Secciones

Infructuosas labores de rebusca tras naufragio

MEJILLONES. Pescador de 58 años era tripulante de la lancha "Telma Belén".
E-mail Compartir

Infructuosas han sido las labores de rebusca del pescador de 58 años que tiene domicilio en Lota, y que el domingo pasado cayó al mar luego que la embarcación en que trabajaba naufragara al sur de Punta Angamos, en las cercanías del sector conocido como Punta Jorgiño.

El pescador desaparecido identificado como G.A.C.V. viajaba en la lancha "Telma Belén". Por causas que deberán ser establecidas, la embarcación naufragó y al menos seis tripulantes cayeron al mar.

Fue el pesquero "Socoroma" que llegó primero al lugar y así se pudo rescatar a cinco pescadores, sin que pudiera ser ubicado el cuerpo de "Willy" como cariñosamente lo conocen en Mejillones.

La Armada dispuso diversos medios para recorrer el área con el propósito de localizar al pescador desaparecido, pero hasta el momento las acciones no han tenido resultados positivos. La rebusca continuará toda la semana.

Condenan a 20 años de cárcel a óptico que mató a su esposa

VEREDICTO. En fallo unánime, el Tribunal Oral sentenció a presidio perpetuo a José Rojas, quien en abril del año pasado estranguló a Lorena Carrasco.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Una de las más altas penas dictadas este año por el Tribunal Oral de Antofagasta, fue conocida ayer y afectó al óptico contactólogo José Rojas Escobar (34 años), quien fue acusado de haber dado muerte a su esposa Lorena Carrasco Aguilera (30), a quien estranguló al interior de una clínica oftalmológica en el centro de la ciudad.

Había expectación por el veredicto luego de que la semana pasada se conocieran numerosas pruebas y testimonios de familiares, policías y peritos en este caso.

El fiscal Rodrigo Cusó había solicitado la aplicación de presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de cárcel sin beneficios. En tanto, la defensa, que estuvo a cargo de la abogada Karina Trujillo, planteó la tesis de que el acusado actuó bajo un estado de obcecación y arrebato, y como le asistía la irreprochable conducta anterior, pidió una rebaja en la sanción.

Es así que en base a todos los antecedentes y declaraciones conocidos durante el juicio es que el Tribunal dispuso que el acusado tendrá que cumplir una pena de presidio perpetuo simple, es decir, 20 años de cárcel para después optar a la posibilidad de un beneficio extrapenitenciario.

Los hechos ocurrieron el 3 de abril del año pasado, al interior de una clínica ubicada en calle Condell, donde trabajaba el acusado y donde condujo a la víctima sabiendo que el local se encontraba sin moradores en dicho momento.

José Rojas declaró el primer día del juicio y lloró en repetidas ocasiones.

En su intervención recordó que ese día ambos tenían una cita en una oficina de mediación por una demanda por alimentos vigente en el Juzgado de Familia, mediación en la que no llegaron a acuerdo. Luego ambos fueron hasta la clínica. Allí discutieron y luego el sujeto estranguló a la mujer con sus manos, causándole la muerte. Posteriormente salió del lugar y dejó el cuerpo abandonado en una especie de bodega. Al día siguiente fue confrontado y terminó por reconocer los hechos.

Los padres de la víctima también declararon en el juicio, relatando los difíciles momentos que han tenido que vivir tras esta tragedia familiar. Hay que recordar que ellos tienen a su cuidado a los dos hijos de la pareja, que actualmente tienen de 3 y 8 años.

El padre de la víctima detalló todo el proceso de separación en que estaba la pareja y los conflictos a los que había tenido que enfrentarse su hija.

Aseguró que en varias ocasiones ella le contó que tenía miedo de su esposo, quien la vigilaba constantemente luego que ella decidiera separarse y trasladarse a la casa de sus padres.

Las magistradas Marcela Mesías Toro (presidenta), Llilian Durán Barrera y Marcela Nilo Leyton (redactora), llegaron al veredicto de culpabilidad forma unánime.

Una vez ejecutado el fallo, el Tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

50 carabineros buscan a ingeniero desaparecido

PISTAS. Trabajo se realiza en dos frentes y con apoyo de un avión.
E-mail Compartir

Sin descanso se ha desarrollado la búsqueda por parte de Carabineros del ingeniero Héctor Enríquez Aravena, quien cumple 29 días desaparecido. La última vez que se le vio, había ido a retirar un test driver en una automotora en Calama, perdiéndose desde ese momento su rastro.

Desde el momento que se da cuenta de la denuncia por presunta desgracia presentada en la 2a Comisaría de San Pedro de Atacama, carabineros inició el trabajo para dar con su paradero a cargo de la Unidad de Búsqueda de Personas de la Sebv El Loa.

Se conformó un equipo multidisciplinario compuesto por 50 efectivos que se dividen en dos frentes de búsqueda en Calama y alrededores donde trabaja personal de la Sebv, OS-7 y Gope de la Prefectura El Loa a los que se suma el apoyo de la Sección Aéreo Policial de Antofagasta.

El otro grupo trabaja en San Pedro de Atacama con apoyo del Labocar.