Secciones

Estudiantes del LEA recibieron clase magistral impartida por Los Jaivas

CONVERSATORIO. El encuentro desarrollado en el auditorio del establecimiento, reunió a unos 300 alumnos, apoderados y académicos.
E-mail Compartir

En el marco de una gira que celebra el aniversario número 55 de la banda chilena Los Jaivas, se realizó en el auditorio del Liceo Experimental Artístico (LEA) un conversatorio dirigido a estudiantes de música de diferentes establecimientos educacionales de Antofagasta, oportunidad en donde los músicos compartieron con los alumnos sus experiencias en materia de técnicas musicales.

Tomás Cornejo, de 17 años, fue uno de los alumnos invitados a participar de esta iniciativa, "la oportunidad fue maravillosa, Los Jaivas son artistas que son reconocidos mundialmente, me encanta que se estén haciendo cosas así para acercar la cultura a Antofagasta", señaló.

"Agradecemos la invitación de la Seremi de Cultura, como colegio artístico emblemático nos dieron la oportunidad de disfrutar de una reunión con especial énfasis pedagógico, los niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer a la banda en un plano más íntimo", destacó el Director del LEA Danilo Morales, destacando además la importante presencia de alumnos de la Orquesta de Mejillones como invitados.

La presentación de la banda nacional consistió en una serie de respuestas a preguntas realizadas por el público asistente, el que culminó con un breve concierto íntimo en donde se repasaron algunos éxitos. Juanita Parra, músico y miembro de Los Jaivas, agradeció la oportunidad y explicó que "es importante seguir generando estas redes de reflexión y conversación en Antofagasta".

Postergación de proyectos MOP compromete gasto

ASIGNACIÓN. Presupuesto 2018 supera los $62 mil millones.
E-mail Compartir

Amenos de un mes para el término de 2018, aún no hay claridad en la seremi de Obras Públicas sobre si cumplirán el gasto proyectado en la asignación anual por la Ley de Presupuestos, que fijó un marco de $61.326 millones en materia de inversión de esta cartera para la región a inicios del presente año.

Según el seremi del MOP, Edgar Blanco, se postergaron algunas iniciativas por problemas en los diseños de los proyectos. "Las obras aluviales recién iniciaron su licitación a fines de este año por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas, mientras que en la Dirección de Vialidad debemos analizar una diferencia en los pagos de 2018 en relación al año pasado", explicó Blanco.

Esas postergaciones son la principal causa del no cumplimiento del total de la inversión comprometida, lo que resultaría en una disminución de los recursos destinados para realizar obras en la zona, ya que a esta fecha el presupuesto ya estaría casi cerrado.

Según fuentes extraoficiales, la inversión gubernamental del cierre presupuestado por el MOP para 2018 en la región, estaría disminuyendo hasta los $57 mil millones, es decir, alrededor de $3.500 millones menos de recursos para obras en la zona.

A modo de comparación, en 2017 el gasto del MOP en la región cerró con $74 mil millones.

"Estamos haciendo gestiones para aumentar al máximo la ejecución de proyectos, ya que hay algunos decretos express que salen a final de año para poder incluso aumentar la ejecución, por lo que no tenemos claridad si bajaremos o aumentaremos según la ley. Por lo que no me atrevería a decir que no vamos a cumplir, cuando todavía nos queda un mes, hasta el 26 de diciembre que se cierran las cajas, y fecha que tendremos claridad", aseveró Blanco.

Inversión mop 2018

Si bien, la Ley de Presupuesto estableció una inversión de $61.326.462 millones provenientes del MOP para el financiamiento de proyectos, a octubre estaban decretados solo $53 mil millones y fracción, de los cuales se había gastado alrededor de $39 mil millones, según los datos publicados en el portal de la Dirección de Planeamiento del ministerio.

"No podemos adelantar pagos con tal de cumplir ejecución si las obras no están ejecutadas y revisadas por los inspectores fiscales", precisó Blanco.

