Secciones

Final entre Boca y River se juega hoy en el "Bernabéu"

DECISIÓN. TAS desestimó la petición de club xeneize. Duelo es a las 16.30 horas.
E-mail Compartir

Nuevamente rechazaron la petición de Boca Juniors. Esta vez el TAS desestimó la apelación del club xeneize de suspender la final de la Copa Libertadores ante River Plate.

El presidente del club, Daniel Angelici, había confirmado en su llegada a España que su institución iba acudir a este tribunal.

"Hicimos la apelación, nos responderán mañana y si no es favorable, vamos a ir al TAS como lo comunicamos. El club tomó una decisión de apelar todas las decisiones dentro y fuera de la Conmebol", dijo el mandamás en su momento.

Esto, luego de que Boca agotara dos recursos ante Conmebol, que también fueron desestimados por el ente rector del fútbol sudamericano.

El documento presentado ayer por el TAS expresa que "El Tribunal Arbitral del Deporte ha rechazado la solicitud urgente de medidas provisionales presentada el día de ayer (viernes) por C.A. Boca Juniors con la que solicitaba la suspensión del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores 2018 entre C.A. Boca Juniors y C.A. River Plate que se disputará el 9 de diciembre de 2018 en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, una vez recibida la decisión de la Cámara de Apelaciones de la Conmebol el 6 de diciembre de 2018 que rechazaba la apelación del CA Boca Juniors y su solicitud de que el C.A. River Plate sea descalificado de la Copa Libertadores 2018".

El cotejo será hoy a las 16.30 horas en el "Bernabéu".

La Roja se enfrentará a las campeonas en Francia 2019

CERTAMEN. Chile, debutante en este tipo de competencias, tuvo un sorteo extremadamente difícil. Jugará contra Estados Unidos, Suecia y Tailandia.
E-mail Compartir

Agencias

Durante la jornada de ayer se llevó a cabo el sorteo para la fase grupal del Mundial Femenino de Francia 2019. Chile participará por primera vez de forma adulta en este tipo de torneo.

Y la "Roja" tendrá una compleja tarea en la cita planetaria, ya que se medirá con tres selecciones que la superan en el ranking FIFA e incluso con las vigentes campeonas del mundo. Claro, porque las nacionales fueron ubicadas en el Grupo F de la Copa del Mundo, la que también es integrada por Estados Unidos, Tailandia y Suecia.

Credenciales

Las norteamericanas lideran el listado de selecciones femeninas y vienen de alzarse como monarcas en el Mundial de Canadá 2015, mientras que las europeas ostentan el noveno puesto del ranking. Por último, las asiáticas se ubican en el lugar 29. La selección nacional es la número 38.

En el pasado mes de septiembre la escuadra nacional se enfrentó ante las actuales campeonas mundiales en dos oportunidades, en partidos amistosos, y cayó por 3-0 y 4-0 en condición de visitante.

Fechas

También se conocieron las fechas en que la escuadra que dirige José Letelier afrontará la fase grupal del certamen planetario.

Debutará el 11 de junio ante Suecia, luego chocará el 16 del mismo mes ante Estados Unidos y por último el 20 ante Tailandia, quien en teoría es el rival más accesible.

Cabe recordar que avanzarán a octavos de final los dos primeros equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros.

El Mundial Femenino de Francia 2019 comenzará el 7 de junio, cuando debute la selección local ante Corea del Sur. Y se extenderá hasta el 7 de julio.

de junio comienza el Mundial Femenino de Francia 2019. Se extenderá hasta el siete de julio. 7