Secciones

Circulación de billetes falsos

E-mail Compartir

Uno de los delitos más repetidos en este período tiene que ver con la circulación de billetes falsos. Siempre hay que considerar tres pasos claves: tocar, mirar e inclinar. Las características de los billetes de polímero (ej: mil, $2 mil y $5 mil), al tacto debe ser material plástico e impresión en relieve en bordes, retrato, números y texto. Los billetes en papel de algodón (ej: $10 mil y $20 mil), al tocarlo el material de éste debe ser de esa característica e impresión.

Delincuentes al acecho: Lanzazos

El robo por sorpresa es un delito recurrente. Según cifras policiales, en las últimas semanas en el Cuadrante 1 (centro) hubo 4 denuncias por ese delito, un 33% más que el año pasado, período en que hubo 3 denuncias. La recomendación es no lucir objetos valiosos ni joyas. El uso del celular debe ser restringido ya que los delincuentes observan todos los movimientos y los descuidos de la gente. Estos escogen a sus víctimas, mujeres o personas más vulnerables.

Aglomeraciones para los hurtos

Estas fechas son utilizadas por los antisociales debido a las aglomeraciones. Los hurtos aumentan. Por ejemplo, en las últimas dos semanas hubo 53 denuncias contra 47 del año pasado en la zona céntrica. Por ello, en lo posible no se debe llevar todo el dinero en la billetera ni tampoco las tarjetas de crédito u otros documentos. Las mujeres tienen que usar carteras que no sean fáciles de abrir y ponerlas siempre hacia adelante, eso minimiza los riesgos.

Estafas y compras por Internet

Pese a todas las recomendaciones, siempre es alto el número de personas que confía en cualquier oferta tentadora y luego cae víctima de una estafa, ya sea de forma presencial, a través de internet o al utilizar algún dispositivo bancario. En el caso de las transacciones bancarias a través de internet hay que tener el cuidado de hacer cualquier actividad considerando que aparezca el candado verde, que es un indicador que la página es segura.

Acción de bandas: robo de vehículos

Uno de los delitos que más duele es el robo de vehículos y especies. Los delincuentes actúan en base a horarios y sectores, aprovechando cualquier circunstancia. Este año la SEBV ha desarticulado 12 bandas delictuales que operaban en la capital regional. Detectaron una organización que operaba en el sector sur y cuyo modus operandi era ingresar a hogares para robar llaves de los vehículos y huir en ellos. También es recurrente el robo de especies.

Carabineros advierte sobre los delitos que más se repiten

SEGURIDAD. Más de 100 mil personas se desplazarán por el centro lo que atrae la presencia de los delincuentes.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Unas 100 mil personas se desplazarán principalmente por la zona céntrica de Antofagasta en las horas peak, copando calles y avenidas. La multitud de gente haciendo compras, cobrando o pagando cuentas atrae a los delincuentes, por ello, la Prefectura de Carabineros está de lleno trabajando en el Plan Navidad Segura 2018.

Para ello se dispuso todos los días, no solo en el centro de la ciudad, sino que en los centros comerciales y ferias, servicios policiales redoblados, a fin de brindar seguridad a los vecinos, para que no sean víctimas de estafas, defraudaciones, robos u otros delitos.

El prefecto de Carabineros, comandante Luis Alberto Fres dijo que se hizo una planificación para evitar justamente las estafas, es decir, que a las personas les vendan artículos falsificados pensando que es original, o que se trate de un producto defectuoso.

"Lo importante es que la gente esté tranquila y no sean afectados por delitos como el robo por sorpresa, con violencia, los hurtos. Por eso el llamado es que los antofagastinos hagan sus compras con antelación y evitar usar vehículos, ya que ello provoca además tacos y atochamientos, lo que finalmente colapsa la ciudad" dijo.

El jefe policial dijo que contarán con una alta cantidad de carabineros que se desplazarán a pie, bicicleta y motos. Todo el personal administrativo se sumará al trabajo en la calle porque en esta época es cuando la ciudad debe estar más protegida que nunca.

Familia espera resultados de exhumación

DENUNCIA. Ximena Cortés (32) murió a causa de lesiones en órganos internos.
E-mail Compartir

A la espera de los resultados de la exhumación del cuerpo de Ximena Cortés Rojas (32) están sus familiares, ya que hoy se cumplen dos meses de esa diligencia que fue posible gracias a un dictamen del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Una perito forense procedente de Santiago realizó el análisis cuyo resultado fue anexado a la carpeta investigativa. La joven murió en extrañas circunstancias el 27 de marzo de 2017, y fue encontrada con graves heridas en la base de la Fuerza Aérea en Cerro Moreno, donde vivía con su esposo y sus dos pequeños hijos.

Su madre Ruth Rojas dijo que siempre han sabido que hubo intervención de terceros, y por eso solicitaron el apoyo de la justicia.

Aseguró que la muerte de Ximena está rodeada de interrogantes y que "desde un comienzo no se hizo una investigación como correspondía".

Comentó que esperan que el resultado sea favorable y que se establezca que el responsable de su muerte fue su cónyuge, quien tiene calidad de imputado.

De no obtener resultados concluyentes explicó que recurrirán a peritos extranjeros a fin de lograr que se haga justicia para Ximena.

La joven presentaba numerosas contusiones, equimosis de diversa coloración y además las lesiones cortopunzantes en ambos brazos y en el cuello. La autopsia estableció que tenía fracturas en las costillas y hemorragias en diversos órganos internos. La familia insiste en que el caso debe ser investigado como femicidio.

Vecinos de población Lautaro dan término a proyecto de las alarmas

E-mail Compartir

La campaña "Yo cuido la casa de mi vecino" ya implementada en varios sectores de la ciudad, en febrero de este año se trasladó a la población Lautaro, donde más de 320 hogares se sumaron a la intervención de Fundación Antofa Segura (FAS). En este proceso se conformó un equipo de delegados por calle, que serán los nexos.


En control preventivo detuvieron a sujeto prófugo por violación de niña

Durante un control de identidad preventivo en el sector de El Palqui en Monte Patria, fue detenido un sujeto que estaba prófugo y registraba una condena por cumplir por el delito de violación y abuso sexual en contra de una menor, hecho ocurrido en Antofagasta. El hombre J.A.O.S. (58) debía cumplir una pena de 12 años de presidio.