Liceo Industrial se queda con la final del campeonato sub 16 extraescolar de CMDS

E-mail Compartir

El Liceo Industrial (LIA) "Eulogio Gordo Moneo" A-16, es el nuevo monarca del Fútbol Sub 16, ello luego que le propiciara una goleada histórica al Liceo Politécnico Los Arenales, cuadro al que vencieron por seis tantos a cero, en una entretenida final disputada en la Cancha 5 del Estadio Regional.

En el torneo organizado por el Departamento de Educación Extraescolar de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), fueron los escolares del establecimiento ubicado en Avenida Dr. Antonio Rendic, quienes marcaron la diferencia, lo que les valió quedarse con la corona del certamen.

Respecto de las acciones en el campo de juego, en el minuto 8 el LIA marcó una gran diferencia con el cuadro rival a través de la anotación del primer tanto, marcador que se ampliaría a dos cifras a los 22 del primer tiempo, resultado parcial que se mantendría hasta el pitazo final.

Ya en el complemento, el Liceo Industrial no dejaría espacio a la duda; a los 7 minutos llegaría el tercer tanto, mientras que a los 14 se consolidó la goleada, 4-0 era el marcador, no obstante 120 segundos más tarde caería el quinto y enseguida el sexto tanto que finalmente sellaría el resultado del Fútbol Sub 16; de esta forma, el LIA se consolidó como el campeón indiscutido de la categoría.

Realizan dos denuncias por circulación de billetes falsos

POLICIAL. La situación aconteció en el sector centro de Calama, aprovechando la gran demanda de productos por la tradicional fiesta navideña.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Cada cierto tiempo en Calama, se registran denuncias por la circulación de billetes falsificados de diversas nominación y en época de mayores compras, como Navidad, esta situación aumenta.

Es así, como en las últimas horas, se han registrado dos denuncias por el pago en igual cantidad de locales de productos en el sector centro de la ciudad, con billetes falsificados.

A diferencia de ocasiones anteriores, la nominación de estos billetes corresponde a los de $5.000 y $10.000. Aunque no se descarta que también estén circulando aquellos de mayor nominación ($20.000).

Las principales recomendaciones para comprobar que un billete sea verdadero, es que estén todos los sellos de seguridad.

Además de consignar que los billetes nacionales cuentan con altas medidas de seguridad, por lo que para comprobar que el billete sea verdadero, basta con "mirar, tocar e inclinar".

Billetes de $10.000

En el caso de los billetes de $10 mil, se debe poner atención al mirar, ya que los falsos no tienen marca de agua y son mucho más rudimentarios. La marca de agua de los billetes originales es sofisticada con retrato y número diez mil. Posee un hilo de seguridad que al mirarlo a contraluz se aprecia una línea continúa.

Asimismo, al tocar deberán de fijarse en la impresión en relieve. La textura del material de papel algodón está diseñado especialmente para la elaboración de billetes. Los originales poseen una rugosidad especial que se siente al tocar el rostro o el número de su valor.

Y al inclinar, el Antú (sol mapuche) impreso de la franja 3D se mueve. Si mueve el billete de arriba abajo, este último debiese moverse de izquierda a derecha, mientras que si lo mueve de izquierda a derecha, se tendría que mover de arriba a abajo.

Sin duda, que estas recomendaciones son válidas para aquellos que por estos días, por la fiesta de la Navidad están comprando y hacen sus transacciones con dinero en efectivo.

¿Qué hacer con un billete falso?

El llamado en caso de darnos cuenta que tenemos un billete falso en nuestro poder, es a cortar su circulación y a hacer la denuncia correspondiente. Es cierto que será una pérdida puesto que nadie le devolverá el dinero, pero en caso de no realizar este trámite arriesga penas que podrían incluir la privación de la libertad (cárcel). Por otra parte, si nos percatamos en el mismo instante que estamos recibiendo un billete falso al cancelar un producto, el llamado es también a hacer la denuncia de inmediato, puesto que en ese caso estaremos en presencia de la persona que está circulando el dinero falso.