Secciones

Nicolás López declara como imputado ante la Fiscalía

JUSTICIA. El cineasta dio su testimonio sobre las denuncias de abuso, acoso y violación en su contra e insistió en su inocencia.
E-mail Compartir

Cuatro meses y 21 días después de que estallara en la prensa el escándalo por las múltiples acusaciones de abuso sexual en contra del conocido cineasta nacional Nicolás López, el realizador declaró ayer ante la Fiscalía en calidad de imputado.

López llegó a las ocho de la mañana hasta la Fiscalía Oriente, en la comuna de Las Condes de Santiago, acompañado por su abogada, Paula Vial, para entregar su testimonio por una serie de denuncias por abusos sexuales, de poder y por acoso sexual, además de una querella por violación a una menor de edad.

El director de comedias como "Qué pena tu vida" y "Sin filtro" estuvo en las instalaciones de la Fiscalía hasta eso de las 14.00 horas entregando su declaración a la fiscal jefe de Las Condes, Lorena Parra, especializada en delitos sexuales, la misma que indagó hace unos años las denuncias contra el sacerdote John O'Reilly.

Miles de mensajes

Según consignó "Emol", López tendrá que volver hoy por la alta cantidad de archivos que presentó como prueba.

"Él ha hecho entrega de material que sustenta sus argumentaciones y que da cuenta de lo que hemos señalo desde el inicio: que las acusaciones en su contra son falsas o están descontextualizadas", detalló su abogada defensora.

Vial explicó que las pruebas presentadas consisten "en miles de mensajes de audio y whatsapp y otro tipo de evidencia y elementos que dan cuenta de lo que hemos señalado y de su completa inocencia en los hechos".

"Este material es tan abundante, que va a ser necesario otra jornada para concluir su declaración. Sólo quiero reiterar lo que hemos señalado desde el inicio. Su completa inocencia de los cargos y acusaciones que se le imputan y confiamos y esperamos que la justicia va a tomar debida cuenta de todos elementos de prueba que hemos acompañado", añadió la profesional.

A su entrada a la Fiscalía, el cineasta se limitó a responder "absolutamente" cuando se le preguntó si era inocente.

meses y 21 días 4

Domingo

E-mail Compartir

El cantautor español Álex Ubago recalará en Antofagasta con su tour "Canciones Impuntuales", El concierto es el domingo 25 de noviembre a las 19 horas en el Teatro Municipal y las entradas podrán adquirirse en TicketPro y en boleterías del mismo teatro.

25 Álex Ubago

Sábado 24 Los Yawares

La banda de surf rock Los Yawares se presentará por primera vez en Antofagasta, mostrando su nuevo disco, titiulado "Terror en el Gringo". La cita es el sábado 24 de noviembre en el Bar KOH a las 22:00 horas. La banda invitada es Preview.

Hoy 23 de noviembre

Bibioteca Viva invita a festejar el "Día del cómic chileno 2018" hoy viernes a partir de las 18.30 horas. Se expondrá la charla "Cómic chileno: resumen básico para curiosos" y luego habrá una junta de dibujo con bebidas y buena compañía. Sólo hay que llevar croquera y lápices.

Día del cómic chileno

La ganadora del Oscar "Una mujer fantástica" y "Gloria", ambas de Sebastián Lelio; "No", de Pablo Larraín y "El botón de nácar", de Patricio Guzmán son algunas de las películas chilenas que podrán disfrutar gratis los adultos mayores el próximo martes 27 de noviembre. Es solo para mayores de 60 años.

24 de noviembre Taller "Monstruosos" en la biblioteca 27 de noviembre Cine chileno gratis

La Biblioteca Regional continúa sus actividades en el marco de la celebración de su 5to aniversario. Pensando en los niños, ha preparado el taller "Monstruosos", a través del cual los pequeños podrán crean divertidos canastos con personajes fantásticos. La actividad es el sábado 24 de noviembre, a las 12.30 horas.

12.30 hrs

El popular cantante argentino Pablo Ruiz, un ícono de la década de los 80 se presenta hoy en el Bar Jokers del Casino. La entrada es liberada contra ingreso al centro de juegos.

Ruiz se hizo famoso siendo un niño con su gran hit "Oh mamá (ella me ha besado)", al que siguieron "Océano", "Lady, lady", "Mi corazón se fue" y muchos otros.

Destacado

Una exposición íntima, llena de lazos familiares y que reúne cerca de tres años de investigación es la que presenta la artista polaca Dagmara Wyskiel en Antofagasta. La propuesta, denominada "Cosas que duelen" y que reúne video arte, objeto, pintura, fotografía e instalación, está en el Salón de Arte Chela Lira de la UCN y permanecerá abierta hasta el martes 4 de diciembre. El ingreso es gratuito.

Destacado Regresa Pablo Ruiz a Antofagasta Exposición de Dagmara Wyskiel