Tres pilotos antofagastinos afinan motores para competir en el Dakar
CUATRIMOTOS. Giovanni Enrico, Ítalo Pedemonte y Luis Barahona, conforman la legión local que participará en la exigente prueba, que se desarrollará del 6 al 17 de enero en Perú.
Comienza la cuenta regresiva para el inicio del Dakar Perú 2019 y con ello los últimos preparativos de los 334 vehículos inscritos en sus distintas modalidades (motos, cuatrimotos, autos, SxS y camiones), quienes del 6 al 17 de enero darán vida a la carrera más exigente del mundo.
En la cuadragésima primera edición de este evento deportivo extremo, tres pilotos de cuatrimotos antofagastinos buscarán completar la ruta y dar la pelea a potentes competidores.
Giovanni Enrico (31 años), Ítalo Pedemonte (35 años) y Luis Barahona (43 años), lograron inscribirse en esta nueva versión del Dakar. Para este último competidor, es primera vez en una carrera de estas características.
Cada uno de ellos trabaja desde hace meses en los detalles de la exigente prueba, dedicando horas a la preparación tanto física como logística para llegar sin problemas a Perú y rendir en un terreno que está compuesto principalmente de un 70% de arena.
Protagonistas
Para el ingeniero civil industrial Giovanni Enrico, será su segunda participación en el Dakar y espera no abandonar la competencia como en el Dakar de este año.
"El Dakar pasado no lo pude terminar por problemas mecánicos, por lo que ahora estamos usando toda esa experiencia para no cometer los mismos errores e ir mejor preparados. Ha sido un año muy duro, con mucho trabajo y poco tiempo para la mecánica. Me he preparado fuerte en la parte física, con mucho gimnasio", apuntó.
Podio
Giovanni Enrico también manifestó que su idea es estar dentro de los mejores del rally.
"Esta será mi revancha y quiero terminar este Dakar. Pero en esta ocasión voy más ambicioso y me gustaría terminar entre los 5 primeros o con un podio. Sé que lo puedo lograr", indicó.
También agregó que "correr el Dakar es el sueño de todo piloto que le gusta el rally cross country. Obviamente me siento privilegiado".
Mientras que el debutante en este torneo, el ingeniero mecánico, ítalo Pedemonte, explicó que la preparación para la competencia ha sido intensa y en distintos ámbitos.
"La verdad es que todo ha sido muy rápido, no hubo mucho tiempo para pensar las cosas, aunque estuvimos todo el año probando configuraciones para un mejor desempeño de la moto. Ahora último me he estado preparando físicamente y ayudando en lo que se necesite", expresó.
Para Pedemonte, la mejor estrategia es "correr fuerte donde se pueda", pero con la mente fría y preparado para los eventos que se puedan presentar, sin perder la concentración.
Por último, el dos veces campeón nacional de cuatrimotos, Luis Barahona, indicó que estar en este evento era una de sus grandes metas.
"Por mucho tiempo estuve esperando que se dieran las cosas para estar en el Dakar. Este año decidimos trabajar para ir y el 1 de agosto recibí la carta de aceptación. Ha sido también un trabajo complicado en el aspecto de conseguir los auspicios", señaló.
El piloto está realizando doble jornada de entrenamiento en un centro especializado y complementa con bicicleta día por medio y los fines de semana.
El dos veces campeón nacional de cuatrimotos, llega por fin al Dakar luego de probarse en varias fechas sudamericanas. Mecánico de profesión conduce una Yamaha Raptor 700, por lo que buscará hacerse fuerte en esta competencia. Karen, su esposa, se ocupa desde hace 20 años de la logística: comidas, neumáticos, combustible, entre otros.
Con una estatura de 1.82 metros, el ingeniero mecánico y tercer lugar en el Baja Atacama 2018, hará su debut en el Dakar 2019 compartiendo equipo con su Giovanni Enrico. Con pasado deportivo en la pista, ahora dedicado por completo al rally, competirá en la categoría cuatrimotos, también con su Yamaha Raptor 700.
Giovanni Enrico es ingeniero civil industrial y está listo para hacer su segunda incursión en el Dakar y lo hará con su propio Team Enrico, junto a Ítalo Pedemonte. Más confiado que la versión anterior, Enrico está decidido esta vez a subir a la rampa final. Destacar que este año se ubicó quinto en la categoría cuatrimotos del Baja Atacama.
kilómetros tendrán que recorrer los participantes, en 10 etapas, sorteando dunas y desierto. 5.000
pilotos y copilotos serán parte de la cuadragésima primera edición del Dakar. 534