Secciones

Confirman que la "Superfinal" será en el Bernabéu

LIBERTADORES. Duelo entre River y Boca se jugará el domingo 9 a las 16.30 horas.
E-mail Compartir

Después de días de especulaciones, la Conmebol acabó con los rumores. Este jueves el propio presidente del ente rector del fútbol sudamericano confirmó cuál será la sede que albergará la "Superfinal" de la Copa Libertadores.

El timonel Alejandro Domínguez informó que el duelo entre River Plate y Boca Juniors se disputará en España, en el Estadio Santiago Bernabéu. "Encontramos en España la neutralidad necesaria que estaba buscando la Conmebol y atendiendo a que la población argentina que vive en el extranjero, en su mayoría se concentra en España", aseguró el timonel, a la hora de entregar los motivos para trasladar el duelo hasta Madrid.

Además, Domínguez confirmó de paso la fecha definitiva en que se disputará el esperado encuentro. Será el domingo 9 de diciembre, a partir de las 16.30 horas de Chile.

Y si bien el propio presidente de la Conmebol confirmó que el duelo podrá contar con la presencia tanto de la hinchada de River como con la de Boca, mandó un mensaje claro a quienes quisieran causar desmanes.

"El mensaje (a estos barristas) es que ni sueñen en llegar. No hay lugar para nadie que no vaya con completa buen intención a alentar a su cuadro. El mensaje que van a dar el hincha de Boca y de River va a ser la señal que el mundo está esperando. Van a ir, van a alentar. El fútbol siempre da revanchas. Es probable que tengamos otra final de Libertadores entre los dos equipos", aseguró.

"Es momento de mostrar que los buenos vamos a ganar. Ese partido no se iba a hacer bajo puertas cerradas. Por unos pocos no vamos a privar a muchos. Fallaron muchos sistemas y terminamos en este episodio", complementó.

De esta forma, el polémico episodio que obligó a postergar la "Superfinal" de la Copa Libertadores comienza a cerrarse, ya con sede y fecha definida para el choque pendiente entre dos de los equipos más importantes de Argentina.

fue el resultado en el duelo de ida en La Bombonera de Boca Juniors. 2-2

mil es la multa que recibió River Plate tras los incidentes en el Monumental. US$400

ENTREVISTA. Harold Mayne-Nicholls, tras perder la elección para presidir la ANFP:

"Espero que nuestro fútbol forme parte de un proyecto país"

E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

El antofagastino Harold Mayne-Nicholls era el candidato favorito de la gente para quedarse con presidencia de la ANFP. Así lo confirmaban algunos sondeos previos a las comisiones que se desarrollaron ayer para elegir a la nueva directiva del ente rector del fútbol chileno.

Eso en las encuestas, ya que en los urnas el periodista fue superado en la primera instancia por Sebastián Moreno (continuismo) y Jorge Uauy (oposición), por lo que no pudo continuar en la disputa por hacerse del sillón de Quilín.

Finalmente sería la lista oficialista encabezada por Moreno la que se quedaría con la testera de la ANFP.

Asumida la derrota Mayne-Nicholls realizó una evaluación de su campaña y reconoció que su proyecto no fue lo suficientemente atractivo para convencer a los clubes del fútbol chileno. Sin embargo, el exhombre FIFA agradeció el apoyo de la gente y anunció que seguirá ligado a la actividad luchando por la recuperación de Deportes Antofagasta para la comunidad.

Dolido

¿Cómo vivió este nuevo proceso de candidatura a la ANFP?

-Había un desafío por delante y decidimos asumirlo. Me entretuve, me divertí, compartí con gente del fútbol que hace mucho tiempo no veía y conocí a otros que están llegando a la industria del fútbol. Elaboramos un proyecto en el cual me sentí muy grato trabajando en eso, tratamos de conseguir los votos y lamentablemente no lo conseguimos.

Sin embargo eso no guarda relación con el apoyo impresionante de la gente en la calle y en todas partes. En la suma y resta, muy dolido por haber perdido, pero muy agradecido del apoyo de la gente.

A su juicio, ¿por dónde pasó su derrota para presidir la ANFP?

-Lo que faltó fue haber convencido a un par de clubes más de que nuestro proyecto era mejor que los otros, pero cuando hay elecciones la democracia funciona así. Yo no tengo queja alguna. Le presenté nuestro proyecto a todos quienes nos quisieron recibir, debatimos, intercambiamos ideas y a algunos les pareció atractivo y a otros no les pareció atractivo.

¿Qué espera de la nueva directiva de la asociación?

-Lo que espero es que el fútbol esté por sobre cualquier otra cosa. Que la imagen del fútbol se enaltezca y que todo nuestro fútbol profesional forme parte de un proyecto país.

Quiero aprovechar de felicitar a la lista ganadora. Fue una competencia leal. También me gustaría destacar la imparcialidad del directorio y la forma objetiva y ecuánime que trataron todo el tema de la elección. Así lo sentí.

¿Le ofrecieron trabajar con la nueva directiva?

-No. Nadie me ha dicho nada y no es el momento tampoco. No forma parte de los códigos una cosa así.

¿Cuáles son sus planes de ahora en adelante?

-Yo seguiré en lo mío, en la Fundación Ganamos Todos que hacemos tantos proyectos allá en Antofagasta y sigo con mis clases universitarias. Tengo dos asesorías que las tenía suspendidas por esto, una en la construcción del Estadio Tierra de Campeones en Iquique.

Y lo más importante de todo es que voy a seguir con mucha fuerza luchando por la recuperación del CDA para la comunidad antofagastina. Eso no ha salido de mi esquema. Me ofrecieron por ahí algún acuerdo de votos y parte de ese acuerdo era que tenía que hacer la fuerza para que se retiren las querellas, dije que no, y esa lucha la voy a mantener hasta el final, independiente que al equipo le vaya bien o le vaya mal, las cosas se hicieron mal.

¿Cómo alguien se puede apropiar de un club de la manera que lo hicieron?. Aquí hay un ilícito y los ilícitos hay que terminarlos.

"Lo que faltó fue haber convencido a un par de clubes más de que nuestro proyecto era mejor que los otros"."