Secciones

Alumnos del Colegio Santa Emilia ganaron competencia de robots

CIENCIAS. La actividad, organizada por el Semillero de Innovación de Corfo, busca promover habilidades tecnológicas entre los jóvenes.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

El Colegio Santa Emilia se quedó con el primer lugar del Torneo Robot Sumo 2018, organizado por el Semillero de Innovación de Corfo.

El establecimiento particular subvencionado ganó las categorías "Robot Lego" y "Robot Sumo".

En la primera los alumnos utilizaron un prototipo confeccionado exclusivamente con legos, mientras que en la segunda, los diseños incorporaron plástico y metales.

Los colegios participantes en la competencia fueron Chañares, San Esteban, Netland, Giant School y Santa Emilia.

La dinámica fue simple: los robots batallarían al interior de un círculo demarcado en una plataforma, venciendo aquel prototipo que lograba inhabilitar a su rival o echarlo fuera de la circunferencia.

Para el director ejecutivo del Semillero de Innovación, Jean Paul Casanova, este tipo de instancias permite que los niños puedan desarrollar sus habilidades tecnológicas.

"Decidimos crear estas herramientas de educación tecnológica, haciendo un barrido por todo el mundo y viendo lo que se estaba haciendo hoy en países como Inglaterra, Alemania, Japón y Corea", dijo.

Campeón

Para el campeón del torneo, Benjamín Huerta, quien estuvo desarrollando su prototipo por cerca de seis meses, este tipo de actividades ayuda a desarrollar muchas habilidades útiles.

"No solo permite desarrollar la parte cognitiva, sino también enseña a trabajar en equipo", dijo el alumno al portal Soyantofagasta.cl.

MOP mejorará 17 Kms. de la ruta astronómica

CONTRATOS. Obras fueron adjudicadas y costarán 1.300 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad, inició el contrato de pavimentación en Ruta B-70, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios de esta ruta turística y productiva.

El seremi Edgar Blanco comentó que estos trabajos se realizarán en dos contratos que se iniciarán de forma simultánea. Uno abarca del km. 14 al 22 y el otro del km. 22 al 31, los que en total significará una inversión superior a los 1.300 millones de pesos.

"Son 17 kilómetros que serán completamente mejorados, lo que permitirá continuar potenciando la economía local y el turismo, especialmente el relacionado a la astronomía", dijo la autoridad.

Desde que Vialidad expandió la ruta B-70 y construyó el mirador en el sector más alto (kilómetro 30), el flujo de visitantes ha aumentado por el auge de los tours astronómicos que ofrecen este punto para la observación nocturna.

"Es por esto que decidimos mejorar aún más el estándar de seguridad", explicó Blanco.

La B-70 conecta desde la Ruta 5 hasta Caleta el Cobre y el camino costero B-1 y posee 60 kilómetros, de los cuales ya están 22 pavimentados.