Secciones

La joven "Jayu" estrena su EP "Cosmonauta" en la ciudad

MÚSICA. La cantante se presentaba anoche en el sector del mall. Mañana hará lo mismo en Biblioteca Viva.
E-mail Compartir

Tras su debut discográfico "Eternidad" (2015), Jayu ("Sal" en lengua aymara) presenta un viaje introspectivo en clave folk pop. Se trata de su nuevo trabajo musical titulado "Cosmonauta" (2018), un EP de seis canciones que la trae a nuestra ciudad en el marco de la primera parte de su gira que ya visitó las ciudades de Temuco (en octubre) y Santiago (en noviembre).

La artista nacional de 22 años, oriunda de Antofagasta y radicada en Santiago desde 2015, adelanta que su presentación es en formato de voz, guitarra, bajo eléctrico y batería e incluye canciones de su álbum debut, de su EP y un pequeño tributo a la antautora nacional Violeta Parra Sandoval.

Influencias

El vinculo con sus creaciones siempre ha sido muy directo y sincero, proveniente de una formación autodidacta y espontánea donde se fusiona la estética y el mundo sonoro anglo siendo sus principales influencias John Mayer y KT Tunstall, con la intención, la historia y la fuerza de la música chilena, destacó la joven artista.

Este nuevo EP "Cosmonauta", es una evolución de su primer larga duración donde la furia adolescente estaba más presente.

"¡Qué terrible ser adolescente!", dijo.

En cambio ahora, su trabajo musical es más maduro, crudo en términos de sonidos y las letras son de un cuestionamiento más personal: "¿Quién soy yo? ¿A dónde voy? ¿Cómo me posesiono en la sociedad? Es una búsqueda personal, pero, en directa relación con el vivir en sociedad", destacó Jayu.

Las presentaciones agendadas por la antofagastina tienen entrada liberada (ayer ocurrió la primera en las Terrazas del Mall Plaza Antofagasta) y la segunda se desarrollará mañana domingo 25 de noviembre a las 17 horas en Biblioteca Viva, también en Mall Plaza Antofagasta (segundo nivel).

Además visitará algunos medios de la región.

canciones tiene el 6

Domingo

E-mail Compartir

El cantautor español Álex Ubago recalará en Antofagasta con su tour "Canciones Impuntuales", El concierto es el domingo 25 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Municipal y las entradas podrán adquirirse en TicketPro y en boleterías del mismo teatro.

25 Álex Ubago

Sábado 24 Los Yawares

La banda de surf rock Los Yawares se presentará por primera vez en Antofagasta, mostrando su nuevo disco, titiulado "Terror en el Gringo". La cita es el sábado 24 de noviembre en el Bar KOH a las 22 horas. La banda invitada es Preview.

Panorama fiis

Charlas D-Mentes, fiiS Niños y el Sunset Speech, un gran encuentro multicultural en el Parque Croacia, son parte de la nueva versión de Fiis para hoy en la ciudad. Entre los invitados están la Orquesta Sinfónica Juvenil de Escuela Juan Pablo II, Elemento Dual y Mística Show.

Parque Croacia desde 11 horas

La ganadora del Oscar "Una mujer fantástica" y "Gloria", ambas de Sebastián Lelio; "No", de Pablo Larraín y "El botón de nácar", de Patricio Guzmán son algunas de las películas chilenas que podrán disfrutar gratis los adultos mayores el próximo martes 27 de noviembre. Es solo para mayores de 60 años.

Hoy para niños Taller "Monstruosos" en la biblioteca 27 de noviembre Cine chileno gratis

La Biblioteca Regional continúa sus actividades en el marco de la celebración de su 5to aniversario. Pensando en los niños, ha preparado el taller "Monstruosos", a través del cual los pequeños podrán crean divertidos canastos con personajes fantásticos. La actividad es el sábado 24 de noviembre, a las 12.30 horas.

12.30 hrs

"Have you ever seen the rain", "I put spell on you", "Molina", "Green river", "fortunate son", son algunos de los muchos éxitos de Creedence Clearwater Revival, una de las bandas norteamericanas que dejaron huella en los 60 y 70. Esta noche es el turno de la banda tributo en el Bar Jokers del casino. Se accede comprando entrada al centro de juegos.

Destacado

Una exposición íntima, llena de lazos familiares y que reúne cerca de tres años de investigación es la que presenta la artista polaca Dagmara Wyskiel en Antofagasta. La propuesta, denominada "Cosas que duelen" y que reúne video arte, objeto, pintura, fotografía e instalación, está en el Salón de Arte Chela Lira de la UCN y permanecerá abierta hasta el martes 4 de diciembre. El ingreso es gratuito.

Destacado Tributo a Creedence en el casino Exposición de Dagmara Wyskiel