Secciones

CDA ratificó el "Calvo y Bascuñán" para la Copa Sudamericana 2019

DECISIÓN. Estadio fue declarado como sede para las dos primeras llaves del torneo. Pese a confirmar la localía, la directiva Puma sigue descontenta con el valor del arriendo.
E-mail Compartir

Tras semanas de especulaciones respecto a que Deportes Antofagasta jugaría en Calama la Copa Sudamericana 2019 por el alto valor de arriendo del Estadio Calvo y Bascuñán ($10.595.200), finalmente la dirigencia "Puma" ratificó que dicho campeonato se jugará en casa.

La institución albiceleste, junto a otros documentos que tenía que entregar a la Conmebol, debía inscribir un terreno de juego antes del sorteo que se llevará a cabo mañana a las 20.30 horas en Luque (Paraguay), y así lo hizo.

El recinto deportivo de avenida Angamos sería utilizado para disputar la primera llave del campeonato internacional, y también la segunda, si es que logra avanzar a tal instancia.

Pese a ello, el CDA mantiene su crítica a los altos costos que deberá desembolsar por el arriendo del "Calvo y Bascuñán". Es por eso que aún esperan llegar a un acuerdo favorable con la Municipalidad de Antofagasta.

Declaraciones

En relación a este tema, el gerente administrativo de Deportes Antofagasta, Manuel Donoso, señaló que como club desaprueban los valores.

"Estamos disconformes con el valor que nos dieron para arrendar el estadio. No es solo para jugar la Sudamericana, sino que también la Copa Chile, ya que para disputar este torneo nos están cobrando aproximadamente dos millones menos que en el certamen internacional. Nosotros mantenemos la posición de que los cobros son exagerados", dijo.

Donoso agregó que "solicitamos a los concejales una revisión de la ordenanza municipal que estableció los costos. Ellos quedaron de firmar una solicitud para que la alcaldesa Karen Rojo analice el tema, pero no tenemos noticias de aquello".

Felipe Flores, jugador que en estos momentos está negociando su continuidad con los "Pumas", indicó que esta decisión hará feliz más que nada a los seguidores del equipo.

"Me parece perfecto que se haya decidido disputar este torneo en el 'Calvo y Bascuñán', la ciudad se lo merece, así que feliz de que la gente puedan disfrutar de una copa internacional. Sin dudas lo mejor es jugar en Antofagasta, donde ya conocemos muy bien la cancha", indicó.

Históricos del cda

Uno de los históricos de Deportes Antofagasta, Juan Pelayo Ayala, se mostró contento y manifestó que era irrisorio que el torneo se jugara en otra ciudad que no fuera Antofagasta.

"Yo creo que es una buena noticia, obvio que me pone muy contento. No era posible que nuestro equipo disputara la Sudamericana en otra ciudad, luego de buscarlo por 52 años, desde la fundación del equipo", apuntó.

Ayala dijo que la idea ahora que se confirmó Antofagasta es que los precios de las entradas para la copa no se disparen.

"La gran mayoría de los que asisten al estadio son gente y familias muy humildes, que no siempre pueden pagar más dinero. Fácilmente para un grupo de cuatro personas, pueden llegar a gastar cerca de $40.000, considerando además golosinas, pasajes y cosas varias", aclaró.

Otro de los referentes del cuadro albiceleste, Juan Acevedo, cree que Antofagasta tiene las condiciones para recibir un campeonato de estas características, pese a que no son muchos los hinchas que van a alentar al equipo.

"Es poca gente la que está apoyando al club, pero la ciudad tiene un estadio acorde a los requerimientos solicitados y está preparada para recibir este tipo de espectáculos internacionales, es lógico que se deba hacer acá", argumentó.

Agregó que lo ideal es que cuando al CDA juegue de local, el estadio esté lleno.

"Para eso una de las ideas es que se mantengan los valores en todos los sectores, y que además en Andes bajen los precios", expresó.

de diciembre a las 20.30 horas de Chile se realizará el sorteo de la Sudamericana, en Paraguay. 17

meses faltan para que Deportes Antofagasta haga su estreno en este campeonato internacional. 3

Circuito de descenso extremo finaliza hoy en los cerros de Chaqueta Blanca

DOWNHILL. Deportistas de todo el norte se miden en exigente competencia.
E-mail Compartir

Hoy a contar de las 10.30 horas en la "Bike Park VIP", ubicada a un costado del nuevo relleno sanitario Chaqueta Blanca, se llevará a cabo la última fecha del ya tradicional zonal de donwhill "Competencia Zona Norte" (CZN).

El torneo organizado por el club de descenso y Mountain Bike "Máquinas de Antofagasta", contará con la presencia de más de 50 deportistas aficionados al descenso extremo en bicicleta, y considera un circuito de casi cuatro kilómetros de largo, el cual posee diversas rampas de nivel experto.

Las categorías que más destacan en este circuito, serán las de élite y máster. Sin embargo también habrá competidores en las modalidades infantil, inter junior, rígidos, experto y enduro.

No olvidar que las fechas de esta competencia se desarrollaron en Antofagasta (RocaPark), Taltal, Iquique, Tocopilla, Mejillones y Calama.

Impresiones

Uno de los organizadores del campeonato, Diego Vargas, manifestó que es una disciplina que personas de todas las edades pueden practicar y ser parte de ella.

"En la región y aquí mismo en Antofagasta, este deporte si bien comienza a ser más popular entre los jóvenes, también puede ser desarrollado por personas de más edad. A eso apuntamos, a que todos lo puedan practicar o al menos a que vayan a ver de qué se trata, ya que las competencias estarán muy buenas", comentó.

También agregó que "hoy la gente no conoce mucho de este deporte extremo, que si bien es de alto riesgo, en la medida que uno se proteja, se puede practicar con bastante seguridad".

horas de hoy comienza la competencia. El torneo se realizará muy cerca del nuevo relleno sanitario. 10.30

deportistas se darán 50