Secciones

Intendente reordena equipo de confianza a ocho meses de asumir

GOBIERNO. Salida del doctor en Ciencias Políticas, Cristián Zamorano, generaría cambios. Diputada Paulina Núñez y Marco Luza son claves en su gestión.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

La salida del doctor en Ciencias Políticas Cristián Zamorano del equipo de asesores del intendente Marco Antonio Díaz (RN), marca un precedente de lo será un reordenamiento del grupo de colaboradores más cercanos de la autoridad regional.

El intendente cumplió ocho meses en su cargo. Y sus primeras semanas no fueron fáciles, pues debió enfrentar algunos tropiezos relacionados principalmente con fallidos nombramientos de algunos integrantes del gabinete.

Lo anterior, para muchos respondió a su falta de trayectoria en el ámbito político, pues previamente se había desempeñado sólo en el mundo privado, ligado principalmente la minería.

De hecho, antes de asumir el cargo, trabajaba como superintendente de Recursos Humanos de Minera Zaldívar. Por esto, no tenía mayores contactos políticos y una de las críticas que recibió desde RN fue que no hacía "vida de militante".

Por este motivo, en un principio el intendente se rodeó de un equipo de asesores que no conocía a cabalidad. Incluso varios de ellos fueron recomendados por la diputada Paulina Núñez (RN), con quien mantiene una estrecha relación.

Ahora, y con más experiencia en el puesto, Díaz estaría ajustando su equipo de trabajo, y en ese afán ha acudido a personas de su partido.

En la actualidad, su círculo de confianza está conformado por la diputada Paulina Núñez y su jefe de gabinete, Marco Luza, quien antes de asumir este cargo desempeñaba el mismo rol en la oficina parlamentaria de la legisladora.

A ellos se suman el exgobernador de Antofagasta y actual jefe la de División de Administración y Finanzas, Mauricio Muñoz, quien también es cercano a Núñez.

Muñoz asumió en marzo este puesto, y ha mantenido su influencia al interior del gobierno regional.

Otro hombre clave es el jefe de la División de Análisis y Control de Gestión, Raúl Bustos, quien también está en el equipo desde marzo.

Dada su trayectoria política (es uno de los militantes más antiguos de RN en la región), cumpliría un rol fundamental en la administración regional. De hecho, quienes lo conocen destacan sus capacidades profesionales y experiencia. Bustos además vivió en Canadá.

Por esta razón, el intendente recurriría a él frecuentemente para asesorarse en las distintas materias.

Asesores

El arquitecto Emile Ugarte (RN) se unió desde un inicio al equipo del intendente para asesorarlo en distintas materias, rol que además se da por ser el presidente del partido.

Según detalla Transparencia, Ugarte apoya la gestión del gobierno regional para el equipo de comunicaciones; gestión y creación de discursos públicos.

En cuanto al gabinete, la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga (RN), es una de las autoridades de peso, a quién el intendente escucharía y pide orientación.

Ahora el intendente tiene un desafío importante, pues muchos ven en el ámbito comunicacional una debilidad del actual gobierno regional. Hoy la jefa de esta área es la periodista Margarita Moll, quien está con licencia médica.

Según fuentes consultadas, con la salida de Cristián Zamorano, permitiría contratar un nuevo asesor a cargo del área comunicacional. La búsqueda de esta persona ya comenzó, y el requisito principal es que tenga experiencia en medios de comunicación.

El nuevo profesional arribaría en diciembre, y su principal desafío será posicionar las iniciativas locales.

Paulina Núñez

La diputada RN, tiene una estrecha relación con el intente. De hecho, ella propuso su nombre para liderar la región. Se dice que Díaz le consulta varios temas.

Marco Luza

Jefe de gabinete del intendente y encargado de organizar su agenda. Tuvo un rol clave en la primera campaña de Núñez. Es parte del círculo cercano de Díaz.

María Fernanda Alcayaga

La seremi de Desarrollo Social, tiene amplia experiencia en el sector público. Fue jefa de gabinete del Serviu en el primer periodo del Presidente Piñera.

Raúl Bustos

Militante de RN, ingeniero comercial y contador auditor. Actual jefe de la División de Análisis y Control de Gestión. Es miembro clave del equipo asesor.

Roban cigarrillos y chocolates del céntrico local Pane Nostrum

E-mail Compartir

Poco después de las dos de la madrugada de ayer, un grupo de desconocidos destruyó la puerta de vidrio del local Pane Nostrum, ubicado en calle Copiapó al llegar a Matta.

Aunque el robo accionó la alarma del local, que además cuenta con cámaras, los desconocidos alcanzaron a llevarse gran cantidad de mercadería. En el lugar se encontraron rastros de sangre, por lo que se presume que uno de los ladrones se lastimó con los vidrios de la puerta. Peritos de Carabineros recogieron la evidencia. Desde el local informaron que se encuentran haciendo el inventario para poder avaluar el monto total de pérdida ocasionada por el robo.

Seremi reduce tiempo de espera para permiso de nuevos locales

E-mail Compartir

Una considerable reducción en los tiempos de espera en la entrega de autorización de nuevos locales de alimentos está experimentando la región. Esto, debido a la implementación del Sistema de Gestión de Calidad del Ministerio de Salud (SGC), un mecanismo de trabajo con calidad ISO, que permite la digitalización total de los procesos que involucra el otorgamiento de estos permisos. La seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó que el nuevo sistema agiliza la tramitación de las autorizaciones a través de un dispositivo de control que disminuye a 30 el número máximo de días para las tramitaciones que requieran la revisión de un fiscalizador.