Secciones

Exitoso cierre del programa "recreos activos en las escuelas

E-mail Compartir

Con un gran encuentro de música y baile se puso término a los "Recreos Activos" que ambas escuelas de la comuna desarrollaron como una forma de estimular estilos de vida saludables en la comunidad escolar.

La iniciativa, desarrollada por la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), promovió durante todo el año la realización de actividades de entretención y bailes entre los alumnos, al mismo tiempo que desarrollaban la actividad física, cambiando la dinámica de los recreos.

Así, el sonido del timbre se transformó en una señal de diversión y bailes en beneficio de la salud de los estudiantes de la comuna. La actividad fue bien evaluada por los organizadores y las comunidades escolares.

Con títeres la PDI enseña a los niños a prevenir delitos

GIRA. Función especial mostró a cien estudiantes cómo detectar situaciones de posible abuso sexual.
E-mail Compartir

Más de 100 alumnos de la escuela Estación Baquedano aprendieron sobre prevención de delitos sexuales, de manera simple y entretenida, con el show de títeres que la Policía de Investigaciones presentó para ellos.

La actividad estuvo dirigida por la comisario Isabel Martínez Michea, encargada regional de la Oficina de Acción Comunitaria de la Policía de Investigaciones, quien además animó a los niños con una rutina de ejercicios antes del show y un concurso de baile al finalizar la función.

Con una situación típica de la vida diaria, representada por los títeres de la PDI, los niños y niñas conocieron cómo detectar situaciones de acoso y de qué forma enfrentarse a ellas, promoviendo, en primer lugar, la comunicación inmediata y transparente con los padres, y enfatizando en la importancia de nunca mentir ante cualquier situación extraña y comunicarla de inmediato a quien esté a cargo.

En relación a la temática desarrollada, la comisario Isabel Martínez indicó que los títeres encarnan a diversos personajes, y cada uno de ellos aporta un aprendizaje a los niños.

Para el alcalde José Guerrero Venegas, es importante realizar estas actividades antes de que los niños salgan de vacaciones porque, de esta forma, tienen el mensaje fresco en su mente y saben dónde está el peligro y cómo actuar.

Guerrero destacó que al convenio que existe con la Policía de Investigaciones, es posible realizar este tipo de acciones de prevención en la comuna, lo que es una gran ventaja para la comunidad en general.

Por su parte, la directora del establecimiento, Denisse Maureira, dijo que fue una intervención muy pertinente para lo que estamos viviendo hoy en día como sociedad.

"En nuestro establecimientos nuestros alumnos conocen el tema porque nos hemos dedicado a enseñarles, por lo tanto esta actividad complementa todo el trabajo y medidas preventivas que realizamos también en la escuela", dijo.

Encendido del árbol dio el vamos a las actividades navideñas en la comuna

EVENTO. Durante la tradicional ceremonia hubo villancicos y la comunidad pudo disfrutar una taza de chocolate caliente y pan de pascua. Los panoramas continúan todo el mes.
E-mail Compartir

Pan de pascua y chocolate caliente marcaron la jornada de encendido del árbol de Navidad en Sierra Gorda, evento que se ha transformado en uno de los más importantes de diciembre y que es la antesala de las actividades de fin de año en la comuna.

La ceremonia, que rescata el espíritu navideño y nace bajo la Administración del alcalde José Guerrero Venegas, estuvo acompañada con los tradicionales villancicos, que con sus melodías cautivaron al público y a los más pequeños.

El alcalde José Guerrero Venegas dijo que es muy gratificante y sorprendente ver la gran cantidad de familias que acudieron al encendido del árbol de Navidad, el cual dio la bienvenida a las actividades que organizó el municipio para la comunidad y principalmente para los más pequeños.

"Este tipo de actividades nos permite comenzar a vivir en familia la llegada del niño Jesús, por sobre lo material, de manera que podamos reencontrarnos en el espíritu de cariño y unión para que en cada hogar de nuestra comuna reine la paz y al amor", dijo el alcalde.

Asimismo, la autoridad hizo un llamado a todos los vecinos y vecinas a vivir estas fiestas de fin de año con un espíritu de reflexión y recogimiento, y envió un afectuoso saludo a los habitantes de la comuna.

Tras el encendido del árbol, las actividades continuarán con el concurso "Fachada Navideña 2018".

Los frontis ganadores serán elegidos el 18 de diciembre, luego de la caravana de selección, que realizará su recorrido entre las 19 y las 22:30 horas en la localidad de Sierra Gorda, y el 20 de diciembre, a partir de las 20 y hasta las 22 hrs., en la localidad de Baquedano.

La Caravana Navideña y entrega de regalos se realizará en la localidad de Sierra Gorda el día 19 de diciembre, entre las 19 y las 22:30 horas, y en Baquedano el 21 de diciembre, de 20 a 22 horas.

Para este año, el municipio además preparó una sorpresa inolvidable para todas las familias de la comuna: se trata de patinaje sobre hielo, el que podrán practicar en el Estadio Techado de la localidad de Sierra Gorda los días 18 y 19 de diciembre, desde las 11 a las 15 hrs. y desde las 16 a las 19 hrs.

En Baquedano podrán disfrutar de esta pista en el Estadio Techado de la localidad, los días 20 y 21 de diciembre, en los mismos horarios.

La "Navidad en Familia" se celebrará el día 22 de diciembre, desde las 10 y hasta las 17 horas en la cancha de la localidad de Sierra Gorda, y el día 23 de diciembre, desde las 12 a las 19 horas en la cancha de pasto sintético de la localidad de Baquedano.

Finalmente, el 31 de diciembre, a partir de las 23 y hasta las 04:30, se celebrará la llegada del nuevo año en ambas localidades.

"Este tipo de actividades nos permite comenzar a vivir en familia la llegada del niño Jesús, por sobre lo material".

José Guerrero Venegas,, alcalde de Sierra Gorda"

14 profesores actualizaron sus estrategias de enseñanza

E-mail Compartir

Un total de 14 profesionales de las escuelas Caracoles de la localidad de Sierra Gorda y Estación Baquedano de la localidad Baquedano, fueron capacitadas en "Actualización de la nueva Base Curricular de Educación Parvularia".

El objetivo principal de la capacitación, orientada a educadoras de párvulos y docentes del primer ciclo básico, es que los equipos educativos adquieran conocimientos sobre las distintas metodologías "humanizantes" para la educación parvularia.

Asimismo, se realizó difusión de las nuevas directrices ministeriales en Educación Parvularia, lo que permitirá lograr aprendizajes significativos y pertinentes en los párvulos, resguardando la formación integral de niños y niñas.