Secciones

Conscripta denunció haber sido violada por un cabo del Ejército

PESQUISAS. Ataque se habría producido en Juan López. La víctima, oriunda de Santiago, ahora está siendo investigada por "deserción".
E-mail Compartir

Redacción

Una joven oriunda de Puente Alto denunció haber sido violada por un cabo de la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción", ubicada en Antofagasta.

La denunciante efectuaba su servicio militar en esta ciudad cuando, según su testimonio, fue atacada por un miembro de esta unidad.

Según información publicada en la tarde de ayer por el diario La Tercera, la joven viajó en abril pasado para incorporarse al Servicio Militar, al cual se presentó como voluntaria ya que tenía la idea de hacer una carrera militar. Sin embargo, todo cambió abruptamente dos meses después de su arribo a la región.

La joven, identificada como M.F.G., denunció que en el mes de junio fue violada por un cabo de la Brigada Acorazada y que luego de ello (tras hacer la denuncia), fue objeto de maltratos físicos y verbales, lo que a la larga hizo que decidiera volver a su hogar.

Debido a ello, actualmente enfrenta una acusación por deserción, causa que está radicada en la justicia militar.

De acuerdo a lo publicado por La Tercera, la joven y su familia sostienen que los exámenes médicos que se le practicaron en el Hospital Militar del Norte desaparecieron y que nunca fue apartada del lugar donde trabajaba su presunto agresor, como se recomienda en estos casos.

Frente a estos hechos, M.F.G, decidió no regresar a su unidad tras su última salida de franco, el 18 de agosto.

La publicación indica además que desde el 4 de julio, la Fiscalía de Antofagasta comenzó a investigar la denuncia por el delito de violación.

Dicha indagación estaría a cargo del fiscal David Cortés. Hechas las consultas a comunicaciones de la Fiscalía Regional, precisaron que recién hoy podrían hacer comentarios sobre el ingreso de este caso.

Menor de edad

Los hechos habrían ocurrido el sábado 16 de junio, cuando la afectada aún no cumplía su mayoría de edad.

La joven relató que ese día salió del regimiento, ubicado en las cercanías del aeropuerto Andrés Sabella.

Junto a una compañera decidió ir al centro de Antofagasta, encontrándose fortuitamente con el uniformado, a quien conocía. Éste, siempre se había mostrado gentil con el grupo de jóvenes que llegó desde fuera de la zona para cumplir su servicio militar.

Relato

De acuerdo al relato de M.F.G., su amiga fue a otro lugar en el centro y entonces el presunto agresor le habría solicitado que lo acompañara a comprar.

La joven aseguró que una vez que estuvo en el automóvil con el acusado, identificado como R.G., éste se salió de la ruta hasta llegar a una zona apartada del balneario Juan López, en una zona de barrancos.

En su testimonio, la joven dijo que le pidió varias veces al cabo que regresaran, a lo que se negó. En ese momento se habría registrado el ataque.

Después de ser agredida, el cabo le exigió que borrara los mensajes de WhatsApp que le había enviado en los días previos y, a las 14.30 horas la dejó en el centro de la ciudad, donde se encontró con otras tres compañeras.

Según consigna la publicación, dos días después (18 de junio), la joven denunció lo ocurrido a un mayor. Pero la respuesta de su superior habría sido "poco acogedora".

Agregó que el mayor incluso le habría preguntado cómo podría comprobar que no había sido una relación consentida y por dinero.

De todas maneras, el mayor le aseguró que hablaría con el comandante, una de las autoridades del regimiento.

Además, le habría sugerido hacerse un test de embarazo. M.F.G. relató que el 4 de julio acudió al Hospital Militar. En esa oportunidad -dice- la atendió una ginecóloga que constató lesiones e inflamación.

Este medio hizo las consultas ante la I División de Ejército, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta a la solicitud.

de julio habría comenzado la investigación en la Fiscalía de Antofagasta, tras la denuncia de la afectada. 4

En un control detectan 19 mil dosis de cocaína

FURGÓN. Can detector de drogas encontró sustancia en el tapabarro.
E-mail Compartir

Con dos detenidos y más de 19 mil dosis de clorhidrato de cocaína terminó el procedimiento concretado por carabineros del OS-7 de Antofagasta, tras fiscalizar en la ruta 5 Norte un furgón Renault Kangoo con destino a Santiago.

Fue el can detector de drogas "Aragon", quien dio alerta positiva a la presencia de drogas, la cual estaba oculta en el tapabarro delantero derecho del vehículo.

En total se incautaron 18 paquetes rectangulares, confeccionados con cinta de embalaje y recubiertos con grasa aparentemente para disimular su olor, todos contenían clorhidrato de cocaína, arrojando un peso de 9 kilos 525 gramos.

Ante esto los dos ocupantes del vehículo fueron detenidos, siendo identificados como C.I.V.A. (55) con domicilio en Alto Hospicio y J.D.V.A. (57) quien registra domicilio en Arica, ambos chilenos.

Volcamiento en la ruta dejó un muerto

INVESTIGACIÓN. Camión paraguayo se accidentó en la ruta 27-Ch.
E-mail Compartir

Una víctima fatal y un herido grave dejó el volcamiento de un camión a la altura del kilómetro 26, de la Ruta 27-Ch (que une San Pedro de Atacama con el Paso fronterizo Jama). El accidente involucró a un camión paraguayo que se dirigía a la ciudad de Iquique. De acuerdo a los antecedentes recabados, el accidente se produjo en un sector conocido como subida 42.

El camión "cigüeña" con placa paraguaya era conducido por F.E, quien resultó herido de gravedad. Su copiloto R.E. murió en el lugar a causa de las graves heridas que sufrió. Tras informarse de los hechos, el consulado activó el protocolo de emergencias, solicitando el apoyo de las autoridades chilenas del complejo fronterizo argentino-chileno.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat), que se trasladó a la zona del volcamiento para realizar las indagaciones y establecer las causas del siniestro.

Los hechos ocurrieron a las 13.30 horas de ayer, por lo que no se descarta que el vehículo haya tenido algún desperfecto mecánico.

El herido fue derivado hasta la posta de San Pedro de Atacama, y una vez que fue estabilizado fue trasladado hasta el hospital "Carlos Cisternas" de Calama. Testigos del volcamiento prestaron ayuda a los heridos, pero sus esfuerzos no fueron suficientes para salvar la vida del copiloto, quien falleció en el lugar producto de las múltiples heridas. El cuerpo de la víctima fatal fue derivado al Servicio Médico Legal.