Secciones

Milagro en "La Chimba"

E-mail Compartir

Poblado de condominios, el sector norte de la ciudad pareciera no conocer, ni menos recordar, el fértil pasado cercano que tuvieron esos terrenos. El cemento sepultó aquellos predios donde floreció la arena, entregando verduras, frutas y hortalizas para el consumo de los antofagastinos.

Recuerdo al alemán que concretó ese sueño. Don Enrique Frölich -curiosamente- cliente de mi padre, a quien el ingeniero germano encomendaba la confección de cortinajes y trabajos de ebanistería.

La Corfo de entonces, generadora de progreso e impulsora de grandes iniciativas, financió el proyecto, que consistía en reverdecer las arenas del árido paño costero de La Chimba. Un novedoso método de siembra, sumado al innovador sistema de riego por goteo, dio sus frutos, pese a los agoreros de siempre. Pero las cosas se dieron. No brotaron ni la envidia ni los malos deseos. Con el uso restringido del agua (el alemán nos dio una lección), comenzaron las cosechas. Desde las modestas lechugas y los enormes rábanos, a las melgas colmadas de cilantro o perejil. Los verdores del berro contrastaban con el amarillo de la arena. Coliflores, repollos y los zapallos italianos, pendían del enramado en que también coloreaban los tomates.

Pero donde "La Chimba" mostró ser una tierra prodigiosa, fue cuando comenzó la cosecha de melones y sandías. Semillas traídas desde Israel, nos permitieron disfrutar de aquellos frutos de procedencia foránea.

A no dudarlo, "La Chimba" fue un vergel y sus arenas -hasta hace poco- nos prodigaron su verde ofrenda que llegaba a nuestras mesas sin saberlo, quizás. En ese mismo sector floreció la primera plantación de "maracuyá", melgas que fueron avasalladas por el uso del suelo para fines habitacionales.

Los mismos soñadores, ahora encaramados en la ladera de la cordillera de la costa, concretan sus proyectos mediante cultivos hidropónicos, en derroche de esfuerzos, demostrando un tremendo coraje para torcerle la mano al desierto.

MILAGRO EN "LA CHIMBA"

Bohemian Rhapsody

E-mail Compartir

"Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury" es una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario cantante principal Freddie Mercury, quien desafió estereotipos y destruyó convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del mundo. La película sigue el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario, de su inminente implosión una vez que el estilo de vida de Mercury se sale de control, y de su reunión triunfante en vísperas de Live Aid.


Animales fantásticos 2

El poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald fue capturado por MACUSA (Magicongreso Único de la Sociedad Americana), con la ayuda de Newt Scamander. Pero, cumpliendo su amenaza, Grindelwald escapó a la custodia y se ha dedicado a reunir seguidores, la mayoría desprevenidos de su verdadera agenda: criar hechiceros de sangre pura para gobernar a todos los seres no mágicos.


Calzones rotos

En la casona de hacienda viven solo mujeres: Matilde, la matriarca, sus tres hijas solteronas y la más joven, una adoptada. Matilde está muriendo, motivo por el que llegan a la casa sus dos nietos, uno de ellos con su esposa gringa. En su confesión póstuma al cura del pueblo, Matilde asegura haber asesinado a su marido, 40 años antes, y haberlo "sepultado" en un arcón de la cochera, arcón que ya estaba ocupado por el cadáver de un hombre.


La chica en la telaraña

La joven hacker informática Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se encuentran atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios corruptos del gobierno.


El primer hombre en la Luna

El primer hombre en la Luna; la intrigante historia de la misión de la NASA para aterrizar a un hombre en la Luna, centrándose en Neil Armstrong y los años 1961-1969. Un intenso relato contado en primera persona, basado en el libro de James R. Hansen. La película explorará los sacrificios y el costo -de Armstrong y la Nació - de una de las misiones más peligrosas de la historia.


El cascanueces y los


cuatro reinos

Todo lo que Clara (Mackenzie Foy) quiere es una llave única, capaz de desbloquear una caja que contiene un invaluable regalo de su difunta madre. Un hilo dorado que le entregan en la fiesta anual de fin de año de su padrino, Drosselmeyer (Morgan Freeman), la conduce hacia la codiciada llave, que desaparece rápidamente en un extraño y misterioso mundo paralelo.


Wifi Ralph

Ralph, el chico malo de los videojuegos (voz original en inglés de John C. Reilly) y su amiga Vanellope von Schweetz (voz original en inglés de Sarah Silverman) navegan por el vasto y dinámico mundo web en busca de un repuesto para salvar "Sugar Rush", el juego de Vanellope.

Cine