Secciones

Todos invitados hoy a "Euforía, gran farra escénica" en el Salón Teatral

E-mail Compartir

El cuarto año de Artes Escénicas de la Universidad de Antofagasta está organizando una fiesta bailable a beneficio de su egreso 2018.

La actividad titulada "EUFORIA, Gran Farra Escénica" se realizará hoy a las 21 horas en el Salón Teatral, ubicado en calle Maipú #642, 2º piso (ex bomba España).

La actividad contará con la participación de diversas agrupaciones artísticas de la ciudad, como Agualuna, Soul de Lua, Brannegó, Tikus Kollas Aymaras y Mago Razzo, entre otros y terminará con una gran fiesta bailable a cargo de destacados dj´s locales.

La idea del curso organizador es congregar a diversas ramas artísticas como teatro, danza, música en vivo y performance, con el fin generar una parrilla artística para todos los gustos. La adhesión tiene un valor de $3.000 la preventa (válida hasta el 30 de noviembre) y $4.000 el día del evento.

Todos los fondos recaudados en este encuentro artístico cultural irán en directo beneficio del egreso 2018 de la carrera llamado "Rinoceronte", de Eugène Ionesco y dirigido por Alberto Olguín, a estrenarse en enero 2019

Joven con silenciosa discapacidad destaca en el arte

TELETÓN. Su sueño es ser bailarina, pero una enfermedad se lo impide. Ahora hace cuadros con relieves.
E-mail Compartir

Siendo una niña, Gissella Vera descubrió su pasión por el baile. Fue inscrita por sus padres en academias de danza cuando apenas tenía cinco años, y a medida que crecía, experimentó con nuevos estilos.

Ahora con 16 años, sus proyecciones en la danza son solo un recuerdo. A la menor le diagnosticaron artritis ideopática juvenil, patología que limitó sus movimientos y por ende, sus ensayos.

Su caso es uno de los pocos que son tratados en el instituto Teletón de Antofagasta donde la persona con discapacidad no utiliza silla de ruedas, muletas o aparatos de apoyo. Pero la patología está.

Patología

Medline Plus explica que la patología es una enfermedad autoinmunitaria. Esto significa que el cuerpo ataca y destruye por error el tejido corporal sano, lo que lleva a quien la padece a sentir intensos dolores en las articulaciones, las que causan dolor e inflamación a los músculos.

"Perdí a mis amigos cuando supieron de mi enfermedad. No podía hacer mucha vida social. Mi adolescencia se ha dividido entre la escuela y los tratamientos", relata.

Gissella cuenta con su carnet de discapacidad, no obstante dice que la gente a veces no le cree. "Cuando ocupo el transporte público, me hacen ceder el asiento. Yo les explico mi condición, pero no me creen. Me dicen 'eres joven, no estás enferma' y eso pasa porque la gente desconoce de esta patología".

Arte

Ahora la menor es parte de los 1.050 pacientes que están siendo tratados en el instituto Teletón de Antofagasta, lugar al cual llegó con escepticismo, pero que fue de a poco aceptando. "Pensaba que en Teletón solo se rehabilitaban personas con enfermedades más graves, pero conocí a otros pacientes como yo, que igual venían a realizarse tratamientos. Me hicieron trabajar mi parte emocional en el taller de arte, donde comencé descargando todo mi sentimiento en cuadros con relieves de bailarinas, las que en un principio solo lloraban, pero ahora es distinto. Están más alegres".

Doctor Camaggi: "La meta es superar los $738 millones"

JORNADA. Bailes, concursos y pasacalles se realizarán hoy en el marco de la cruzada solidaria, que en la región ayuda a 1.600 familias.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Más de 738 millones de pesos se espera que sea el aporte de la Región de Antofagasta en la Teletón 2018, la cual espera reunir más de 32.522 millones de pesos para financiar sus centros en el país.

En cruzada de 2017, la región aportó a la causa la suma de $738.748.925, lo que significó una contribución del 7,3% al monto final recaudado.

El director del Instituto Teletón de Antofagasta, Dr. Bruno Camaggi Díaz, explicó que la suma que aporte la zona es importante, no solo por su contribución en sí, sino también porque ésta es la única región del país en la que operan dos centros de rehabilitación de la Teletón (Antofagasta y Calama).

"El año pasado Antofagasta aportó 738 millones de pesos y fracción, por ende esperamos lógicamente este año superar esa meta, porque somos la única región del país que cuenta con dos institutos, que es el de Calama inaugurado en 2013 y Antofagasta, el segundo más antiguo del país, abierto en 1981", relató.

Camaggi también explicó que entre ambos centros de rehabilitación, se atiende a alrededor de 1.600 familias, siendo los costos de operación de ambos institutos de más de $1.700 millones anuales.

Nuevo centro

Desde mediados de este año comenzaron las obras de construcción el nuevo centro Teletón de Antofagasta, que estará emplazado en el sector La Chimba, entre las calles Francisco Puelma y Oficina Carmela.

Este nuevo edificio tendrá aproximadamente 3.000 m2 de infraestructura, y reemplzará al ubicado en avenida Angamos. Su operatividad durante los primeros dos años fue asegurada por una donación de $3.000 millones anunciada por la familia Luksic durante la edición del 2017 de la cruzada.

La misma familia desde el año 2014 ha estado donando recursos para la concreción del nuevo edificio.

Al respecto, Camaggi anunció que las obras ya llevan un significativo avance, y que según lo proyectado, deberían concluir en un año.

"En La Chimba ya comenzaron con los trabajos. De hecho hace pocos meses lo visitamos con autoridades, recorrimos la obra y ya evidenciamos que existe un 15% de avance, lo cual se ajusta muy bien al cronograma de la carta gantt que tenemos. Visualizamos la entrega del instituto para noviembre o diciembre del próximo año", explicó.

A las 12 horas de hoy, el Dr. Camaggi dará una cuenta pública sobre la inversión de las donaciones en el Instituto Teletón, en Angamos 0475.

Actividades para ayudar

Hoy a partir de las 10 horas se realizará la abrazatón en Plaza Colón de Antofagasta, la cual se dividirá en bloques familiares y juveniles y concluirá con la presentación de bandas en vivo a eso de las 22 horas.

En paralelo, en el Balneario Municipal se realizará la "Munitón", la cual a lo largo del día tendrá presentaciones. Comenzará a las 11.15 hasta las 20.30 horas.

Tunning por la Teletón: se realizará en la explanada del Estadio Regional de 10 a 18 horas.

Trenetón: partirá un convoy en Héroes de la Concepción con Bauxita a las 10.20 y 16.15 horas. Y en Avda. Argentina con Chillán a las 13.20 horas.