Secciones

ANFP: estudian impugnar las recientes elecciones

POLÉMICA. Tras la demanda de Barnechea contra el presidente de San Marcos, el candidato perdedor Jorge Uauy analiza la opción de repetir el proceso.
E-mail Compartir

Agencias

Parecía que habían sido unas elecciones de la ANFP tranquilas, pese a que se definieron en cuarta vuelta. Sin embargo, la demanda que Barnechea interpuso contra el presidente de San Marcos, Carlos Ferry, por administración desleal hizo detonar la bomba.

Resulta que ahora el triunfo de Sebastián Moreno podría verse anulado, ya que el candidato perdedor, Jorge Uauy, estudia impugnar el proceso electivo que se realizó el pasado 29 de noviembre.

"Estoy recabando opiniones de abogados al respecto. Por fin empiezan a salir las cosas", señaló Uauy en La Tercera, quien no estaría solo en la idea de lograr la impugnación de las votaciones.

Argumen tos

El presidente de Palestino tiene el apoyo de clubes como Coquimbo Unido y Rangers, quienes reafirman que la denuncia del conjunto huaicochero contra Arica tiene asidero, ya que los estatutos señalan que un equipo descendido a la Segunda División pierde su calidad de asociado al momento de descender.

Bajo este argumento, desde el bando de Uauy estiman que Arica no debió haber votado y su sufragio en favor de Moreno, algo que reconoció el propio Ferry, sería un comicio que estaría fuera de toda regla.

Desde el oficialismo temen que esto pueda llegar a los oídos de la FIFA y que el organismo resuelva la desafiliación de la federación.

Dicen que es una "irresponsabilidad" poner en peligro a todo el fútbol chileno por ambiciones personales y desde La Calera piden mano dura contra Barnechea y que por su demanda en tribunales ordinarios, pierda la licencia de club profesional, tal como ocurrió con Deportes Vallenar.

De esta forma, el caos se desata en Quilín y habrá que ver qué ocurre el próximo 8 de enero, día en que Sebastián Moreno asume la presidencia en un nuevo consejo de presidentes, para ver si realmente existe una posibilidad de que las elecciones tengan que someterse a revisión y a otro proceso.

Reclamo

Barnechea, que es asesorado por el abogado Ciro Colombara, basa su reclamo en dos artículos de los estatutos de la ANFP. Estos son el artículo 6 letra e y el artículo 161.

¿Qué dicen estos escritos? El primero indica que "la calidad de asociado se pierde por descender de la Primera División B a la Segunda División al término de una competencia, en conformidad al Reglamento y bases respectivas. Sin perjuicio, de recibir la subvención por descender aprobada y reglamentada por la corporación de la Primera B a Segunda División".

Mientras que el segundo mencionado es todavía más contundente con el tema de los plazos y menciona que el fin de temporada de cada club corresponde a su último partido jugado.

Con esto, el reclamo de Barnechea podría tener justificación, ya que San Marcos de Arica jugó su último encuentro en la Primera B el 4 de noviembre y apareció votando en Quilín el 29 del mismo mes, aunque nadie en el Consejo en ese momento levantó la voz para acusar alguna anomalía.

de enero el presidente electo Sebastián Moreno, asumirá la testera de la ANFP. 8

El buen registro que avala el presente de Vidal

BARCELONA. Ha sido desde el arranque en nueve ocasiones con los catalanes, con seis victorias y tres empates.
E-mail Compartir

Arturo Vidal está cerrando un gran segundo semestre. El chileno volvió a ser titular el pasado sábado, en el triunfo del Barcelona sobre el Celta de Vigo por 2-0 en el Camp Nou por la jornada 17 de la Liga de España.

El ex Bayern Munich fue reemplazado a los 62' por Arthur Melo bajo una ovación de la afición azulgrana. En este escenario, un registro avala las buenas actuaciones del volante nacional.

Esto porque de los nueve partidos en los que Vidal ha sido titular en el Barcelona (fue sustituido en siete), el cuadro catalán nunca ha perdido, contabilizando seis victorias y tres empates. Incluso, desde los 5 últimos partidos en los que el "Rey" ha sido titular, ante el Atlético Madrid, Villarreal, Espanyol, Levante y Celta, el cuadro culé apenas ha recibido un gol en contra. Cabe destacar que el equipo dirigido por Ernesto Valverde cuenta con dos derrotas en Liga, caídas en las cuales el chileno fue sólo alternativa.

La primera de ellas ante el Leganés por 2-1 en condición de visita, por la jornada seis del torneo español. En ese compromiso, el formado en Colo Colo vio todo el encuentro desde el banco.

La segunda derrota del Barcelona fue como local ante el Real Betis por 4-3, duelo en el que Vidal ingresó en la segunda etapa y marcó a los 79'.

De esta forma, queda de manifiesto la importancia del chileno en los últimos esquemas de Valverde, quien le ha dado la confianza en la titularidad. El "Rey" se afirma en Cataluña.

La razón por la que Nicolás Castillo estaría "cortado" por su DT en Benfica

RENDIMIENTO. El atacante chileno no la está pasando bien en Portugal.
E-mail Compartir

Agencias

Era lo que le faltaba a Nicolás Castillo para seguir empeorando su mal momento en el Benfica de Portugal, elenco al que arribó a mitad de año y en el que seis meses después continua sin consolidarse.

Según lo que informa el diario A Bola, el delantero chileno fue cortado por su entrenador Rui Vitoria, luego de ponerle un "me gusta" a una publicación que criticaba al técnico de las "Águilas".

Por esta razón, el adiestrador habría decidido marginar al nacional del choque ante Sporting Braga. Castillo ni siquiera estuvo como alternativa en la abultada victoria 6-2 en el estadio da Luz.

De todas formas, el formado en la UC hace rato que no contaba para el DT. El renquino apenas ha jugado 175 minutos en este semestre. El ex Universidad Católica le costó al Benfica 7.9 millones de euros.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que al nacional le pasa la cuenta su comportamiento en redes sociales. Durante su paso por Pumas de México fue sancionado con una multa económica tras criticar en Instagram un arbitraje que habría favorecido al América.

La carrera del delantero chileno parece nuevamente estancada.

Tabilo subió más de 50 puestos en la ATP

TENIS. El zurdo tuvo importante ascenso.
E-mail Compartir

El tenista chileno Alejandro Tabilo confirma su buen cierre de año. Esto porque el zurdo tuvo un importante ascenso en el ranking ATP, donde escaló 51° casilleros para situarse 525° del escalafón. La subida del "Jano" se debe principalmente a sus últimos torneos de la temporada, donde fue campeón del Futuro F2 de República Dominicana y finalista del torneo F3 de la misma categoría en el mismo país. Recordemos que la semana pasada, la quinta raqueta chilena había ascendido 47° lugares en el ranking, por lo que el nacional concluye su temporada de la mejor manera. En tanto, los demás tenistas criollos se mantuvieron en sus puestos, salvo Juan Carlos Saéz (655°), quien trepó dos casilleros. En cuanto al top 10 del escalafón, al no haber torneos, no hubo modificaciones en las ubicaciones.