Secciones

El CDA derrotó 2-0 a Iquique y ahora piensa en la Sudamericana

TORNEO. Los "Pumas" volvieron al triunfo en la última fecha del campeonato.
E-mail Compartir

Ayer en el Estadio Cavancha y ante un intenso calor, Club Deportes Antofagasta volvió al triunfo en la última fecha del Torneo Nacional, frente a Deportes Iquique por 2-0.

Pese a que esta victoria no interfería en nada, ya que de perder o ganar los albicelestes mantendrían el cuarto lugar del campeonato, querían terminar de buena forma el año, esto debido a que venían de cinco encuentros sin sumar de a tres.

Si bien ahora los jugadores se irán de vacaciones hasta el 4 de enero, la dirigencia antofagastina ya trabaja para afrontar de buena forma el Campeonato Nacional 2019 y la Copa Sudamericana.

Acciones

La consigna del plantel "Puma" durante la semana era cerrar la temporada con una victoria y lo consiguieron.

Marco Collao abrió la cuenta a los 15 minutos del encuentro, gracias a una jugada de Jason Flores, quien en primera instancia intentó definir el portero ante Rodrigo Naranjo, meta que no pudo contener el balón y lo dejó boteando, para que el calameño aprovechara para llegar a su segunda conquista personal en el campeonato.

El exjugador de Coquimbo Unido fue clave para que el CDA cumpliera con el reglamento Sub 20 de la ANFP.

Ya bien entrado el partido, específicamente a los 69', Jason Flores, una de las figuras del cotejo, liquidó el encuentro, anotando el 2-0. Gabriel Sandoval metió una notable pelota cruzada para el delantero que se sacó a su marcador para luego definir de buena forma a la derecha del meta iquiqueño.

Impresiones

Tras el pitazo final, el defensor del CDA, Bruno Romo, señaló que pese a que en los últimos partidos no se obtuvieron triunfos, el balance del año es bueno.

"Hicimos un campeonato muy bueno. Si bien en las últimas fechas no supimos de triunfos, se saca un balance bastante positivo. Queríamos pelear por cosas importantes y lamentablemente no nos alcanzó, pero queríamos terminar ganando la última fecha y dándole alegría a la gente que nos apoyó en todas las canchas en las que jugamos", indicó.

puntos sumó el CDA en el Torneo Nacional, la mejor campaña en sus 52 años de historia. 53

Promesas de la natación relataron sus historias de vida y superación

COMPETENCIA. Más de 370 deportistas de Arica a Puerto Varas dieron vida a la VII Copa AutoClub 2018, certamen que culminó ayer.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Durante tres soleados e intensos días de competencia, más de 370 nadadores de Arica a Puerto Varas, muchos soportando intensas y largas horas de viaje, arribaron hasta Antofagasta con la ilusión de ser campeones de la VII Copa AutoClub Natación 2018.

Lo interesante es que dentro de este campeonato, y que culminó ayer, son varias las historias de vida que llaman la atención y dejan una enseñanza, entre ellas las de Benjamín Jara, Mackarena Erazo, Vicente Almonacid y Matías Soto.

Superación

Uno de los casos más destacados es la del santiaguino, Vicente Almonacid (18 años), quien en este momento es parte del Club Academia de Viña del Mar, pese a sufrir la amputación de su brazo izquierdo cuando nació, debido a un tumor.

Hace ocho años y como una forma recreacional y terapéutico, el actual seleccionado nacional paralímpico, comenzó a practicar la natación. Hoy este deporte es el motor de su vida.

"Cuando nací, los doctores me encontraron un tumor en mi mano izquierda. Me operaron para estirparlo pero no desaparecía, me tuvieron que ir amputando progresivamente, hasta llegar a la desarticulación del hombro y extirpación de la escápula", comentó.

Como siempre le llamó la atención la natación, un día acudió a donde Nicolás Mafio, su actual entrenador, con la finalidad de probarse en la selección chilena paralímpica.

"Estuve un tiempo a prueba, en la preselección, pero participé en ese entonces en el nacional, donde gané el 50 metros pecho. Hasta el día de hoy soy parte de la selección nacional, llevo tres años", dijo.

Actualmente registra logros importantes, como la medalla de oro en un torneo realizado el 2016 en Canadá (primera experiencia internacional), obteniendo el primer lugar en 100 metros pecho.

Pero eso no es todo. Entre sus logros, se encuentra la presea de oro en pecho, conseguida en el Panamericano Juvenil 2017, además consiguió récord juvenil e hizo la marca mínima para asistir al Mundial de Brasil.

"En estos momentos la natación es mi vida. Estoy cien por ciento dedicado a esto. de hecho pasé de vivir en Renca con mi familia a en un hotel para deportistas, entre otros cambios". indicó.

Por su parte, Mackarena Erazo (19 años), campeona universitaria y miembro del AutoClub de Antofagasta, hace grandes esfuerzos para compatibilzar sus estudios en Medicina en la Universidad de Antofagasta, con la pasión que es la natación, actividad que comenzó a realizar a los 9 años.

"Compatibilizar el deporte con estudios, igual es súper sacrificado, requiere de mucha responsabilidad. Hay ocasiones que he pensado en dejar este deporte, pero siempre hay algo que hace que regrese", apuntó.

Sueño

En el 2013, Erazo representó a Chile en el Sudamericano Juvenil. A raíz de ello, le dieron la opción de entrenar junto a Daniel Garimaldi, actual DT de Kristel Köbrich.

"Tuve la oportunidad de conocer a Kristel y siempre nos apoyaba. No éramos íntimas amigas, ya que ella le dedica mucho tiempo a esto, es muy disciplinada", aclaró.

Mientras que el antofagastino Benjamín Jara (16 años), pero en este instante integrante del Estadio Mayor de Santiago, uno de los referentes de este deporte, está volviendo a tomar ritmo, luego de una complicada lesión a la cadera por estrés.

"Estuve siete meses parado, quería retirarme. Esto marcó demasiado mi carrera, porque el nivel que tenía estaba bastante elevado y ahora el volver no ha sido fácil. Desde hace un tiempo yo nadaba por resultados, pero ahora soy bastante sociable", puntualizó el campeón nacional varias veces en 50, 100 y 200 metros mariposa.

Por último Matías Soto (17 años) del Colegio Alemán de Puerto Varas, empezó a nadar en cuarto año básico, no obstante se alejó de este deporte por desmotivación y lo retomó en primero medio.

No ha tenido aún la oportunidad de ir a un nacional o certamen internacional, pero ha destacado en los Juegos de La Araucanía. "La natación es algo muy importante en mí vida, no sería yo. Quiero estudiar Ingeniería Mecánica, pero quiero continuar en esto", expresó.

días duró la competencia de natación en el AutoClub de Antofagasta. 17 equipos de todo Chile se dieron cita. 3