Secciones

Cantante nacional Paloma Mami anuncia el lanzamiento de un nuevo sencillo

E-mail Compartir

Su confirmación para La Cumbre y para el festival Lollapalooza Chile 2019 sorprendió a muchos, debido a que la chilena Paloma Mami tan sólo cuenta con un sencillo conocido. Sin embargo, la cantante de trap que se hizo conocida como participante del programa de talentos de TVN "Rojo", donde estuvo sólo un mes, ayer anunció el lanzamiento de una nueva canción. La joven, de 19 años, ha tenido un ascenso meteórico este año. Tras dejar el programa de la estación pública firmó contrato con Sony Music, luego de lo que se dedicó a explotar su popularidad en redes sociales, donde rápidamente se viralizó su primer tema, "Not Steady", que incluso fue comentado por el reguetonero colombiano Maluma. Con el éxito de esa canción la cantante fue confirmada para los dos festivales antes mencionados, pese a que sólo contaba con una canción conocida. Sin embargo, la intérprete de trap, cuyo verdadero nombre es Paloma Castillo, anunció ayer el lanzamiento de "No te enamores", fijado para el próximo 21 de diciembre.

Plaza Bicentenario acogerá festival "Bajo el mismo sol"

INVITACIÓN. El encuentro intercultural más importante del norte se llevará a cabo este domingo 16 de diciembre desde las 17 horas.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de promocionar la interculturalidad en Antofagasta, mediante el reconocimiento y la valoración de la diversidad en sus diferentes manifestaciones, y utilizar las expresiones artísticas como herramienta de vinculación entre los colectivos migrantes y la comunidad chilena, se realizará la sexta versión del "Festival de Todos #BajoElMismoSol".

"Queremos celebrar el encuentro, la diversidad y la interculturalidad, aplaudir la llegada de las personas migrantes, no sólo las extranjeras, también de los migrantes internos, expresó Conchita de la Corte, jefa regional del Servicio Jesuita a Migrantes. "Queremos hacerlo con alegría y que esta se contagie. También queremos sensibilizar ante el fenómeno migratorio y ponerlo en valor. Porque la migración, es también parte de nuestra identidad" agregó.

Por esta razón, el próximo domingo 16 de diciembre a partir de las 17 horas, la Plaza Bicentenario se llenará de alegría al son de la interculturalidad, en esta sexta versión del Festival de Todos.

Cabe mencionar que esta iniciativa es posible gracias al FNDR 2% de Cultura del Gobierno Regional, el aporte de Escondida BHP y otras muchas empresas, organizaciones y voluntarios, que cada año se comprometen con la continuidad de este importante encuentro intercultural.

Elizabeth Cameron especialista de comunidades de Escondida BHP señaló que: "Nuestra alianza estratégica con el Servicio Jesuita a Migrantes ya cumple más de 5 años y tiene su foco en aportar hacia una cultura inclusiva en nuestra región facilitando la valoración de la diversidad cultural y la riqueza que el pueblo migrante puede inyectar en nuestra comunidad. Este festival nos permite precisamente eso, conocernos, intercambiar ideas, disfrutar de las diferencias sensibilizándonos respecto a la migración que hoy alcanza el 11% del total de la población a nivel regional. Creo que tenemos una gran oportunidad y mucho que aprender de las colectividades migrantes".

Ritmo

Con ritmos afrocolombianos, afrobrasileños, y andinos, mezclados con baterías electrónicas influenciadas por el pop y el hip hop, llega Mákina Kandela a la capital regional. La agrupación, compuesta por cuatro chilenos y dos colombianos, iniciaron inspirados en la cumbia colombiana y si bien continúan al son de las gaitas macho y hembra, flautas precolombinas y la tambora, sus combinaciones resaltan y fusionan el folklore latino.

Otro ejemplo de ello es Sonaseka Orquesta, la agrupación antofagastina de cumbia, salsa y pachanga, cuyos ritmos están influenciados en los bronces de Bolivia, la batucada de barrio y sobre todo la salsa colombiana, quienes integraron un cantante y una bailarina del país tropical.

El Festival de Tod@s también resalta el talento local. Es por esto que el dúo Soul de Lua y las agrupaciones folclóricas de Raíz Mestiza, Balmaceda Arte Joven, la Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta y Fitflok estarán presentes en esta sexta versión. La artista haitiana Mystride es otra de las cartas de esta fiesta intercultural, quien entregará su talento al son del gospel.

También habrá stands artísticos e informativos.

Presentan cargos contra Shakira en España por evasión fiscal

E-mail Compartir

De haber dejado de pagar unos US$ 16.3 millones entre 2012 y 2014 por concepto de impuestos, acusa la Hacienda española a la cantante colombiana Shakira. Los cargos dicen que la intérprete de "La Bicicleta" inscribió las Bahamas como su residencia oficial para propósitos fiscales durante esos años pese a que, durante ese periodo, "la querellada no estuvo ningún día de presencia física y no consta que presentara declaración de impuesto de renta y patrimonio ni declaración de ningún otro tipo de impuesto", plantea la acusación oficial. La imputación dice que en esos años Shakira vivió mayormente en España con su pareja, el futbolista del Barcelona FC Gerard Piqué. La Fiscalía de Barcelona dice en la querella que los viajes de la cantate al exterior fueron por cortos períodos debido a compromisos profesionales y quieren que pague impuestos en España por los ingresos que obtuvo en el resto del mundo. La cantante se fue a vivir oficialmente a España por propósitos fiscales en 2015. Un magistrado evaluará ahora si existe evidencia suficiente para enjuiciarla, mientras que los representantes de la estrella colombiana dijeron que no iban a comentar por el momento la compleja situación.