Secciones

Cobreloa sale a buscar la primera mitad de la gloria en El Salvador

PRIMERA B. Los "Zorros del Desierto" disputan el partido de ida ante Cobresal por un cupo al ascenso con una formación donde resaltan los experimentados. Se jugará a partir de las 17.30 horas.
E-mail Compartir

Después de una campaña extenuante, 30 partidos con vaivenes de irregularidad y un repunte extraordinario que los dejó en el segundo lugar de la tabla, Cobreloa tendrá la oportunidad de resarcirse de tres años de pesadilla en la Primera B del fútbol chileno.

Lo que iba a ser un retorno rápido se extendió más de la cuenta. Y ahora, por primera vez desde ese fatídico 3 de mayo de 2015 hay una oportunidad real, a la mano, con 180 minutos por delante por jugar.

La primera parte de esa final comienza hoy, desde las 17.30 horas con transmisión del CDF . Y si hay algo que entrega confianza a la parcialidad naranja es que en las filas loínas hay gente de experiencia, la misma a la que el entrenador Rodrigo Meléndez echó mano para jugar la primera definición de la llave.

Uno de los que tiene temporadas dentro de la cancha pero nunca ha conseguido un loigro histórico en su palmarés es Jorge Luna. Por ello, el argentino no escondió sus ansias de entrar a la cancha.

"Parecerá increíble pero pese a los nervios obvios, acá en el grupo se respira tranquilidad porque esta vez no hay que esperar que se caiga un equipo o que se de tal o cual resultado para conseguir el objetivo. Lo que salimos a buscar a principio de año lo tenemos ahora ahí, al alcance. Depende únicamente de lo que podamos hacer en estos dos partidos", recalcó "Semilla".

Como él, otros asumen el peso del camarín en una instancia así. Arturo Sanhueza sabe de finales y por ello reconoce que "cuando eres capitán de un equipo así, a lo que apelas es a tratar de que todo esté perfecto, que no falte nada, que los más jóvenes sólo se preocupen de jugar y andar bien. La presión la asumimos los más grandes", dice.

Lucas Simón, Guillermo Firpo, Michael Contreras y Raúl Olivares son otros de los que van a poner cuota de experiencia en una instancia tan definitiva.

Sorpresas

Sólo minutos antes del partido se sabrá si es Arturo Sanhueza el acompañante de Guillermo Firpo en la zona de volantes de marca o si definitivamente, Rodrigo Meléndez apuesta por la movilidad y trajín de Axl Ríos, considerando en que tiene que cumplir con 61 minutos de Sub 20 aún, por reglamento.

Ríos, que fue figura en los amistosos de la selección chilena Sub 20 ante Uruguay y Paraguay asume el desafío. "Si me llegara a tocar entrar siento que he demostrado que puedo ser un aporte. Estoy con ritmo futbolístico por la selección así es que espero tener la opción de estar en la final".

Cobreloa ya está en El Salvador para esperar a un rival que no se va a guardar nada. Jugadores como el golero Sebastián López y los delanteros Juan Carlos Gaete y Ever Cantero llegan con lo justo en lo físico pero juegan. Acá, nadie se quieren perder el primer round de este combate futbolero por un cupo a Primera División.

fue el resultado de los dos partidos entre Cobreloa y Cobresal por el torneo regular de 2018. En ambos se impuso el local. 1-0

mil boletos se pusieron a la venta para el duelo en el Estadio El Cobre, de los cuales 1.200 están a disposición de hinchas visitantes. 3

Harold Mayne-Nicholls fue tentado por la "oposición" para unir sus listas a la ANFP

CANDIDATURAS. El dirigente antofagastino adelantó las elecciones del próximo jueves del ente rector del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Sólo faltan cinco días para que en Quilín se lleven a cabo las elecciones para la presidencia de la ANFP, a las que nuevamente Harold Mayne-Nicholls se postuló como candidato.

En una entrevista con EmolTV, el expresidente del organismo del fútbol chileno adelantó detalles de su candidatura y reveló que la oposición le ofreció unir listas, pero que finalmente lo rechazó por una petición que se le hizo a última hora.

"Tengo una disputa con Jorge Sanchez (presidente de Antofagasta), dueño de Factor One, que presta o prestaba dinero a clubes con tasa de interés impresionante. Gracias a lo cual se quedó con mi club. Yo estoy en la corporación y no mezclo. Lo de Antofagasta lo defiendo a muerte. Me ofrecieron apoyo si incluía en el directorio a Jorge Yunge (Rangers), a quien revisé y me pareció bien. Pero después me pidieron que retirara la demanda que tengo contra Jorge Sánchez, lo cual rechacé", confesó el directivo.

Además, Mayne-Nicholls entregó su análisis de cara a lo que sucederá el próximo jueves y mostró confianza en tener más de una decena de votos.

"Confío en que tengo más de 10 votos. El que sale segundo en la primera vuelta, es el que gana la elección. No hay cómo ganar en primera vuelta. Salvo que pase algo muy grande de aquí al jueves. Ahí hay que ver quiénes llegan a segunda vuelta", explicó el directivo.

En esa misma línea, Mayne-Nicholls descartó que su candidatura haya perdido peso. "No hemos perdido apoyo desde que inscribimos la lista a principios de octubre. La única encuesta que vale es cuando se abra la urna y se emitan los votos", precisó.

Sobre qué lo motivó a nuevamente postularse al cargo, el dirigente apuntó que "hay un componente social de crecimiento en el fútbol. Es imposible defender al fútbol, si la calle no te defiende a ti. El fútbol pertenece a la calle. Yo hace ocho años dejé la ANFP. Camino por la calle, tomo el metro. Nunca nadie se ha acercado a agredirme físicamente o insultarme. Eso quiere decir que la gente piensa que se hizo un buen trabajo".

En la entrevista, el expresidente de la ANFP también contó detalles del test de idoneidad al que se sometió para ser candidato al sillón de Quilín. "Fue el lunes. Vinieron tres abogados que hicieron una serie de preguntas. Hablamos de fútbol, uno de ellos era de Ecuador, otro de Brasil y una mujer paraguaya. El de Ecuador era hincha de Liga. Me leyeron un documento de cinco páginas. Fueron dos preguntas y me fui. Fueron 40 minutos en total", aseveró.