Secciones

Arranca la tercera versión de la Corrida Familiar en Las Almejas

COMPETENCIA. Se espera lleguen cerca de mil personas al evento que es promocionado por el Mindep y El Mercurio de Antofagasta. Parte a las 9 horas.
E-mail Compartir

Con una afluencia cercana a las mil personas, arrancará a contar de las 9 horas, en el sector de Las Almejas, la tercera versión de la Corrida Familiar Mindep-El Mercurio de Antofagasta.

La actividad, que pretende potenciar el deporte en familia, contará con un único circuito de 5 kilómetros, al cual se espera lleguen tanto civiles, como efectivos policiales, bomberiles y de la Armada.

Si bien la cita deportiva comienza a las 10 horas, con la partida de la carrera, será a contar de las 9 horas, que se comenzarán a repartir las poleras de la versión, sin costo alguno, para los primeros mil participantes.

En la jornada, que contará con diversas actividades de entretención, se dispondrá además de varios puntos de hidratación, como una forma complementaria a la entrega de colaciones nutritivas.

Inclusiva

La carrera tendrá la participación de algunos exponentes del tenis en silla de ruedas pertenecientes al Club Ckapatur, además de atletas de la tercera edad, pertenecientes al club Master Runners y Atletas Master.

Para el seremi de Deportes, Francisco zepeda, la ocasión será una oportunidad excelente para que la comunidad se entretenga haciendo deporte en familia, además de potenciar la vida sana y la recreación deportiva.

Cabe destacar, que tanto la inscripción como la entrega de la polera y las colaciones son de acceso gratuito para la comunidad.

Hinchas discrepan por costos de partidos del CDA en la Sudamericana

CERTAMEN. Mientras algunos consideran injusto los más de $ 10 millones que debería desembolsar el club por duelo tras ordenanza, otros sostienen que Sociedad Anónima sí puede pagar.
E-mail Compartir

Con opiniones enfrentadas se encuentran los hinchas del Club de Deportes Antofagasta, después de que se hiciera público hace algunos días, y en palabras del mismo presidente del club, Jorge Sánchez, la idea de trasladar el espectáculo de la Copa Sudamericana al estadio Zorros del Desierto de Calama.

La medida, que respondería a los altos precios por partido que el club antofagastino tendría que pagar al municipio de Antofagasta ($10.595.200), por concepto de arrendamiento mientras dure la copa internacional, es bien recogida por algunos hinchas, pero criticada por otros, debido a la importancia histórica del certamen para el CDA.

"Considero, por un lado, que es un poco injustificado el precio de arriendo que exige el municipio considerando lo botado que está el estadio desde una mirada estética. No obstante, sí pienso que el monto pedido tras la ordenanza, son dineros que el presidente del CDA, Jorge Sánchez, puede pagar", precisó Marcelo Cheloi, conductor del programa "Estamos al Horno".

Respecto a la posibilidad de tener que viajar a la comuna vecina para ver al CDA jugar la Sudamericana, Cheloi manifestó que como hincha iría a cualquier parte del mundo para acompañar a su equipo, no obstante, el debut del CDA en la copa internacional debe ser en el "Calvo y Bascuñán".

"Lo que me parece tremendamente inconcebible, es que siendo el primer partido del CDA en una copa internacional, esté pesando más lo económico que lo emocional. Y este partido es tan importante que simplemente no me cabe en la cabeza cómo se puede estar pensando en jugarlo en otra parte. Este recuerdo quedará en la mente de los hinchas por toda la vida", explicó.

"Mal estado"

Una opinión similar manifestó el periodista de Radio ADN, Matías Larraín, quien sostuvo, que para las condiciones en las que se encuentra el estadio, 10 millones de pesos es mucho.

"Creo que lo que está cobrando el municipio y los concejales no se puede justificar, pese a que el club tenga los ingresos. Ellos se basan en los precios que se cobran a nivel nacional, siendo que en el Monumental cobran (por arriendo) 6 millones y medio de pesos. Hay discordancias en el tema de los conceptos que están incorporando", precisó Larraín.

Acotó que ya con los recursos que el club le paga al estadio, no se ve ninguna mejora "las butacas están en mal estado, hay grietas en el túnel de los camarines y los que dan al estadio. Hay ascensores en mal estado también y pantallas que no funcionan, etc. Es inverosímil esta decisión".

"No voy a Calama"

El hincha "Puma" por más de 30 años, Claudio Campusano, expuso que ni siquiera se debe considerar trasladar el certamen a otro sitio, ya que el club puede pagar los costos de arriendo por partido.

"Me parece bien que le cobren eso, corresponde. Todo sube en este país. Si yo no tengo estadio, no tengo derecho a reclamo. Sánchez es un empresario que tiene mucha plata, le presta plata a otros clubes, además el caballero va a recibir 250 mil dólares solo por jugar el primer partido, entonces qué estamos reclamando. 10 millones de pesos es el vuelto para Sánchez", dijo Campusano.

Acotó que en el caso de que consideren ir a jugar a Calama, él, como hincha, no iría. "Si ellos (CDA), hacen eso, se van a jugar a Calama, es porque no estarían pensando en los hinchas", expresó.

Matías, Larraín, periodista de

ADN,"

"Me parece que es impensable que estén cobrando esos precios, cuando ni en el Monumental se paga eso".

Claudio, Campusano, hincha

del CDA,"

"Creo que está bien que se pague ese costo. Jorge Sánchez puede pagarlo, si no tiene estadio, no puede reclamar".

Franco, Fernán, forofo, antofagastino,"

"Me parece un abuso. Más que ayudar al club lo complica, hay que considerar que el CDA jugará en tres torneos el 20190"."