Secciones

En Twitter: #Teleton2018

E-mail Compartir

@ceciliamorel: ¡Debemos vivir la inclusión todos los días del año! Que la #Teletón2018 sea un recordatorio y una motivación a seguir trabajando por un Chile más inclusivo, generoso y amable.

@ConySilvaJ17: Forever pensaré que Felipe Camiroaga era el sucesor de Don Francisco

@karlitapcl: Mis respetos y reconocimiento a Traumatólogos, Fisiatras, Kines, Profes, Psicólogos, Neurólogos, asistentes, Paramédicos, Tens, auxiliares que trabajan en cada centro Teletón!

@cvaleriog: Don Marcelo Bielsa envió una camiseta del Leeds firmada por él, ¡cómo no quererlo!

@_Xime_x: Fui voluntaria de la Teletón, hice práctica en Teletón, debe ser una de las instituciones que mejor funciona en Chile. Sí, el estado debería garantizar la salud pero no lo hace. Pensemos en los beneficios, en los niños

@DeliaDG: apoyo con todo a la #Teleton2018 y me carga leer twets de los amargados y resentidos de siempre q no pueden,ni siquiera un día,dejar de mirar el mundo con su cinismo e ideologismo extremo

@ESantelicesC: Cuando estamos todos juntos, somos más. Podemos más.

@MomioSinFiltroo: Enfóquense en lo más importante, ayudar a los niños, dejen su resentimiento de lado un rato, nadie está ajeno y recuerden que la vida da muchas vueltas!!

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 2 de diciembre de 1968

Avión con 44 pasajeros fue asaltado y llevado a Cuba

Un avión norteamericano asaltado y obligado a cambiar su ruta aterrizó anoche en La Habana, Cuba. El aparato es un Eastern con 37 pasajeros y 7 tripulantes que fue tomado por un cubano que había dejado el país hacía poco. Este es el décimo avión comercial desviado a Cuba solo este año, lo que causa preocupación.

100 años | 2 de diciembre de 1918

Estadounidenses siguen en Luxemburgo

Fuerzas norteamericanas continúan estacionadas en Luxemburgo, a lo largo de la frontera alemana, esperando órdenes para entrar a territorio alemán. Los soldados germanos; que se retiran con orden, pero muy apresurados, solo piensan en volver a sus hogares y retomar sus antiguos trabajos y costumbres.

Comentarios en la web

más de $400 mil por horas extras.
E-mail Compartir

Jano Pizarro Torres Torres. ¿Los concejales pedir algo? Si algunos de ellos no figuran en el radar para nada aparte de viajar a cursos y estirar la mano a fin de mes, así que ahí estamos mal.

Sandra Contreras Figueroa. La Muni está para llegar y llevar.

Ernesto Vega. Qué más se puede esperar de estas autoridades. Si a eso agregamos la pésima atención que brindan a los usuarios.

Jhony Bennett. Sinvergüenzura, suma y sigue... Y todos mirando para el lado. Qué descaro y falta de control.

Rian Roli. También son encubridores los concejales.

Bernarda Delgado. Estos caraduras, no necesitan cirugía facial.

Jovana Zurita Rodríguez. Son más sinvergüenzas, mientras que otros trabajadores reciben miseria o no les pagan.

Correo

E-mail Compartir

Seremi

Parece que había un "mal ambiente" en una seremía local.

Paola Castillo


Cónsul

Pertenecemos al grupo de lectoras del Consulado Argentino en Antofagasta que fuera dirigido por María Sol Durini. Doctora en Filología Romántica y Clásica por la Universidad Complutense de Madrid.

Grupo de lectoras


Transparencia

Con fecha 10 de noviembre en este mismo medio, se publicó que la empresa ATI realizó la limpieza a la que fue obligada por la Superintendencia de Medio Ambiente y luego ratificada por la Corte Suprema. Extrayendo la cantidad de 8,4 toneladas de "residuos". Creo que sería muy conveniente para la ciudad que las autoridades, en un proceso de transparencia, dieran a conocer la composición química de dichos "residuos" ya que estos "polvos", que no son inocuos, no solo están en las calles, sino también en los techos, cornisas de ventanas y puertas, así como en el interior de viviendas y recintos: educacionales, oficinas y comercio vecino al puerto, quienes deberían saber a qué se exponen, para tomar o exigir las medidas de mitigación necesarias.

Hugo Benítez


Comodín

En tiempos remotos, un político inventó la expresión "desafíos pendientes" y poco después empezó a ser muy común en los discursos. El significado de esa potente combinación no es lo que parece; según el contexto, quiere decir: a) voy a la reelección (si no se puede, léase "volveré"); b) no digan que no se me ocurrió ( al menos quedaré como autor de la idea porque el que viene igual lo hará) ; c) no quise hacerlo porque la única solución a ese problema es impopular; d) aquello no tiene solución.

José Luis Hernández Vidal


Monto y presupuesto

Si tenemos un pozo inicial y lo dividimos en X partes, y luego ese mismo monto lo fraccionamos en X más uno, es lógico que los recursos repartidos serán menores. No obstante, la cifra inicial sigue siendo la misma.

Tomás Orellana


Pensión y vejez

Chile está envejeciendo y las pensiones son bajas. Existen 2 millones 800 mil pensionados y, de ellos, más de la mitad recibe $ 107.304. Entonces, ¿quién nos garantiza una jubilación digna? Se dieron a conocer las especificaciones de la nueva reforma a las pensiones, una iniciativa que, a diferencia de las modificaciones de la administración de Bachelet, se enfoca en los grupos más vulnerables.

Jaime Garrido


Escepticismo económico

Chile vive un escepticismo económico. Desde el primer momento el Gobierno se ha preocupado de ofrecer un programa que genere confianza, y que promueva reformas que estimulen el crecimiento y la productividad.

José Tomás Correa A.