Secciones

Correo

E-mail Compartir

Alexis Sánchez

El chico no hizo más que saltar el cerco del estadio para celebrar junto a su ídolo uno de sus goles. Ese momento será imborrable para él en el resto de sus días. El solo gesto de Alexis de abrazar a este pequeño, conmovió a todo un estadio y a todos los televidentes.

Ese gesto humilde de mi coterráneo la verdad es que me enorgullece por cuanto transciende mucho más allá de todo tipo de afectividad que se debe sentir por los más pequeños. Posteriormente, al final del partido, el buscarlo para regalarle su camiseta y zapatos, me colmó de alegría hasta las lágrimas. Gracias querido Alexis por brindarnos este gran momento de emoción que quizás fue mucho más valioso que uno de tus goles. Ojalá mañana muchos sigan tu ejemplo porque este mundo necesita estar rodeado de personas como tú.

Hernán Castillo Vicencio


Cabaret

El cabaret a instalar en Antonino Toro no es tema, igual corresponde que funcione porque el dueño tiene su patente al día y sin ningún reparo de la municipalidad, o sea la municipalidad dio el vamos hace rato. No es problema del dueño, es problema de quién dice estar preocupada del plan regulador pero no lo está, debido a que el barrio rojo y sus prostíbulos que están en el corazón de la ciudad también son autorizados por la municipalidad. Derechamente ni la municipalidad ni mucho menos su alcaldesa tienen pasta para sacar la peligrosidad y la indecencia del centro, les quedó muy grande. Con decirle que ni a la indecencia muerta de la basura se la han ganado. Los malos DT y los malos jugadores tienen que salir de la cancha de juego y ojalá que pronto por el bien de la ciudad.

Bernardo Cabrera O.


Foto

En la fotografía de la sección "Enfoque", página 9 de El Mercurio del jueves 22, el centro ( casi geométrico) son las palmeras del Hotel NH Hotels, que al parecer, no han sido podadas desde hace mucho tiempo, probablemente más tiempo que el transcurrido desde el abandono del automóvil al que se refiere el fotógrafo.

Mario Schellman Balacco


Tiempos mejores

¿Alguien me puede decir si ya le llegaron los tiempos mejores? Porque por acá todavía no llegan, será por lo caro del combustible, o estar más preocupados de matar a nuestros pueblos originarios, eso debe estar demorando la llegada y si a alguien le llego podría compartir dónde lo compró o en qué concursó para ganárselo, estamos viviendo igual que en aquel tiempo que nadie quiere que se repita, muerte, odio, locura, malas decisiones, robos, ignorancia, envidia, división.

Marcelo Meneses


Conflicto mapuche

Después del desastroso actuar del "comando jungla" en la Región de La Araucanía que terminó con el asesinato del joven comunero Mapuche Camilo Catrillanca, no es difícil entender que el conflicto Mapuche y con los pueblos originarios de Chile no se va a solucionar con la lógica del "enemigo interno", propia de la ideología de la Seguridad Nacional, implantada en el continente desde la década de los 60-70.

De una vez por todas se debe reconocer constitucionalmente a estos pueblos, devolverles territorio y autonomía política como se ha hecho en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, entre otros países. Algo que ninguno de los gobiernos, desde los 90, han sido capaces de concretar porque jamás han tenido la voluntad política de hacerlo y eso se debe a que están absolutamente cooptados por los grandes intereses económicos nacionales y transnacionales que se están beneficiando de todos estos territorios.

Juan Espinoza López


Municipio

Muy carita de palo encontré la decisión de la alcaldesa de ordenar un sumario interno para buscar a los responsables del despilfarro de $3.900 millones a pagar a Global Service, por cuanto ella se descarta del problema, en consecuencia que la primera responsable de todas las embarradas es ella misma. El único sumario formal, imparcial y creíble tiene que ser ordenado por la Contraloría y no por la parte interesada.

Juan P. Monardez


Carabineros

¿Es realmente capaz el general director de Carabineros de corregir el rumbo de la institución? ¿Es posible recuperar la confianza?. Los eventos demuestran lo contrario y los suspicaces tendemos a pensar que no.

Emilio Calderón

En Twitter: #Vedetón

E-mail Compartir

@caldostrong: Qué bueno que eliminaron la vedetón. Mucha pierna para lo que la teletón significa.

@jorgalvarez: En lo personal nunca vi una vedetón, siempre me quedaba raja antes.

@_FAQoff: Si es algo normal que una mujer quiera vivir su sexualidad como a ella le plazca, porque algunas se escandalizan por la Vedeton, o por la pega de Daniella Chávez, por ejemplo?

@_Vego__: Lei más gente enojada por el premio a #MonitoVidal o la salida de la #vedeton que por las injusticias sociales de este país...

@camimolina8: Cuando chica hacía infinito esfuerzo para ver la vedetón y nunca podía. Cuando logré verla encontré que la producción era buenísima, unos trajes con piedras maravillosos#FelizSábado

@pianemesis: Esta vez los machos podrán irse a dormir temprano porque no habrá Vedetón.

@treintona_cl: Y yo que pensaba que la vedetón se había acabado en los 90.

@sari_mellafe: Que se acabe la vedetón es un gran paso cultural en dejar de materializar a la mujer.

@ClubDeLulu_: De verdad la vedetón se convirtió en algo demasiado grotesco... las comadres que salen ya están mostrando hasta lo que desayunaron en sus performance.

@JEspinoz4: Hay que ser muy neandertal para lamentar la ausencia de la Vedetón.

Comentarios en la web

El 42% de las víctimas de femicidio denunciaron violencia o amenazas, según un informe de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
E-mail Compartir

Tami d'Emery. El primer paso es educar a las mujeres para que entiendan que si su pareja viene de un entorno abusivo, el abuso va a ocurrir tarde o temprano.

Miguel Galarce. La mujer debe ser independiente económicamente, para poder mandarse cambiar altiro si le sale un cavernario.

Hugo Gutiérrez. Como no entienden que hay individuos que jamás van a entrar en razón, nunca aceptarán que la mujer no quiera estar con él, que lo desprecie o tenga otra pareja.

Hernán Andrés Viveros Núñez. Eso significa que la legislación penal en Chile (que en su conjunto data del siglo XIX) y la familiar no logran doblar los nefastos efectos del machismo patriarcal. Hay que reformar sin dudas.

Mauricio Torres Arenas. No tiene nada que ver el machismo ni el patriarcado, la celopatía afecta a hombres y mujeres heterosexual y a homosexuales por igual.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 25 de noviembre de 1968

Yugoslavia está preparada para rechazar invasiones

Resuelta a no sufrir el mismo destino de Checoslovaquia, Yugoslavia se mantuvo presta para rechazar cualquier ataque de manera instantánea.

Desde que las tropas del Pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia, Yugoslavia ha dicho que peleará en caso de que alguna fuerza intente traspasar sus fronteras.

100 años | 25 de noviembre de 1918

Húngaros reciben a las fuerzas francesas

La población de Budapest, Hungría, recibe con grandes aclamaciones a las tropas francesas, a las que arrojan flores por toneladas. La ciudad está completamente embanderada con los pabellones aliados, mientras desaparecen las banderas alemanas y austriacas. En Rusia, los bolcheviques cometen grandes tropelías.