

"Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury" es una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario cantante principal Freddie Mercury, quien desafió estereotipos y destruyó convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del mundo. La película sigue el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario, de su inminente implosión una vez que el estilo de vida de Mercury se sale de control, y de su reunión triunfante en vísperas de Live Aid.


Aquaman

Arthur Curry se entera de que es el heredero del reino submarino de la Atlántida, y debe dar un paso al frente para liderar a su pueblo y ser un héroe para el mundo. De Warner Bros. Pictures y el director James Wan, protagonizada por Jason Momoa en el papel principal, llega "Aquaman", una aventura llena de acción que abarca el vasto y sorprendente mundo submarino de los siete mares.


Había una vez un Deadpool

Las audiencias de casi todas las edades podrán disfrutar pronto la recreación del Mercenario Bocazas de "Deadpool 2", filtrada a través del prisma de la inocencia infantil. Fred Savage se unirá a Ryan Reynolds con nuevas escenas especiales para la película Habúa una vez un Deadpool, en lo que representa un homenaje al papel protagónico de Savage en el cuento clásico familiar La princesa prometida de 1987.


Hell Fest: juegos diabólicos

Un asesino en serie enmascarado convierte un parque de atracciones en su patio de recreo aterrorizando a un grupo de amigos. Mientras tanto, un grupo de patrocinadores que está ese día en el parque se divierte pensando que todo forma parte del espectáculo.


Spider-Man: un nuevo universo

Phil Lord y Christopher Miller aportan su distintivo talento en una visión fresca de un universo diferente para Spider-Man, con un innovador estilo visual que es el primero en su clase. Spider-Man: Into the Spider-Verse presenta a Miles Morales, un adolescente de Brooklyn, junto a las ilimitadas posibilidades de Spider-Verse, donde más de uno puede usar la máscara.


El Grinch

El Grinch cuenta la historia de un cínico gruñón que se embarca en la misión de robar la Navidad, solo para que sus sentimientos cambien gracias al generoso espíritu festivo de una pequeña niña. Graciosa, conmovedora y visualmente asombrosa, es una historia universal acerca del espíritu navideño y el indomable poder del optimismo. Eugenio Derbez presta su voz del infame Grinch para la versión en español.


Wifi Ralph

Ralph, el chico malo de los videojuegos (voz original en inglés de John C. Reilly) y su amiga Vanellope von Schweetz (voz original en inglés de Sarah Silverman) navegan por el vasto y dinámico mundo web en busca de un repuesto para salvar "Sugar Rush", el juego de Vanellope.

Cine

Navidad

E-mail Compartir

Todos los movimientos de la Navidad se resuelven en maravilla y en fascinación. La Navidad nos abre el corazón, permitiendo que, por la tibia abertura, nos penetre la luz de las fábulas, las maravillosas historias que nos conmovieron el alma de niños.

En el vals de las nubes, las estrellas intercambiaban miradas, imaginando que el hombre no las descubriría. Repentinamente, por entre las estrellas surgió una desconocida que aparecía, alborotando la unidad de la noche. Era una Estrella purísima en su diamante, un prodigio de Estrella. El primer resplandor es la Estrella.

Y era sencillamente un Pesebre, en cuyas pajas se recostaba un Niño, criatura en cuyas manos las cosas adquirían el peso de un suspiro y de cuyos ojos salía, realmente, el sol para los hombres. Ese Niño que traía en su corazón el aroma de los mares y de los bosques, ese Niño que poseía las leyes del Cielo, del Mar y de la Tierra y que abarcaba la anchura del corazón del Hombre. Era el Niño de los Niños. Su sed será aplacada con la leche del alba y el agua de los cielos.

Los Tres Reyes Magos, Baltazar, Gaspar y Melchor, sentados en sus camellos augustos, marcharon con los ojos cegados por la diafanidad; allí, entendieron que el cielo era una rosa, que el verdadero hombre no vestía de oro, sino que, simplemente de hombre, pero enriquecido por el calor cordial de todos los hombres de la Tierra. ¿Qué buscaban con el corazón abierto a la sorpresa? No un palacio de pompa solar, sino simplemente un Pesebre, en cuyas pajas les esperaba un Niño. Hacia allá avanzaron, pesándoles el Oro, embriagándoles el Incienso, turbándoles la Mirra. Luminosos, los Reyes descendieron de su cabalgadura. El pesebre se transformó en un altar que nadie vio, entonces. Corrieron a prosternarse ante el Niño. Traían para Él, oro, incienso y mirra. ¿Para qué?

Le hubiera gustado tanto, tantísimo, al Santo Niño que, en lugar de estas cosas poderosas, le hubiesen obsequiado lo que a Él le correspondía como niño: ¡un juguete nada más, uno solo, para divertirlo en su primera Noche de Gloria!

Andrés Sabella, desde "Célula Cristo", 1972