Secciones

En un sorteo fue definido el nuevo presidente de Corte de Apelaciones

E-mail Compartir

En una audiencia pública se llevó a cabo el sorteo para definir la integración de las dos salas de la Corte de Apelaciones de Antofagasta para el año judicial 2019. Tras el sorteo se estableció que el ministro Dinko Franulic Cetinic asumirá la presidencia del Tribunal de Alzada a contar del 1 de marzo del próximo año.


Detienen a hombre por ocultar un equipo electrógeno en calle Pirita

Un hombre identificado como AALP fue detenido por carabineros de la 5ª Comisaría "La Portada" luego que en el terreno de su propiedad fuera encontrado un equipo electrógeno avaluado en $10 millones. El equipo había sido sustraído horas antes desde el interior de una empresa ubicada en calle Pirita, al norte de la ciudad.

Exreportero gráfico enfrenta complicado cuadro de salud

SOLIDARIDAD. Familia de Ricardo Tito Cerda debe sortear numerosos gastos por Alzheimer que lo afecta.
E-mail Compartir

Difíciles momentos está viviendo el reportero gráfico Ricardo Tito Cerda Araya, jubilado ya hace varios años, debido a que padece de Alzheimer, y por estos días se encuentra internado en el Hospital Regional.

Dada su condición está prácticamente postrado y para movilizarlo sus familiares ocupan una silla de ruedas prestada. Su situación se agravó cuando un principio de incendio afectó su casa ubicada en calle Adamson, por lo que perdieron todos los enseres de la habitación que da a la calle. La familia requiere insumos para atención diaria, tales como pañales de adultos, gasas, vendas, toallas, etc. La ayuda puede ser dirigida a su hija Jacqueline Cerda en el 949260984 o al fono de casa, con su esposa, Griselda Espejo, 552-221975.

Sus parientes se encargan de todo lo relativo a los gastos, pero los recursos son escasos. Pese a los cuidados su salud se ha ido deteriorando, por lo que su familia apela a la colaboración de amigos y de la ciudadanía. Tito Cerda trabajó en varios medios locales.

Formalizaron a siete extranjeros por 24 delitos en campamentos

INVESTIGACIÓN. Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos coordinó con la PDI allanamientos en varios domicilios. Se incautaron armas y droga.
E-mail Compartir

Redacción

En una maratónica audiencia de formalización y tras un intenso debate entre fiscales y defensores, el Juzgado de Garantía dispuso la prisión preventiva para siete ciudadanos colombianos, entre ellos una mujer, sindicados como autores de al menos 24 delitos, entre los que se cuentan robo con violencia e intimidación, robo con homicidio frustrado, sustracción de menor, tráfico ilícitos de estupefacientes, tenencia de armas de fuego y municiones, amenazas y receptación.

Los hechos que fueron indagados por la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos investigativos, dirigida por el fiscal Juan Castro Bekios, consideraron un allanamiento masivo en los campamentos "Vista Hermosa" y "Mujeres Unidas". Hubo intervención de oficiales policiales de la PDI, en particular de la Brigada Investigadora Antinarcóticos contra el Crimen Organizado (Brianco).

El resultado de esta diligencia fue el allanamiento de varios domicilios y se ejecutaron órdenes de detención concedidas por el Tribunal de Garantía de Antofagasta.

Pasadas las 16 horas comenzó la audiencia donde fueron expuestos los hechos. Según el relato del fiscal, el 23 de septiembre pasado un sujeto identificado como L.C.T. conocido como el "Piñata" interceptó a un taxista a quien golpeó con un arma de fuego con el propósito de arrebatarle el dinero. Este iba acompañado de una pasajera, que salió del vehículo a pedir ayuda. El chofer logró arrebatarle el arma siendo ayudado por algunos vecinos.

Los afectados solicitaron la concurrencia de carabineros, a quienes entregaron el revólver que portaba el "Piñata".

Ese mismo día el sujeto acompañado de varios compatriotas, llegó hasta el domicilio del vecino que ayudó al taxista y la pasajera, y utilizando armas de fuego exigió la entrega del revólver y una cadena de oro que había perdido en el forcejeo. Los individuos que lo acompañaban portaban armas de fuego e ingresaron al inmueble y mediante la fuerza sacaron de allí a una menor de 15 años, señalándole que su padre estaba muerto por "sapo".

Dijeron a los moradores de esa casa que no verían más a la menor si es que no les devolvían las especies perdidas.

Ese mismo día los sujetos concurrieron hasta el domicilio de la madre de la pasajera del taxi, a quien amenazaron con armas de fuego diciéndole que la matarían.

También consta en la investigación retornaron a la casa desde donde sustrajeron a la menor y se apoderaron de especies; un anillo de oro, dos notebooks y mercaderías.

A mediados de noviembre el acusado amenazó a las víctimas diciéndoles "sapos" que les convenía no hablar, ya que de lo contrario todo se arreglaría con "plomo".

En la audiencia fueron formalizados además O.C.R. alias "Esquema", K.P.M; A.P.M.; J.M.E.; C.R.R. y la mujer J.O. A esta última se le imputan tráfico de estupefacientes, tenencia de armas y de municiones.

Tras escuchar lo expuesto el juez Raúl Baldomino decretó la prisión preventiva para los imputados por considerar que la libertad de éstos representa un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas.

Al término de la audiencia se produjeron incidentes debido a la reacción de algunos familiares de los imputados, que comenzaron a golpear los vidrios de la sala, y gritar en rechazo del dictamen.

días para investigar dispuso el Juzgado de Garantía, dada la numerosa cantidad de delitos e imputados. 180

Libertad vigilada por afectar al Fisco en $91 millones

ILÍCITOS. Sujeto cometió dos delitos tributarios desde 2008 al 2011.
E-mail Compartir

A libertad vigilada intensiva por el tiempo de la condena, es decir, cinco años, deberá cumplir un hombre que ocasionó al Fisco de Chile un perjuicio superior a los $90 millones.

El caso fue llevado a juicio por la fiscal Mabel Bautista, quien obtuvo una sentencia de condena en contra de Jhon Flores Navarro, quien fue encontrado culpable de dos delitos tributarios que ocasionaron tales pérdidas.

La sentencia fue aplicada en un juicio abreviado, luego que en la audiencia de preparación del juicio oral, el acusado reconociera los hechos contenidos en la acusación y se aviniera a dicho procedimiento.

Los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron durante 4 períodos comerciales correspondientes a diciembre de 2008, enero de 2010 mayo y junio de 2011, oportunidad en que el acusado presentó facturas falsas de empresas que no realizaron los servicios que estas consignan, aumentando los créditos fiscales de IVA.

Además durante 10 períodos comerciales, entre los años 2008 y 2011 registró en sus operaciones mensuales 39 operaciones falsas de facturas por distintas sumas de dinero, pero tales operaciones carecían del respectivo respaldo documentario.

Estos hechos generaron un perjuicio al Fisco de Chile equivalente a $91.200.381 correspondiendo más de $47 millones por concepto de impuesto a las ventas y servicios, y más de $43 millones por concepto de impuesto a la renta.

Por estos ilícitos el acusado recibió una pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, más una multa de ciento por ciento de lo defraudado, la que deberá ingresar en 11 cuotas iguales y sucesivas de $7.600.040.

La pena privativa de libertad le fue sustituida por la libertad vigilada intensiva por el tiempo de la condena.

millones mensuales deberá pagar el acusado, según estableció el dictamen judicial. 7,6