Secciones

ENTREVISTA. PATRICIO JEREz, referente de Deportes Antofagasta que no fue renovado:

"Donde me toque ir, voy a estar con mi camiseta del CDA"

E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Tras siete año defendiendo a Club de Deportes Antofagasta, el experimentado lateral izquierdo, con pasos importantes por Huachipato y Colo Colo, Patricio Jerez, no seguirá vistiendo los colores albicelestes, esto luego de que la dirigencia decidiera no renovarle el contrato.

Desde que arribó el 2012 al CDA proveniente de Cobreloa, el "Pato" supo abrirse un espacio y ganarse la confianza de técnicos como Gustavo Huerta, Sergio Marchant, José Cantillana, Beñat San José, Fernando Vergara y Nicolás Larcamón.

El jugador de 33 años generó un arraigo relevante con Antofagasta, ciudad que le dio la oportunidad de conocer a su actual pareja, tener un hijo y explorar nuevos campos, como la materialización de una cafetería.

Salida

Me imagino que te apena el hecho de que te hayan informado que ya no continúas en el CDA...

-Obvio que duele. Cuando me tocó despedirme de mis compañeros, me puse a llorar, ya que fueron muchos años en la institución. De hecho cuando me fui en la camioneta me dio más pena aún, sabiendo que no me voy a ir de esta ciudad, porque hice una vida acá.

Fueron siete años muy intensos, esto debido a que uno se acostumbra al camarín, como por ejemplo darle la bienvenida a los jugadores nuevos. Ya no lo voy a poder realizar.

Por todo lo que ha vivido con este club, ¿se siente hincha de Deportes Antofagasta?

-Donde me toque ir, ya que quiero seguir jugando por unos años más, y sin faltarle el respeto al equipo donde me toque ir, voy a estar con mi camiseta del CDA y sin dudas voy a ver con muchas ganas los partidos de la Copa Sudamericana, hinchando por el plantel.

Si bien yo me voy del club, quiero decir que nació un hincha más del "Puma", además de mis dos hijos. Uno de ellos está en Santiago y siempre me dice que quiere jugar en los equipos en los que estuvo el papá, es un fiel seguidor de Antofagasta.

Por qué se encariñó tanto con los "Pumas"?

-Creo que me encariñé con el club por todo lo que hemos pasado, principalmente por los torneos que nos tocó disputar y por lo que nos jugábamos. Cosas así me marcaron mucho.

Me acuerdo del campeonato 2015, que celebramos la permanencia en la Primera A como si hubiéramos ganado el título. Me acuerdo que esa vez empatamos con O'Higgins en Rancagua.

Situaciones como cuando se pierde un partido, esperar el resultado de otro o simplemente ponerte a llorar porque las cosas no salen, provocaron que quisiera jugármela más por el club.

Durante todo este tiempo en el CDA, ¿con quién o quienes generó buenos lazos?

-Hasta el día y prácticamente todos los días, mantengo contacto con Erick Pulgar, además de Luis Cabrera, jugadores jóvenes a los que traté de entregarles consejos positivos.

Ahora último con Jason Flores y Thomas Astaburuaga. Con ellos generé harta empatía, teníamos la confianza para contarnos las cosas que nos pasaban, ya sea personales o familiares.

Tengo entendido que en Antofagasta conoció a su actual pareja...

-Sí, eso es verdad y además años después nace mi hijo, quien es antofagastino. También la calidad de vida que existe acá es muy buena, incluso traigo a mi mamá y papá que viven en Santiago, allá todo es caótico y los tramos son enormes.

EMPRENDIMIENTo

Hace aproximadamente cinco meses lanzaste tu cafetería "Espresso" en el centro de Antofagasta, ¿cómo nació aquello?

-Con mi señora Carolina, empezamos a ver este proyecto. Nos salió la oportunidad de arrendar un local, aquí en Latorre, esquina Baquedano, específicamente en el boulevard Villa Motueka. El local funciona de las 9 hasta las 20 horas.

Ella llevaba mucho tiempo en su trabajo y quería independizarse, no depender de una empresa.

Le dije deja lo que estás haciendo y nos pusimos a calcular todo. Además este rubro lo elegimos porque siempre íbamos a la cafetería del sector sur, donde vivimos nosotros, y encontrábamos muy elegantes estos lugares y aquello lo quisimos plasmar pero en el centro.

¿Cuáles de sus excompañeros suele o solía venir harto?

-Venía mucho Eduard Bello con su señora (Gabriela Brito), al menos dos veces a la semana. En su momento Felipe Flores vino harto a almorzar, además de Paulo Magalhaes.

¿Qué pasará con el local si a usted se va a otro equipo?

-Donde me toque ir a jugar, durante los primeros meses, me voy a ir solo . La idea después es dejar a alguien a cargo del local y que mi mujer e hijo se vayan conmigo. Esto está más que conversado, incluso antes de que terminara el torneo.

"Donde me toque ir, voy a estar con mi camiseta del CDA y sin dudas voy a ver con muchas ganas los partidos de la Copa Sudamericana"."

"