Secciones

Deportes Antofagasta quiere cerrar el 2018 con un triunfo

TORNEO. Hace cinco partidos que el CDA no gana. Collao debe jugar 60' para cumplir la regla del Sub 20.
E-mail Compartir

Tras entretenidos encuentros y llenos de emoción, hoy el Torneo Nacional llega a su fin, con cinco interesantes compromisos, entre ellos el choque entre Club de Deportes Antofagasta y Deportes Iquique en el Estadio Cavancha a mediodía.

Los "Pumas" llegan a la última fecha del campeonato en un asegurado cuarto lugar con 50 puntos y clasificados a Copa Sudamericana 2019. Esperan terminar el año con un triunfo, esto debido a que registran cinco partidos sin sumar de a tres.

De momento, el CDA registra un 57% de rendimiento, con un total de 13 victorias, cinco derrotas y 11 igualdades. Campaña histórica en los 52 años de vida de la institución.

TERMINAR BIEN EL AÑO

En las última fechas, los dirigidos por Gerardo Ameli vienen de obtener cuatro empates y una derrota, resultados que le impidieron seguir en la lucha por el título y la clasificación a la Copa Libertadores.

Falta de gol, lesiones, bajo rendimiento de jugadores, rumores sobre un supuesto quiebre del camarín y desajustes en el mediocampo, comenzaron a mermar el desempeño del equipo.

Pese a ello, los antofagastinos continúan siendo el equipo más goleador del campeonato con 46 tantos y el cuarto plantel que menos anotaciones ha recibido (33).

No obstante hoy la tarea tampoco será fácil para los albicelestes, ya que en los nueve compromisos disputados en la Región de Tarapacá frente a los "Dragones Celestes", Antofagasta cuenta con dos victorias, cuatro derrotas y tres empates.

Cabe destacar que el CDA aún no cumple con la regla del jugador Sub 20 en cancha. El volante Marco Collao debe jugar por lo menos 60 minutos para cumplir esta norma de la ANFP. En caso contrario, el club arriesga multa y pérdida de puntos.

Impresiones

En relación a este duelo, el delantero Felipe Flores, reconoce que ya no se juega nada, pero aún así desea sumar de a tres puntos.

"En lo que se refiere a puntos y a esta altura, no hay que nos afecte y tampoco a ellos. Aún así y obviamente queremos finalizar este 2018 de buena manera, ya que hemos tenido un año espectacular, de buen rendimiento", comentó el atacante.

Flores agregó que "hay muchos que se juegan cosas importante en este partido, ya que algunos quieren renovar y otros que se quieren mostrarse para cambiar de equipo.

Pero eso no es todo. "FF17" también se refirió al rendimiento que mostró durante toda esta temporada.

"Conforme con mi desempeño, extraordinario, esto debido a que venía de seis meses sin jugar. Es por eso que estoy muy agradecido del club que me abrió las puertas y me dieron la oportunidad de encontrar mi ritmo futbolístico, confianza y continuidad", indicó.

Finalmente el defensor Tomás Astaburuaga, dijo que "en lo general, creo que no supimos aprovechar las oportunidad que teníamos, pero aún así ha sido un año positivo. Ahora queremos quedarnos con los tres puntos en el último partido".

de rendimiento cosecha en estos momentos Club de Deportes Antofagasta en el presente Torneo Nacional. 57%

partidos han disputado ambos elencos en la primera A. El CDA registra cinco triunfos, siete derrotas y ocho empates. 20

El rugbista que quiere cruzar nadando la capital regional

HAZAÑA. Sergio Morales y por segunda vez, buscará superar el desafío. Ahora cruzará Antofagasta de norte a sur.
E-mail Compartir

El profesor de Educación Física y jugador de rugby del club Antapacay, Sergio Morales (32 ), es también un aficionado y bastante apasionado por la natación. Aquello lo ha motivado a batir significativos desafíos.

En marzo del próximo año, el deportista antofagastino buscará cruzar Antofagasta completa de sur a norte, por el borde costero.

No obstante, Morales necesita de apoyo económico para costear sus entrenamientos, equipamiento y asistencia en lancha.

Segundo desafío

Anteriormente, el rugbista cruzó desde Antofagasta a la playa Los Metales (poco más de 37 kilómetros).

En aquella ocasión, nadó sin el equipo necesario (traje, aletas) por 12 horas seguidas, siempre acompañado por dos lanchas, una de la Armada, y otra personal donde iba parte de su familia.

"Me pasaron hartas cosas, pensé en un momento en no seguir porque no venía bien físicamente. Las condiciones del mar cambiaron mucho, no pude salir en Juan López porque la corriente me tiraba para acá, pero la felicidad es enorme", indicó a este Diario en noviembre de 2014.

años tiene el profesor de Educación Física y rugbista del club local Antapacay. Intentará batir otro importante récord. 32

"Mal año"

E-mail Compartir

Luis

Parraguez

comentarista

deportivo

¡Hola amigos! Si bien es cierto que deportivamente no ha sido para nada un año negativo, si lo ha sido para los deportistas, sobre todo los antiguos, aquellos que fueron un gran aporte en tardes de gloria de nuestras competencias. Me refiero a aquellos que partieron a los derroteros celestiales.

Hay que ver que no fueron pocos los jugadores que nos dejaron: uno de los primeros fue Constantino Zazzali Barrios, gran arquero de los años sesenta y setenta, seleccionado chileno y jugó sus últimos años por el AP, además fue profesor de la primera escuela de arqueros del club.

También destacar a Ernesto Letelier Camus. Aunque no fue jugador destacado, fue el primer kinesiólogo del AP y cooperó hasta el último día de su vida con los deportistas, ya que falleció en su clínica particular.

José Zarate profesor de Educación Física, jugó por la Universidad del Norte y fue un brillante profesor de varias generaciones del Centro de Formación Deportiva del CDA.

Mientras que Julio "Pollo" Letelier Mercado, basquetbolista del Rencort Atlético y de la selección de la ABA muchas veces. Por su parte José "Loco" Igoní, gran arquero de varios equipos de la AFA y de Chuquicamata, seleccionado de la AFA en el último Campeonato Nacional que ganó Antofagasta en 1972.

Cuarenta y seis años y nunca se le ha rendido un homenaje a ese grupo de jugadores (José es el primero que nos deja de ese brillante equipo).

Por último al gran Francisco "Paco" Molina Simón, seleccionado chileno para el Sudamericano de 1953 donde salió Scorer y de ahí emigró al Atlético Madrid de España. En los años 70 fue entrenador del Antofagasta Portuario y deben haber algunos más que nos han abandonado sigilosamente y que no nos hemos enterado, pido disculpas a sus familias por la omisión.

Como pueden ver, fue un muy mal año para los deportistas, sería una buena idea rendir un homenaje en vida a tantos deportistas que se han destacado, digo yo. Bueno amigos será hasta la próxima ¡Dios mediante!