Secciones

Grabados de Salvador Dalí serán exhibidos en edificio de tribunales

E-mail Compartir

Gracias a gestiones de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), llega por primera vez a Antofagasta la muestra de grabados originales del pintor español Salvador Dalí, "Los Sueños Caprichosos de Pantagruel".

Esta exposición, cuyo acceso es gratuito, está compuesta por una exclusiva colección de 26 piezas desarrolladas por el artista tras una reinterpretación de una edición del Siglo XIV ilustrada por Francois Desprez, y que representan una serie de figuras híbridas, monstruosas y grotescas.

El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Óscar Clavería Guzmán, agradeció que la Corte Suprema junto a la Corporación Administrativa del Poder Judicial incorporara a Antofagasta en el recorrido de esta importante exposición, que ya fue exhibida en la Corte Suprema, en la Corte de Apelaciones de Valdivia y en el Juzgado del Trabajo de Copiapó.

La muestra estará abierta desde el 17 de diciembre al 3 de enero, de lunes a viernes, entre 8 y 14.30 horas y de 15 a 16.30 horas, además de los sábado entre las 9 y 14 horas en el hall principal del tribunal de alzada (San Martín 2836).

"La Negra Ester" celebra sus 30 años con presentación gratuita en Antofagasta

CULTURA. Clásico de las tablas llega al Parque Nicolás Tirado este domingo.
E-mail Compartir

Redacción

El anfiteatro del Parque Nicolás Tirado en Antofagasta fue el escenario escogido para dar el vamos a la Gira Nacional de la "La Negra Ester", clásico de las tablas que encarna la picardía, drama y humor presente en los sectores populares del Puerto de San Antonio.

La obra corresponde al recordado director Andrés Pérez, y este año cumplió 30 años desde su estreno.

La Gira Nacional es posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y recorrerá siete regiones del país, comenzando este domingo, a partir de las 19 horas en Antofagasta.

La gira busca refrendar el compromiso de la nueva institucionalidad con descentralizar los espectáculos artísticos de primer nivel.

La presentación de "La Negra Ester" tiene lugar en el marco de los 30 años de su estreno por parte la Compañía Gran Circo Teatro, en la actualidad dirigida por Rosa Ramírez, quien hace 5 años fuera la protagonista del montaje.

Ahora este importante rol estará en manos de su hija, la actriz Micaela Sandoval.

"Desde ya invitamos a toda la comunidad a disfrutar de un montaje que es parte del patrimonio de nuestro país, con sus amores, pesares y picardía. Obra y legado de Andrés Pérez que después de 30 años de su estreno, sigue vigente gracias a su particular propuesta estética, que este domingo podrán apreciar nuevamente los antofagastinos" señaló Gloria Valdés, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"La Negra Ester" es reconocido como uno de los grandes clásicos del teatro chileno.

La pieza lleva a las tablas las décimas escritas por el folclorista chileno Roberto Parra, marcando un hito a través de su poesía y puesta en escena.

Con la adaptación del reconocido actor y director teatral, Andrés Pérez, la compañía Gran Circo Teatro lleva 30 años presentando de manera ininterrumpida este espectáculo, con el cual ha recibido innumerables premios en Chile y en el extranjero, congregando a más de 6 millones de espectadores en todo el mundo.

"Desde ya invitamos a toda la comunidad a disfrutar de un montaje que es parte del patrimonio de nuestro país".

Gloria Valdés,, seremi de las Culturas"

Ficha

La Negra Ester: Creación Teatral de Andrés Pérez Araya, basada en "Las décimas de la Negra Ester" de Roberto Parra Sandoval.

Responsable artística: Rosa Ramírez Ríos.

Protagonistas: Micaela Sandoval Ramírez, Tito Cancino Contreras.

Música en vivo: La "Regia Orquesta".

Realización: Compañía Gran Circo Teatro. Entrada liberada.