Secciones

Díaz termina 2018 en la elite del deporte nacional

LOGRO. El surfista antofagastino de 16 años fue elegido como la promesa deportiva de este año.
E-mail Compartir

Desde los 5 años el antofagastino Nicolás Díaz Barriga está inserto en la disciplina del surf, donde rápidamente comenzó a destacar sobre sus compañeros.

Hoy el joven deportista, que pasó a cuarto año medio en el Colegio Chañares, se ubica en lo más alto del deporte nacional, codeándose con destacadas figuras como Nicolás Jarry (tenis), Joaquín Niemann (golf), Isidora Jiménez (atletismo), entre otros.

El título de campeón latinoamericano de Surf, categoría Junior, además de su destacada participación en el torneo mundial de Surf Junior realizado en Estados Unidos, son logros que le permitieron ser elegido por el Comité Olímpico de Chile (COCh), como la promesa deportiva de este año.

Familia

Marcela, madre de Nicolás, destacó que este año su hijo hizo historia en el surf.

"Es primera vez que en la historia de Chile un surfista junior consigue ser el mejor a nivel latinoamericano. Mi otro hijo, que es gemelo de Nicolás, logró la tercera posición. Hace cuatro años que están compitiendo en el circuito nacional y desde el año pasado están participando de torneos internacionales", comentó.

La mamá del surfista dijo que todos estos logros se explican por al compromiso y trabajo constante de toda la familia.

"Ha sido harto el sacrificio. Ellos (los gemelos) aún son chicos, tienen recién 16 años, y por eso los apoyamos constantemente en el tema de costos. Esto también implica que pasen mucho tiempo fuera de casa. Incluso este 2018 sólo estuvieron nueve semanas con nosotros", relató.

Pese a los sacrificios y a que deben perderse muchas clases durante el año, tanto Nicolás como Vicente destacan en los estudios. Ambos promedian nota 6,4 en su colegio.

Pero en esta disciplina no se descansa demasiado. Tras enfrentar un exigente 2018, el 3 de enero en Reñaca, los gemelos serán parte de la primera fecha del circuito nacional de surf, además de la jornada uno de la competencia latinoamericana ALAS Latin Tour.

de enero Nicolás junto 3

Ultraport se coronó campeón del Fútbol Laboral de Antofagasta

COMPETENCIA. El equipo portuario derrotó 3-2 al conjunto de Komatsu.
E-mail Compartir

Ayer el Complejo Deportivo Lautaro de Antofagasta, fue el escenario de una nueva final del Campeonato de Fútbol Laboral, la siendo Ultraport quien se coronó como nuevo monarca de este tradicional torneo. Este logro se suma al del año pasado, donde el equipo también ganó el primer lugar.

En un apasionante y entretenido partido, el equipo de Ultraport ganó por 3-2 a Komatsu, en lo que fue la culminación de un extenso campeonato que se prolongó desde inicios de 2018.

El campeonato, que tuvo dos fases (apertura y clausura), reunió a jugadores que desplegaron su máximo esfuerzo y talento futbolístico para coronarse como los mejores.

Tras el partido, Ignacio Rivera, goleador del plantel campeón, dijo que "fue un año duro donde enfrentamos a rivales de primer nivel, por lo que estoy muy contento de volver a ser el goleador del equipo y lograr el bicampeonato".

El gerente zonal de Ultraport, Carlos Stolzenbach, también se mostró satisfecho con lo conseguido.

"Estamos orgullosos de este gran equipo, que está compuesto por talentosos colaboradores, quienes demostraron compañerismo y pasión, valores muy importantes que buscamos promover también dentro de nuestras operaciones", comentó el ejecutivo.

Luego de conseguir este relevante trofeo, Ultraport retomará sus entrenamientos para defender su título a partir de marzo de 2019.

veces han conseguido 2