Secciones

Súper Ciencia sorprendió con réplica de un Tiranosaurio

E-mail Compartir

Estudiantes de la Escuela Estación Baquedano y Escuela Caracoles disfrutaron de la obra "Súper Ciencia, Dinosaurios", a cargo de la compañía Teatro el Árbol. El objetivo de la presentación fue generar conciencia sobre el peligro del calentamiento global e invitar a los niños a ser agentes activos en el cuidado del planeta.

Una entretenida experiencia de aprendizaje donde los estudiantes participaron activamente y se interesaron por la historia y los cuidados del planeta. Además, en la presentación de la obra se entregó información sobre la formación del Universo, la evolución del planeta tierra y las causas de la muerte de los dinosaurios.

El momento de mayor sorpresa para los más pequeños, fue la aparición del gigante Tiranosaurio Rex en el escenario, con más de 4,5 metros de largo, y 2,5 metros de alto. Los estudiantes pudieron fotografiarse y compartir con él.

Escuela de Baquedano graduó a nueva generación de alumnos

ACTIVIDAD. Estudiantes que cursaron con éxito su educación básica fueron reconocidos por autoridades, profesores y apoderados.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia Escuela Estación Baquedano despidió a sus egresados de octavo año.

Asistieron a la ceremonia el alcalde José Guerrero Venegas y los concejales Wladimir Fernández, Carlos Sepúlveda, Diego Fernández y Jenny Lagunas, además de la coordinadora del Departamento de Educación, Ada Ibacache.

La celebración comenzó con el tradicional cambio de estandarte, y luego se premió a los alumnos más sobresalientes en excelencia académica, asistencia y permanencia

En la oportunidad, la directora del establecimiento, Denisse Maureira, destacó el esfuerzo y compromiso que los estudiantes demostraron año a año en las aulas y la alegría de haber compartido tanto tiempo con ellos.

"Deseamos a los alumnos que hoy se licencian muchas felicidades, y a la vez invitarlos a mirar los nuevos desafíos que deberán abordar como una oportunidad para continuar mejorando", indicó.

La coordinadora del Departamento de Educación, Ada Ibacache, también felicitó al grupo de nueve alumnos que recibieron su licencia de educación general básica.

"Han cumplido la meta que se fijaron acompañados por supuesto por sus padres y apoderados, y con ellos también la escuela Estación Baquedano. La escuela debe sentir que ha logrado una vez más los objetivos propuestos en su proyecto educativo, por ello nuestro agradecimiento a todos los profesores y asistentes de la educación que durante casi una década entregaron lo mejor de sí para la formación de estudiantes que hoy egresan", manifestó.

Ibacache además destacó el reconocimiento que logró el establecimiento en la última medición de calidad.

"Nuestra segunda alegría está referida a que hace menos de una semana la Agencia de Calidad nos comunicó que la Escuela Estación Baquedano subió de categorización por sus resultados académicos. Esto significa que las cosas se están haciendo bien y vamos por muy buen camino", dijo.

La ceremonia, prolijamente organizada por profesores y asistentes del establecimiento, fue solemne pero a la vez emotiva, por cuanto marcó el fin de un ciclo de estudios, donde se forjaron lazos de compañerismo y afecto entre los alumnos y con sus profesores.

Varios de los licenciados estuvieron en la escuela desde pequeños, convirtiéndose el establecimiento en su segundo hogar formador y un espacio de amistad, crecimiento, formación de valores, habilidades y talentos.

El alcalde José Guerrero destacó el aporte y colaboración incondicional de los profesores, profesionales, administrativos, equipo directivo y asistentes de la educación que trabajan en la escuela Estación Baquedano.

"Hoy insto a nuestros jóvenes a poner en práctica las numerosas herramientas que se les brindó en la escuela para avanzar en cada nueva etapa. Muchas felicidades y éxito", expresó el jefe comunal.

"La escuela debe sentir que ha logrado una vez más los objetivos propuestos en su proyecto educativo, por ello nuestro agradecimiento a todos los profesores y asistentes".

Ada Ibacache,, Coordinadora de Educación"

Consejo de Seguridad Pública entregó las estadísticas delictuales del 2018

E-mail Compartir

Un positivo balance realizaron los miembros del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Sierra Gorda durante la última sesión ordinaria del año, desarrollada el pasado 11 de diciembre. En la oportunidad, fueron revisados los principales temas y actividades ejecutados durante el año.

La Directora de Seguridad Pública, Pabla Orellana presentó las estadísticas delictuales de la comuna, correspondientes al período enero-septiembre de 2018, las que reflejaron una baja en el número de delitos.

Por su parte, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, informó el estado de los proyectos y acciones gestionadas durante el 2018 y anunció la aprobación del Plan Comunal de Seguridad Pública 2019, por parte del Concejo Municipal.

Exitoso cierre del programa ViLTI SeMANN

ALIANZA. Iniciativa es apoyada por municipio, la UCN y Sierra Gorda.
E-mail Compartir

Alumnos de la Escuela Caracoles G-101 de la localidad de Sierra Gorda fueron los principales beneficiados con el programa ViLTI SeMANN, financiado por Minera Sierra Gorda SCM, y que cuenta con la colaboración de DELTA UCN y la municipalidad.

Este año la iniciativa brindó a los estudiantes la posibilidad de participar en la cuarta versión de "Huerto de Ideas", donde expusieron sobre "robótica educativa".

En la ceremonia de cierre del programa ViLTI, los alumnos recibieron el reconocimiento del director de la escuela Caracoles, Enrique Venegas, y del alcalde, José Guerrero.

Este último manifestó su alegría por los avances obtenidos por los estudiantes, destacando las habilidades y competencias que podrán desarrollar.

"Desde el municipio les hemos abierto las puertas a sus ideas y proyectos. Pero son ustedes quienes han encontrado la manera diferente de aprovechar el acercamiento a las ciencias y hacer cosas diferentes. Eso es innovación, la clave para aprovechar la tecnología disponible, a partir de sus talentos y potenciarlos", dijo.

Al cierre del programa, el edil renovó el compromiso de apoyo para continuar fortaleciendo la educación en la comuna de Sierra Gorda.

Guerrero dijo que este tipo de iniciativas abren espacios a nuevas metodologías y estrategias que promuevan la exploración científica desde el campo de la enseñanza.

El programa educativo ViLTI SeMANN se inició el 2015 como plan piloto, ejecutándose de manera oficial el segundo semestre del presente año, gracias al convenio tripartito entre la Municipalidad de Sierra Gorda, la Universidad Católica del Norte y minera Sierra Gorda SCM.

El objetivo es contribuir al desarrollo de ciudadanos competentes y empoderados, fortaleciendo la educación con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras.