Secciones

Por ofensas al pudor detuvieron a guardia que dio agarrón a una joven

E-mail Compartir

Detectives de la PDI detuvieron a un sujeto por el delito flagrante de ofensas al pudor en contra de una mujer de 28 años. La víctima caminaba por la vereda y pasó a su lado el joven en bicicleta, quien le dio un agarrón en los glúteos y huyó del lugar. El guardia de seguridad, identificado como A.A.A. (19), fue detenido y reconoció el hecho.


En Ollagüe detectan a turista con 4 kilos de joyas de contrabando

Anillos y gemas preciosas detectaron fiscalizadores de de Aduanas en el complejo fronterizo de Ollagüe. Las joyas, que pesan 4 kilos 731,9 gramos, eran transportadas entre la ropa y el equipaje de un artesano boliviano. Tenía 6 anillos de oro blanco con diamantes, 4 anillos de oro amarillo con esmeraldas y 116 gemas.

Prisión preventiva para madre e hijo involucrados en homicidio de conviviente

CALAMA. Víctima recibió heridas propinadas con un cuchillo y falleció horas después en el hospital.
E-mail Compartir

La fiscal Priscilla Gunaris Bracamonte, formalizó a Georgina Beatriz Avaria Flores y David Absalón Tapia Avaria, madre e hijo, a quienes imputó delitos de parricidio a la primera y homicidio al segundo, en perjuicio del conviviente de la mujer, Leonardo Andrés Alveal Inostroza, quien falleció a causa de las lesiones que le provocaron los imputados.

Los hechos ocurrieron el 30 de noviembre alrededor de las 6 de la mañana, cuando los imputados agredieron al exconviviente de la mujer, hecho que sucedió en la vía pública tras una discusión.

Mientras ambos estaban en la calle Federico Errázuriz y tras discutir, David Tapia apuñaló con un cuchillo a la expareja de su madre, mientras ella se reía y le gritaba a su hijo "hazla cortita".

Luego de la agresión ambos huyeron del lugar. Lo anterior fue presenciado por los vecinos que llamaron rápidamente a Carabineros, que concurrió hasta el lugar.

Hospital

Mientras tanto el hombre herido fue trasladado hasta el hospital "Carlos Cisternas", manteniéndose con vida por espacio de unas horas, sin embargo, falleció ese mismo día a las 14.40 horas.

La víctima recibió dos heridas penetrantes, que finalmente comprometieron su vida. Desde ese momento, la SIP de Carabineros comenzó el trabajo que permitió dar con el paradero de los responsables del cuarto homicidio registrado en la ciudad en los últimos 18 días.

En la audiencia de formalización la fiscal Gunaris solicitó aplicar la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue concedida, disponiéndose un plazo de investigación de cien días.

En la audiencia se consideró el hecho de que la libertad de ambos imputados representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

La defensa intentó hacer valer la circunstancia de legítima defensa, pero el Tribunal acogió lo dicho por la fiscal.

Recuperan siete inmuebles fiscales ocupados ilegalmente en El Huáscar

OPERATIVO. "Operación Rescate", de Bienes Nacionales, permitió la restitución de tres mil metros cuadrados de terreno, junto a la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

La recuperación de tres mil metros cuadrados de terreno se concretó la mañana de ayer durante un operativo de desalojo realizado en el sector de El Huáscar, al sur de Antofagasta. Esto fue posible gracias a la restitución de siete inmuebles fiscales que eran ocupados de forma ilegal.

En el operativo, intervinieron profesionales de la Seremi de Bienes Nacionales y la Gobernación Provincial,quienes se trasladaron hasta ese apartado sector, acompañados por efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca.

El primer desalojo se concretó en la Calle 6, donde la autoridad conversó con los ocupantes procediendo al desarme y posterior desalojo. Se estima que el perjuicio para el Estado por concepto de arriendo de este inmueble, superó los $75 millones, dineros que nunca ingresaron a las arcas del fisco.

Las familias que permanecían en ese recinto llevaban a los menos diez años viviendo en el lugar sin pagar ningún dinero, y desde el 2015 habían sido notificados que debían hacer abandono del lugar, situación que se ejecutó ayer.

Programa

Al respecto el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías, dijo que la recuperación de terrenos fiscales se enmarca en los desafíos del programa ministerial "Operación Rescate", y que apunta a darle un buen uso a los terrenos restituidos.

"Por especial mandato del ministro Felipe Ward, nos estamos preocupando de disminuir las cifras regionales, ya que actualmente como región encabezamos el ranking de inmuebles ilegales e irregulares a nivel país", comentó.

Explicó que es importante volver a recalcar la diferencia existente entre el uso ilegal e irregular de un terreno fiscal.

"Ilegal significa que nunca han tenido alguna autorización por parte de nosotros; e irregular, es que alguna vez tuvieron algún acto administrativo, pero que no lo han actualizado", aclaró Farías.

Sostuvo que siempre están las puertas abiertas para quienes quieran regularizar su situación, ya sea actos administrativos como arriendo, concesión o venta.

La autoridad dijo que Bienes Nacionales como administrador del suelo fiscal detecta cuando un sitio es ocupado de manera ilegal, y allí empieza el trabajo de los fiscalizadores.

"Las personas tienen tres días para concurrir a la Seremía y acreditar su situación. Este año en Antofagasta han sido detectadas al menos 70 ocupaciones ilegales, pero hay muchísimas más", reconoció.

La gobernadora Katherine López agregó que los ocupantes de estos terrenos fueron notificados en reiteradas ocasiones por el uso ilegal, pero a pesar de ello siguieron viviendo durante tres años, teniendo la posibilidad de regularizar su situación.

"Había gente que estaba dispuesta a pagarle al fisco el arriendo como corresponde de estos terrenos; por lo tanto nuestro gobierno está en un programa especial de recuperación de terrenos. El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido que busquemos soluciones, porque estamos en una región donde tenemos un gran déficit habitacional y dentro de eso, se encuentra el ordenamiento territorial y por lo tanto esto pasa a ser parte de ese trabajo", comentó.

Se constató que los inmuebles fiscales eran utilizados con fines habitacionales y semi industriales y que en ningún caso contaban con alguna autorización vigente con Bienes Nacionales.

Respecto al destino de estos inmuebles recuperados, tres de ellos fueron entregados durante la misma jornada, mediante el acto administrativo de arriendo, a tres personas naturales, quienes durante varios años habían realizado la tramitación para acceder a estos terrenos.

Sorprenden a 4 extranjeros con 12 kilos de pasta base y cocaína

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría desarrollaban servicios preventivos en el sector centro, cuando sorprendieron a cuatro hombres de nacionalidad boliviana con casi 12 kilos de droga, entre clorhidrato de cocaína y pasta base.

De acuerdo a los antecedentes, la fiscalización se hizo en una residencial ubicada en calle Bolívar.

Los sujetos portaban en sus mochilas varios paquetes. La prueba de campo por parte del OS-7 Antofagasta, determinó que se trataba de 8 kilos 549 gramos de pasta base de cocaína y 3 kilos 268 gramos de clorhidrato de cocaína.

Los sujetos fueron identificados como CMC (26), NFH (32), JNAJ (51) y ECV (22), todos provenientes de Cochabamba, Bolivia.

Sobre el procedimiento, el jefe operativo de la Tercera Comisaría, mayor Jorge Ruiz, dijo que la droga pesó en total 12 kilos, correspondiente a unos 60 mil dosis, por lo que continuarán desarrollando controles preventivos.