Secciones

El pintor Jorge Mella Sarria

E-mail Compartir

Jorge Mella es un arquitecto y pintor fascinado con la magia y sacramentalidad de la realidad cotidiana: cada objeto como símbolo de una realidad superior; con el uso cariñoso de la mano o de las manos, cargando de humanidad lo que tocan; proyectando esa emoción a la tela, esa pasión de ver, aprehender, de apoderarse de un trozo o de un momento de magia de lo real. Lo visto y dibujado ¡Conquistado!

Mella nació en Tocopilla en 1970, arquitecto que "oficia" de empresario gastronómico, combinado con su pasión por las artes, donde, de modo autodidacta, se ha posesionado como dibujante y pintor de óleo sobre tela, el noble oficio que permite encarnar delicados matices sensibles.

Ha participado en la versión 34 de "Cristo en el Arte" y es invitado al "Salón de Mayo", el más antiguo de los Salones de Pintura y Escultura, creado en 1964, en la antigua U. del Norte.

La pintura de Jorge nos habla de su pasión por el Norte, logrando aciertos como "Oficina Chacabuco", donde un esquelético árbol eleva sus brazos implorantes. "San Pedro", la calle con el volcán Licancabur al fondo. "Estación Baquedano" peligroso espacio, donde puedes pasar a otra dimensión.

En la composición de sus obras logra proyectar el silencio del paso imperceptible del ángel, en la quietud insondable del tiempo ¿detenido? Esta presencia sutil y misteriosa que circunda y cruza sus figuras, la encontré en su última exposición bajo el título de "Ángel de metal" acompañado del poema "Ángel del Panteón". Evidentemente sus personajes y objetos están siendo observados por una presencia que se le adhirió y lo acompaña desde la antigua Tocopilla.

Sus intereses como artista y su dominio técnico, especialmente en el campo del dibujo, le permiten abarcar la temática tradicional de la figura humana. Destaca el retrato del escritor Hernán Rivera Letelier en que capta sus más sutiles expresiones.

Su dominio del dibujo a la manera tradicional, académica, le permitirá interpretar la geografía del Norte: la del paisaje intervenido y las líneas geodésicas del rostro humano.

Jorge Mella, una veta más, en la riqueza del arte en Antofagasta.

Waldo Valenzuela M.

Bohemian Rhapsody

E-mail Compartir

"Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury" es una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario cantante principal Freddie Mercury, quien desafió estereotipos y destruyó convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del mundo. La película sigue el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario, de su inminente implosión una vez que el estilo de vida de Mercury se sale de control, y de su reunión triunfante en vísperas de Live Aid.


Animales fantásticos 2

El poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald fue capturado por MACUSA (Magicongreso Único de la Sociedad Americana), con la ayuda de Newt Scamander. Pero, cumpliendo su amenaza, Grindelwald escapó a la custodia y se ha dedicado a reunir seguidores, la mayoría desprevenidos de su verdadera agenda: criar hechiceros de sangre pura para gobernar a todos los seres no mágicos.


Calzones rotos

En la casona de hacienda viven solo mujeres: Matilde, la matriarca, sus tres hijas solteronas y la más joven, una adoptada. Matilde está muriendo, motivo por el que llegan a la casa sus dos nietos, uno de ellos con su esposa gringa. En su confesión póstuma al cura del pueblo, Matilde asegura haber asesinado a su marido, 40 años antes, y haberlo "sepultado" en un arcón de la cochera, arcón que ya estaba ocupado por el cadáver de un hombre.


La chica en la telaraña

La joven hacker informática Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se encuentran atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios corruptos del gobierno.


El primer hombre en la Luna

El primer hombre en la Luna; la intrigante historia de la misión de la NASA para aterrizar a un hombre en la Luna, centrándose en Neil Armstrong y los años 1961-1969. Un intenso relato contado en primera persona, basado en el libro de James R. Hansen. La película explorará los sacrificios y el costo -de Armstrong y la Nació - de una de las misiones más peligrosas de la historia.


El cascanueces y los


cuatro reinos

Todo lo que Clara (Mackenzie Foy) quiere es una llave única, capaz de desbloquear una caja que contiene un invaluable regalo de su difunta madre. Un hilo dorado que le entregan en la fiesta anual de fin de año de su padrino, Drosselmeyer (Morgan Freeman), la conduce hacia la codiciada llave, que desaparece rápidamente en un extraño y misterioso mundo paralelo.


Wifi Ralph

Ralph, el chico malo de los videojuegos (voz original en inglés de John C. Reilly) y su amiga Vanellope von Schweetz (voz original en inglés de Sarah Silverman) navegan por el vasto y dinámico mundo web en busca de un repuesto para salvar "Sugar Rush", el juego de Vanellope.

Cine