Secciones

ENTREVISTA. luis bastías, abogado de la Corporación Antofagasta Portuario:

"Tenemos bastantes esperanzas de que la demanda se confirme"

E-mail Compartir

A fines de 2017, el Segundo Juzgado de Letras de Antofagasta, acogió la demanda de la Corporación Antofagasta Portuario, declarando nula la venta de la institución albiceleste al empresario Jorge Sánchez.

En este contexto, mañana se desarrollará una nueva audiencia en este caso, pero esta vez en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, relacionada con la apelación presentada por el actual presidente del CDA, quien descarta vicios en el negocio.

Sin embargo, existe la posibilidad que este trámite se aplace debido a la gran cantidad de causas que debe revisar el mismo día el tribunal.

En conversación con este Diario, Luis Bastías, uno de los abogados que está defendiendo los intereses de la Corporación Antofagasta Portuario, contó detalles del proceso del juicio y los nuevos pasos a seguir.

Alegato

¿En qué consiste este alegato y de qué forma se llevará a cabo?

-Las diferentes partes tienen derecho a expresarse y lo hacen a través de los alegatos, que es lo que sucedería el jueves. Todo se debe hacer en un mismo día, tanto los que piden confirmar o revocar el fallo.

Una vez concluido esto, la Corte de Apelaciones revisará los argumentos y dictará la resolución, proceso que por lo general se demora entre dos y tres semanas.

¿Cuál será el tema que profundizarán?

-Queremos precisar un elemento que ha sostenido Jorge Sánchez y que tiene relación con la buena fe. Él en más de alguna oportunidad, y a través de sus presentaciones judiciales, a pretendido sostener que cuando hizo esta operación, creyó estar negociando con representantes legales (Osciel Guzmán y Gastón Méndez).

Ese argumento lo queremos profundizar y desacreditar, porque con solo leer la prensa de aquel periodo (2012), se saben las reclamaciones que se hicieron en el Tribunal Electoral Regional y que finalmente condujeron a la declaración de nulidad de la elección del directorio y de esta compraventa.

Resulta poco sostenible que él (Sánchez) no haya tenido conocimiento de que existían juicios en curso, los que precisamente tenían por objeto dejar sin efecto la calidad de representantes de Guzmán y Méndez. Él no puede abstraerse de aquella situación.

¿Qué puede suceder luego de conocer la sentencia definitiva?

-Luego de esto, todas las partes de este juicio, si no están conformes, tienen el derecho de presentar un nuevo recurso, llamado "casación", que lo ve la Corte Suprema de Santiago y tiene como objetivo anular la sentencia. Eso sería como la última etapa.

Ambiente

¿Están confiados en que este fallo se mantendrá a favor de ustedes?

-Tenemos bastantes esperanzas de que a lo menos el fallo de la demanda impuesta por la corporación sea confimada. Lo razonable es que ellos no queden conformes si es que fallan en su contra y recurran a la instancia antes mencionada.

Confiamos en que los argumentos del fallo en primera instancia, son bastante solidos y desarrollados, pero lo más importante es que son justos. Hoy por hoy ya no basta con solo tener razón.

Si esto se confirma, ¿cuál será el siguiente paso?

-El objetivo prioritario es llamar a una gran asamblea, con hinchas y socios, para que se puedean tomar las deciones de que cómo esto seguiría funcionando. Queremos que este club sea dirigido por la ciudad y antofagastinos, no por personas que hacen una inversión y no sienten arraigo, ni identidad.

Además de ser abogado, ¿usted es hincha Puma?

-El CDA es mi equipo. Yo y otros más, iniciamos esta cruzada, porque queremos lo mejor para nuestro club. Deseamos que la situación, la propiedad y tramitación sea lo más transparente posible.

Nos pareció que la compra que hizo Laguna Funding, fue absolutamente irregular y perjudicó los intereses de la corporación.

"Quere- mos que este club, sea dirigido por la ciudad y los antofagastinos, no por personas que hacen una inversión y que no sienten arraigo"."

"

Doncic: el nuevo Jordan

E-mail Compartir

Alberto

Pescio,

comentarista

deportivo

Quizás a muchos les parecerá una exageración, pero este conductor esloveno de 19 años, formado en España, ha revolucionado a los creadores de opinión de la NBA. Ha fichado por Dallas Mavericks el verano pasado.

En dos meses se ha ganado la admiración de rivales y crítica especializada. "Deja lo que estés haciendo y ponte a verle" escribió The Ringer una de las principales páginas web que siguen la liga.

Y eso que al principio suscitó algunas dudas, pero la secuencia de opiniones reflejada en Twitter ha ido más o menos as. Un aficionado a los Mavericks opinó antes del draft ¿Para que queremos a este chico blando y lento? Después de la pretemporada dijo ¡Puede que no sea tan malo!

Tras su estreno oficial, acabó logrando 10 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias ¡Este chico sabe jugar! Lleva 11 partidos en donde ha anotado un promedio de 20 puntos y esto para un muchacho que acaba de aterrizar en la liga más competitiva del mundo es extraordinario.

Doncic solo ha necesitado 23 partidos de competición para ser un jugador decisivo en la NBA y demostrar su baloncesto de alta escuela. Ese que preconiza LeBron James cuando dice que en Europa se enseña a jugar muy bien en forma colectiva.

Con solo con 18 años, el 2017, se proclamó campeón de Europa con Eslovenia y son innumerables los trofeos con el Real Madrid. Luka anota, es un buen pasador y excelente reboteador.

Posee potentes piernas, una técnica depurada, buena muñeca, con genio e ingenio. Esa polivalencia le ha valido para ser elegido Rookie del mes de Noviembre en la Conferencia Oeste.

Conductor con cuerpo de alero, con un gran manejo del balón, mucha amenaza de tiro y un enorme margen de mejora.

La estrella Kevin Durant dice "me encanta, es talentoso, educado y se nota que ha jugado a nivel profesional".

La revista deportiva Sports Illustrated, aplaude su rendimiento. ¡Vive para dar espectáculo! ¡Señores amantes del baloncesto, estamos ante uno de esos jugadores que nos arrancan expresiones de incredulidad por su descomunal talento!

Pasó desapercibido: Percic falleció el 2017 en Croacia

PARTIDA. Fue DT de Deportes Antofagasta desde 1991 a 1995.
E-mail Compartir

Para muchos debe ser una total sorpresa, que el extécnico de Club de Deportes Antofagasta (1991-1995) Andrija Percic haya fallecido el 2017 en Croacia y que prácticamente la mayoría desconozca que esto sucedió.

El estratego croata que residía en la localidad de Rijeka, dejó de existir a la edad de 75 años, exactamente el 4 de febrero del año pasado.

Paso por antofagasta

Percic llegó a Chile en 1991, cuando en aquel entonces fue contratado por el doctor Edmundo Ziede (presidente de aquel entonces del CDA) para dirigir a los "Pumas" en su retorno a Primera División A, consiguiendo dos clasificaciones a la liguilla de Copa Libertadores.

Pedro Arturo Zlatar, traductor de Percic en Deportes Antofagastaen esos años, quedó sorprendido al enterarse de la noticia.

"Yo perdí el contacto con él, no sabía que murió. La verdad estoy en shock y adolorido, ya que en el tiempo que trabajamos juntos nos hicimos amigos. Extraño de él las gratas conversaciones y la generosidad que tenía para enseñarme de fútbol", dijo.