Secciones

En Twitter: #francia2019

E-mail Compartir

@s_olguin_o: Todo el apoyo y ánimo a la selección femenina. ¡¡Que Juegue Con Todo!! el Mundial de Francia 2019

@jamigoj: Igual está difícil el grupo de #Chile #VamosConTodo #RojaFemenina

@biobiodeportes: Pese a lo difícil del grupo, hay optimismo y confianza en las jugadoras de la Roja femenina

@AleSantis29: Viendo el Grupo F en el que jugará La Roja Femenina sin duda cabe pensar: y cuándo nos ha tocado fácil? Toda la fuerza para las chicas! @TIANEendler

@RobertoRMTest: La Roja Femenina debuta en Francia 2019 ante Suecia, luego Estados Unidos y termina con Tailandia.

@sebadono: Les tocó complejo el panorama a la Roja Femenina. Pero hay que dar la pelea no más.

@prisgallardo: La Roja Femenina tiene la misma suerte de la masculina... nos toca con 2 potencias como Suecia y EEUU... es como que nos tocara con Brasil y Alemania. Bueno, los partidos hay que jugarlos.

@danybohemio: como siempre nos tiran a los leones, pero la roja femenina esta hecha para luchar contra quien sea.

@cramos: Tengo dudas sobre si pudo ser peor el grupo que le tocó a la Roja femenina para el Mundial de Francia.

@Ana_MartinaV: No le tocó fácil a La Roja femenina, pero vamos que se puede.

Comentarios en la web

Lavín irrumpe en la CEP como el político con mejor evaluación, seguido por Bachelet y Piñera:
E-mail Compartir

Juan Antonio Riquelme: Pero Bachelet ya no está en la Arena politica de este país y sigue apareciendo en los Top five. raro.

Pablo Maturana: Si bien soy más cercano a la centro izquierda, no me cae mal Lavín.

Roberto Jiménez: Bachelet no tiene legado de su liderazgo y Lavin sacando provecho a la sobre exposición televisiva.

Luis Morán Arancibia: El peor castigo es para los piñeristas. Bachelet sigue siendo alternativa.

Máximo Pacheco: ¿Y Máximo Pacheco? Fue el mejor ministro en el gobierno anterior (ministro de Energia), es un politico y empresario muy competente.

Valeria Rolando: Encuesta cero credibilidad, o margen error del 40%

Correo

E-mail Compartir

Jumbo sur

Aun no me convenzo que en la remodelación del Jumbo Sur, frente al Estadio, no hayan hecho un mejor cálculo de puertas de escape. Me parece que son insuficientes para la cantidad de personas que lo frecuentamos a diario. En hora peak son, por lo menos, 1.000 personas en exposición ante una evacuación masiva. Me preocupa.

Santiago Camprubí E.


AutoClub

Quiero agradecer al medio que usted dirige por la cobertura entregada durante esta semana tanto al Torneo de Tenis Future IND-AutoClub, que congregó a promisorias figuras de distintos países de América y Europa, como también al Campeonato Nacional de Natación Autoclub 2018, en el cual participaron 377 niños proveniente desde Arica hasta Puerto Varas.

Como directorio nos hemos propuesto convertir a nuestro club en centro del deporte del norte de país, para concretar este sueño, que beneficia a todos los deportistas de la Región, es necesario contar con el apoyo de muchas instituciones entre ellas los medios de comunicación.

Estoy convencido que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas. Durante este año han participado más de 1.500 personas en los diferentes campeonatos locales, regionales, nacionales e internacionales que se desarrollaron en nuestro club centenario, en disciplinas como gimnasia deportiva, fútbol, natación, tenis y golf.

Sr. Director le reitero mis agradecimientos y espero poder seguir contando con el apoyo del Diario que ud. dirige y así convertir a nuestra ciudad en el polo deportivo del norte del país, consolidando al AutoClub como el lugar donde se vive y se desarrolla el deporte de la Región de Antofagasta.

Pablo Toloza Fernández


Requisitos

Insisto y lo reitero una vez más: Mientras en nuestro Chile se exijan más requisitos para postular a repartidor de pizzas en moto (aclaro no tengo nada en contra de ellos) que para postular a ser parlamentario, alcalde o core, es lo que hay y ahora para intendente, seguirá habiendo.

Hoy a Chile no le basta que los candidatos sean chilenos, tengan las ganas, licencia secundaria y que respiren, por todo lo visto, se ve que Chile requiere más de sus autoridades.

Luis Enrique Soler Milla


Municipio

Hasta hace poco tiempo la gente hablaba mal de los políticos, porque los suponía aprovechadores, pero ocurre que el tiempo demuestra que el aprovechamiento no está en los políticos, sino en la politiquería disfrazada de independiente.

De hecho, nadie puede negar la existencia de una politiquería instalada en la municipalidad, que se ha pasado por el aro la rectitud de la verdadera política.

El aprovechamiento del sobretiempo es un pelo de la cola. Cada día aparecen más cosas negativas, pero no faltan los concejales que le echan tierra a las evidencias. Estamos horrible.

Marlene Astudillo V.


Instituciones

Las contralorías internas de las instituciones están fallando por todos lados, hasta en los viáticos del Congreso, ejemplo demasiado repetido como para ser novedad. Pero si Ud. pregunta a un parlamentario acerca de las otras instituciones le dirá que deben actuar con transparencia, probidad, etc. Nadie debe preocuparse ni decir "dejemos que las instituciones funcionen" porque ellas siempre lo hacen. Después de tanto escándalo, la frase debe ser : "Exijamos que las contralorías funcionen".

José Luis Hernández Vidal


Pensiones mujeres

Históricamente las mujeres hemos sido víctimas de un sistema que no nos favorece; el mercado laboral impone costos de contratación diferenciados -maternidad-, los que se traducen en alta inactividad, informalidad, brecha salarial, lagunas previsionales y desempleo. ¿Cuánto nos ayudará la nueva reforma de pensiones?

Si consideramos a una mujer de clase media de 65 años, con 26 años de cotizaciones y que hoy percibe una cotización de $350.000 mensuales, pasará a recibir $35.620 adicionales en su pensión mensual. Esto se traduce en un aporte adicional por año de $427.440 (+10%).

Si a esto le sumamos el aporte de clase media (cerca de $27 mil) y el retraso de la jubilación de sólo un año, esta persona podría ganar, sin hacer ningún cambio en sus cotizaciones, cerca de $1.200.000 extra al cumplir los 66 años. Las cifras dan para pensar.

María Alicia Avilés

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 9 de diciembre de 1968

Rafael Caldera es virtual presidente venezolano

El candidato de la Democracia Cristiana venezolana a las elecciones presidenciales, Rafael Caldera será el próximo presidente de ese país, de acuerdo a los últimos resultados de las elecciones que fueron conocidos.

En tanto, el partido Acción Democrática sigue siendo la principal fuerza en el Parlamento.

100 años | 9 de diciembre de 1918

Terremoto en sector de Vallenar y Copiapó

Varios terremotos afectan Vallenar y Copiapó. Hay centenares de víctimas y derrumbes. Inmediatamente Antofagasta se moviliza para enviar toda clase de ayuda para los damnificados.

También se informa que el Papa firmó el nombramiento de monseñor Crescente Errázuriz como arzobispo de Santiago.