Secciones

La apuesta de Ameli: Donoso por Ciampichetti y Shultz por Magalhaes

NEGOCIACIONES. Club de Deportes Antofagasta trabaja en la conformación del plantel 2019 pensando en el frente nacional e internacional. En los próximos días habría novedades.
E-mail Compartir

Club de Deportes Antofagasta disputó su último partido oficial el 12 de diciembre, en el triunfo por 2-0 ante Deportes Iquique, y desde entonces la directiva trabaja en la conformación del plantel de cara a la temporada 2019.

Se sabe que son siete los jugadores que abandonan el club tras el fin de sus contratos, hay tres que están negociando su continuidad y cuatro interesan a la tienda albiceleste.

De momento, Byron Nieto, de Barnechea, es el único refuerzo oficial. A éste se sumaría Branco Ampuero, quien debió retornar a Antofagasta luego que Universidad Católica no hiciera efectiva la opción de compra.

Novedades "pumas"

Entre los que dejaron de defender los colores del "Puma", destaca el delantero trasandino de 30 años, Flavio Ciampichetti, quien llegó al equipo el 2016, jugó 76 compromisos y anotó en 26 oportunidades.

El argentino no convenció al entrenador Gerardo Ameli, quien busca un centrodelantero con una mayor habilidad de generar juego. Este año Ciampichetti jugó 24 partidos, anotando cinco goles.

Otro de los que dijo adiós, fue el lateral Paulo Magalhaes. jugador que firmó por dos años con O'Higgins de Rancagua. Se trataba de su segundo paso por el club, ya que anteriormente defendió al CDA entre 2006 y 2008.

Desde que arribó nuevamente a Deportes Antofagasta en enero de 2007, Magalhaes fue habitualmente titular.

En total jugó 50 encuentros, tanto del Torneo Nacional como de la Copa Chile, y marcó cuatro goles (a O'Higgins y San Marcos de Arica).

Según trascendidos, el formado en los "Pumas" se terminó yendo porque estaba solicitando una renovación de dos años, aspecto que la institución antofagastino no aceptó.

A estos dos futbolistas se suman Luis Salas (vuelve a Colo Colo), Matías Parada (regresa a la "U"), Patricio Jerez (jugó siete años en Antofagasta y aún no tiene club), Pablo Becker (vuelve a rosario Central) y Rodrigo Contreras (retorna a San Lorenzo).

"Para mí la no renovación de Patricio Jerez es una sorpresa. El jugador prácticamente estuvo cortado por Ameli, siendo que en los entrenamientos andaba muy bien e hizo falta en algunos partidos, lo que se notó bastante. Más que nada cuando el DT improvisó en el puesto de lateral izquierdo", expresó el corresponsal antofagastino de radio Bío Bío, Marcelo Cheloi.

Negociaciones

Entre los jugadores que están negociando su permanencia está Felipe Flores, quien llegó a principio de 2018 al CDA proveniente del Veracruz mexicano. Hoy tiene acercamientos con México, Unión Española, Curicó Unido y Colo Colo.

Durante el torneo Flores poco a poco se fue ganando la confianza del DT "Puma", Gerardo Ameli.

Por la banda izquierda tuvo partidos notables, como ante Unión La Calera en la primera rueda. Alcanzó a disputar 28 encuentros y anotó un gol, pero fue el quinto mayor asistidor del campeonato (7).

Otro de los que está negociando es Jason Flores, jugador que en los últimos partidos mostró cosas interesantes. Si bien tuvo que volver a Unión Española, equipo dueño del pase, Antofagasta está trabajando para adquirirlo.

El mismo futbolista señaló en redes sociales que "más cerca del norte que del centro me encuentro. Yo quiero estar más cerca del norte que en la capital", lo que se interpreta como deseo de quedarse.

Mientras que Michael Lepe, no estaría conforme con la cifra económica que estaría ofreciendo el CDA, tema que lo está alejando. Deportes Iquique y otro de la capital estarían interesados en sus servicios.

