Secciones

Más de $20 millones deberá pagar hospital clínico UC a paciente

SANTIAGO. Demandante ingresó al recinto para una intervención al corazón y se contagió con una bacteria.
E-mail Compartir

Una indemnización de más de $20 millones es la que deberá pagar el hospital clínico de la Universidad Católica luego de que el Cuarto Juzgado Civil de Santiago fallara a favor de un paciente que alegó negligencia médica por parte del recinto.

La situación ocurrió en enero del 2011 cuando el demandante se sometió a una intervención cardíaca en el establecimiento aludido, donde se infectó con una bacteria intrahospitalaria llamada Klebsiella.

Esta situación produjo que el paciente tuviera que ser operado nuevamente, lo que aumentó sus gastos a casi $44 millones.

Según señaló el fallo, si bien existió un adecuado cumplimiento de las obligaciones contractuales del recinto en diversos puntos, no se pudo apreciar lo mismo "en las labores destinadas al nivel de asepsia (ausencia de gérmenes) impuesto y regulado por las normativas, con el objetivo de prevenir infecciones intrahospitalarias".

Además de ello, continuó el documento, "no se rindió prueba tendiente a acreditar que el paciente portaba la bacteria al momento de ingresar al hospital", razón por la que "surge la presunción contraria, que lleva a determinar que aquella se encontraba efectivamente en el lugar donde permaneció el paciente".

"Así las cosas, la entidad hospitalaria cumplió inadecuada y negligentemente sus obligaciones, toda vez que su actuar transgrede el imperativo al cual está sujeto", añadió.

De este modo, señaló la resolución, "es posible establecer que concurrirían los elementos que configuran la responsabilidad contractual, generándose para el hospital demandado, la obligación de indemnizar". Por lo que la magistrada, María Soledad Oyanadel, condenó al hospital a pagar $20.571.546.

fue el año en que ocurrieron los hechos en el hospital clínico de la Universidad Católica. 2011

Van Rysselberghe y Macaya en la recta final de la elección UDI

POLÍTICA. De cara a los comicios, la senadora cerró ayer su candidatura con un acto masivo, mientras que el diputado optó por una actividad "simbólica".
E-mail Compartir

cronica@mercurioantofagasta.cl

En su recta final se encuentra esta semana la competencia por las elecciones internas de la UDI, comicios en que este domingo 2 de diciembre se medirán en las urnas la actual timonel del partido, Jacqueline van Rysselberghe y el jefe de la bancada de diputados, Javier Macaya.

El proceso que se realizará entre las 9 y las 18 horas, se efectuará a través de votación electrónica presencial a cargo de la empresa E-Voting, tomándose previamente todos los resguardos para que no se repitan situaciones como la vivida en los comicios de Ciudadanos, que gatillaron una serie de acusaciones de irregularidades.

De este modo, la votación gremialista contará en sus principales locales de votación, con monitores de E-Voting y observadores del Servicio Electoral (Servel). A la vez que cada una de las listas podrá acreditar al menos un apoderado en cada uno de los 204 locales de votación a nivel nacional.

Cada militante deberá llegar con su carnet de identidad para ser chequeado en el padrón y luego podrá pasar a otro computador para emitir en forma secreta su voto, contando para ello con un código particular.

Cualquier militante habilitado podrá sufragar en cualquier local, independiente de la comuna donde se encuentre inscrito.

padrón

Al igual como en las elecciones pasadas se mantiene el principio de "un militante, un voto", usándose en esta ocasión, sin embargo, un nuevo padrón de militantes, el cual en el gremialismo reconocen que se ha convertido en un factor que aporta incertidumbre ante el resultado del domingo.

Según cifras de la colectividad, el padrón habilitado para sufragar es de 44.555 personas. Así, el Tribunal Supremo (TS) del partido resolvió no autorizar la votación de aquellos militantes que figuran con carácter de "suspendidos por diversas situaciones relacionadas con su refichaje", de acuerdo a la información entregada por el Servel.