Secciones

Bolsonaro afronta sospechas sobre presunta evasión de impuestos

FISCO. El Mandatario electo dijo que "tengo dificultades para ir a los bancos".
E-mail Compartir

El Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se defendió ayer de sospechas de evasión fiscal, surgidas a partir de operaciones bancarias de un exempleado de uno de sus hijos, Flavio Bolsonaro, diciendo que si cometió un "error" está dispuesto a corregirlo.

Las declaraciones del futuro Mandatario, quien asumirá el 1 de enero, surgieron a partir de un informe publicado esta semana por el Consejo de Control de Actividades Fiscales (Coaf), dependiente del Ministerio de Hacienda, sobre los movimientos bancarios de un extrabajador de uno de los hijos de Bolsonaro.

Los antecedentes

El Coaf reportó que a la cuenta bancaria de Fabricio Queiroz, quien era asesor de Flavio Bolsonaro, ingresaron US$ 315.800, cifra considerada "incompatible" con su salario, fijado en US$ 6.000.

El organismo fiscal también detectó que Queiroz depositó US$ 6.400 en una cuenta de Michelle Bolsonaro, esposa del Presidente electo, quien no declaró este dinero a las autoridades durante la campaña electoral.

"préstamo"

El líder conservador reiteró ayer que ese dinero correspondía a la devolución de un "préstamo" que él mismo le hizo a Queiroz, a quien dijo conocer desde hace años. Según Bolsonaro, el exempleado de su hijo pasaba por dificultades financieras, y cuando fue a devolver el dinero, le pidió que lo depositara en la cuenta de Michelle. "No lo puse en mi cuenta porque tengo dificultades para ir a los bancos, para andar por la calle. Entonces, lo dejé para mi esposa. Pero nadie recibe dinero sucio con un cheque nominal". Si el no haber incluido este monto en su declaración de renta supuso algún "error", afirmó Bolsonaro, está dispuesto a corregirlo y "asumir la responsabilidad ante el Fisco".

El Mandatario electo hizo estas declaraciones en un acto en la Escuela Naval de Río de Janeiro, después de haber guardado reposo tras dos operaciones en el abdomen.

Investidura con cirugía

El Presidente electo se alista por estos días para asumir el mando, recuperándose de la puñalada recibida en una actividad de campaña, que lo llevó a ser operado dos veces, junto con la aplicación de una colostomía, técnica médica que lleva al exterior el sistema digestivo. Este conducto natural se prevé que será restablecido dentro de un mes y medio, después de su investidura.

Trump anuncia la salida de su jefe de gabinete tras meses de tensiones

QUIEBRE. El Mandatario confirmó su ida tras un año complejo.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que su jefe de gabinete, John Kelly, dejará su cargo al terminar el año después de meses de tensiones entre ambos, y que nominará al general Mark Milley para asesorarlo en temas militares, como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense.

Las novedades de Trump se enmarcan en la renovación del equipo que el Mandatario inició tras las elecciones legislativas de noviembre, y que tomó forma este viernes con la nominación de Bill Barr como el nuevo Fiscal General y de la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, como embajadora ante la ONU.

"John Kelly se irá hacia finales de año", dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Trump aprovechó la oportunidad para decir que Kelly es "un gran tipo" y remarcó que valora "mucho su servicio" durante el último año y medio al frente de la oficina presidencial de la Casa Blanca.

"Anunciaré quién reemplazará a John, probablemente de forma interina, en el próximo día o dos", agregó el Presidente.

Como jefe de gabinete, el trabajo de Kelly consistía en ser el "guardián" del Ala Oeste, manejando la agenda y reuniones de Trump, dirigiendo negociaciones legislativas y asegurándose de que sus medidas se ajustaran a sus objetivos políticos.

En enero, su relación con el Mandatario llegó a punto de inflexión, después de que Kelly manifestara a un grupo de legisladores que el Presidente no estaba "completamente informado" sobre inmigración cuando hizo sus promesas de campaña relativas al muro con México.