Secciones

Chaqueta Blanca podría iniciar su operación a partir de enero próximo

RELLENO. Intendente dijo que sólo resta una autorización, y que está pendiente trámite con la DOM.
E-mail Compartir

A más de dos años de la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que autorizó la construcción del nuevo relleno sanitario de Chaqueta Blanca y tras constantes retrasos en su entrada en operación, el proyecto estaría próximo a obtener los permisos que le permitirían su puesta en marcha.

Así lo indicó ayer a este Diario, el intendente Marco Antonio Díaz (RN), quien informó que luego de conformarse una mesa de trabajo con los seremi de Medio Ambiente, Obras Públicas y Salud, se logró avanzar en los permisos ambientales que demanda la RCA.

"Hasta ahora hemos avanzado generando todos los permisos ambientales sectoriales, quedando solamente uno pendiente, cuya fecha de pronunciamiento está fijada para el 28 de diciembre", indicó.

Respecto a este último permiso, lo debe otorgar la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP y está relacionado con el sistema de evacuación de las aguas lluvias del relleno, cuyo mejoramiento ya habría sido efectuado por la empresa Santa Marta.

Recordemos que una de las modificaciones incorporadas al proyecto durante la tramitación de la RCA exigían un aumento en el diámetro de los canales y la incorporación de muros y otras mejoras no consideradas en la propuesta inicial.

"No hemos querido saltarnos ningún permiso, lo cual nos permite decirle a la ciudadanía que si empieza a operar (el relleno) es porque tiene todas las garantías de seguridad para casos de aluviones, sobre cargas y lluvias intensas", aseguró el jefe regional.

Recepción

Díaz recalcó que pese a avanzar en los permisos sectoriales medioambientales, están aun pendientes los trámites con la Dirección de Obras Municipal.

"Ellos (empresa) deben obtener una patente municipal y para eso necesitan tener la recepción de obras que no es un tema de operación, pero que se vincula directamente, porque sino los podrían clausurar", agregó.

Al ser consultado, si de despejarse estos trámites podría iniciarse la operación del relleno en enero, indicó que "así es, hacia eso estamos apuntando".

El administrador municipal, Héctor Gómez, informó que el miércoles pasado se realizó una visita a Chaqueta Blanca, junto al director de Secoplan y el ITO de la Obra, en la cual se comprobó que la piscina para tratar los lixiviados está construida.

Además, se constató que la empresa está trabajando en los canales que rodean la cuenca donde se depositarán los residuos sólidos domiciliarios.

Piscina

Respecto del cumplimiento del D.S. 189 de Salud, Gómez informó que se citó a la gerencia de la empresa Santa Marta para revisar la puesta en marcha del centro.

El abogado destacó que para que esto ocurra, Salud debería recepcionar la piscina de lixiviados, estando a la fecha pendiente el trámite.

"Sin embargo, la alcaldesa Karen Rojo ha sido categórica en señalar que el centro de disposición debe empezar a funcionar una vez que se cumpla con todos aquellos requerimientos que indica el D.S. ya referido, con el objeto de generar el cierre del vertedero La Chimba ", declaró.

El intendente Díaz informó que la DOM sostendrá mañana una reunión con Santa Marta para abordar este tema, luego de la cual la empresa tiene agendada una cita con él.

El gerente general de Santa Marta, Rodolfo Bernstein, valoró los avances conseguidos en estos meses a través del trabajo con el gobierno regional.

"Yo creo que estamos a pocos días de poder iniciar una operación, nosotros siempre hemos aspirado a eso a hacerlo lo más rápido posible", indicó.

El dirigente del movimiento No Más Quemas, Víctor Silva, indicó que se encuentran expectantes frente a lo que ocurra con Chaqueta Blanca.

"Sería uno de los hitos más grandes para Antofagasta contar por fin con un relleno sanitario de calidad para cerrar el vertedero La Chimba, que es lo más importante para nosotros", acotó.

Exseremi Claudia Meneses asumirá como directora regional de Sernameg

E-mail Compartir

La ingeniera comercial Claudia Meneses abandonará la administración del Cementerio Municipal de Antofagasta, para asumir como directora regional de Sernameg. La profesional fue confirmada en el cargo el jueves tras postular por ADP. Meneses asumió su cargo en el camposanto en marzo. En su experiencia en el sector público figura su paso como directora de Dideco, y haber sido seremi de Economía en el primer gobierno del Presidente Piñera. La nueva directora dijo a SoyAntofagasta que su elección en el cargo responde a una mirada más técnica. "La región de Antofagasta tiene tremendos desafíos en materias de equidad de género, igualdad en participación laboral, remuneraciones y todo ámbito. Debe dejar de tenerse una mirada asistencialista", declaró Meneses.

Renovación Nacional repetirá hoy elecciones por vicios en proceso

E-mail Compartir

Hoy se repetirán las elecciones para escoger a los nuevos representantes de Renovación Nacional (RN) en la región. Esto, luego que fuera acogida la solicitud de anular los sufragios del 17 de noviembre, tras denunciarse una serie de vicios en el proceso. El local habilitado en Antofagasta se ubica en calle Latorre 2308, esquina Uribe, mientras que en Calama en Avenida Granaderos 2499.


Diputada Hernando solicitó realizar un catastro de aguas en el Salar

Un catastro sobre la disponibilidad y medición del estrés hídrico de la cuenca del Salar de Atacama solicitó la diputada Marcela Hernando (PR). Esto, a través de un proyecto de resolución con el cual pretende que el gobierno destine recursos y medios para evaluar la situación en la zona. "Se deben tomar los resguardos del caso para restringir el uso de ser necesario", indicó.