Posibles refuerzos

En cuanto a los refuerzos, cuatro son los jugadores que suenan fuertemente para potenciar al "Puma".

El delantero Matías Donoso, actual jugador del descendido Deportes Temuco, estaría a detalles de llegar.

Firmaría a préstamo por un año y con opción de compra, aunque O'Higgins se metió a la pelea por el santiaguino.

Donoso llegó el 2016 al cuadro sureño, donde tuvo la oportunidad de disputar 52 encuentros y anotar 12 goles, considerando Copa Chile y Torneo Nacional.

A lo largo de su carrera Donoso jugó torneos internacionales. El 2014 participó en la Copa Sudamericana con Cobresal, campeonato en que apareció en dos ocasiones y anotó un tanto, ante General Díaz de Paraguay.

Este año con Deportes Temuco disputó cuatro compromisos en la copa. Infló las redes en una ocasión y fue frente a San Lorenzo.

En la lista de posibles nuevos jugadores también figuran Franz Shultz (Universidad de Chile), Gastón Sirino (Mamelodi Sundowns de Sudáfrica) y José Bandez (Carabobo) y Armando Cooper (exUniversidad de Chile).

"Me llaman la atención dos jugadores, que son polifuncionales. El primero es Donoso, quien no es el típico 9 de área, sino que sabe arrastrar marcas, aguanta muy bien, se mueve bien por arriba y libera espacios para que suelten los externos. En cambio Shultz lo pueden utilizar tanto de lateral como volante (salida y de corte)", manifestó el corresponsal de radio ADN, Matías Larraín.

Jerez llegó al CDA, pero no lo consideraron para seguir el 2019. Diferencias con Ameli lo terminaron alejando. 2012

Rivero llega el jueves para ser presentado en Cobreloa

FICHAJE. El nuevo entrenador de los loínos maneja una lista de posibles refuerzos, la cual aún no entrega a la directiva.
E-mail Compartir

Llegó al país ayer tras su período de vacaciones pero se quedará en la Región de Valparaíso hasta el jueves de esta semana, cuando emprenda vuelo al norte para hacerse cargo de la banca de Cobreloa. Es decir, un día después de lo programado con antelación.

Lo más probable es que el nuevo DT recién sea presentado oficialmente por el club el viernes 28, cuando además sea dada a conocer la nueva indumentaria naranja para el 2019.

Así lo confirma el presidente de la comisión de fútbol de Cobreloa, Adrián León, quien detalla que "recién el día 26 vamos a definir eso en una segunda reunión que tendremos aunque es seguro que el día 27 estará el técnico recién en Calama".

Además de firmar su contrato -que será por un año con renovación automática si se asciende, Rivero deberá definir rápidamente dónde comenzarán los trabajos de pretemporada, definidos para el día 3 y cuya primera jornada sería en la cancha del Zorros del Desierto.

Para la preparación del plantel en la parte física que estará a cargo del preparador Andrés Toro, el cuerpo técnico tendrá que definir entre las opciones que la directiva le propondrá.

"Tiene que verlo Víctor. Estamos viendo la opción de canchas de pasto sintético que se nos han ofrecido en la ciudad y que están en un muy buen estado, como las de la Liga Ayquina o las de Abraham Pérez. Cuando vamos a La Serena también está siempre dispuesto a facilitarnos su recinto", remarca León.

Refuerzos

Si bien en la directiva del club se habían comprometido a tratar de tener la confirmación de algunos refuerzos como "regalo navideño" para los hinchas, Adrián León admite que "no hay ninguno confirmado porque ni yo, que estoy en la comisión de fútbol, he recibido la lista que armó Víctor -Rivero- con los jugadores que quiere".

Si bien Rivero "no se mete en el tema de dinero aunque sabe los presupuestos de la categoría", como aclara león, es quien define a los refuerzos. Dentro de la lista estarían Rafael Viotti, Gonzalo Abán y Felipe Saavedra, aunque tampoco se descarta la llegada del meta Claudio González y el defensor Felipe Salinas.

28