Secciones

15 estudiantes de Baquedano asistieron a taller contra el bullying

E-mail Compartir

Quince alumnos de quinto básico pertenecientes a la Escuela Estación Baquedano, de la localidad de Baquedano, participaron en un taller preventivo contra el bullying, impartido por profesionales municipales del PIB (Programa de Intervención Breve). La iniciativa, que apunta a crear conciencia sobre la buena convivencia escolar, sirvió además para reflexionar y compartir ideas sobre una temática tan importante como el maltrato escolar. Durante la actividad, los niños compartieron sus experiencias y miradas en torno a la temática. Mediante una dinámica grupal, identificaron las características de una situación de acoso escolar a partir de un relato e imágenes.

Alcalde Guerrero se reunió con nueva gerenta general de minera BHP Spence

E-mail Compartir

Una productiva reunión de trabajo sostuvo el alcalde José Guerrero con Gonzalo Recart, líder de Asuntos Externos de Minera BHP Spence, y Alejandra Escobar, superintendente de Project Services. Durante el encuentro fue presentada oficialmente la gerente general de la compañía, Mia Gous, quien asumió en junio pasado.

En la oportunidad, los asistentes revisaron los temas pendientes en materia de compromisos con el municipio y los avances de proyectos como el Terminal de Transferencia, que próximamente iniciará su construcción. Gous mostró su disposición y compromiso a seguir trabajando por el futuro de Sierra Gorda.

Promueven hábitos de alimentación saludable

PREVENCIÓN. Iniciativa estuvo dirigida a adultos mayores de la comuna.
E-mail Compartir

Nutrición saludable y charlas preventivas fueron algunas de las actividades realizadas en la "Plaza Saludable para el Adulto Mayor", realizada en el marco de Día Mundial de la Diabetes.

La feria buscaba concientizar a la comunidad sobre los riesgos que provoca esta enfermedad, la forma de prevenirla y entregar consejos para convivir de mejor manera con ella, considerando su progresivo aumento en Chile (hoy 17 de cada 100 personas entre 15 y más años, es diabética).

En la jornada participó un equipo del Departamento de Salud municipal, integrado entre otros por nutricionista, kinesióloga, enfermera, matrona y psicóloga, quienes realizaron medición de presión arterial y evaluación del estado nutricional, además de entregar consejos sobre estilos de vida saludable.

El alcalde José Guerrero Venegas destacó el trabajo realizado por el equipo del área de la Salud y realizó un positivo balance de la actividad.

"Asistió una cantidad importante de adultos mayores, lo que nos permite concretar nuestro proyecto de trabajo con ellos, haciéndolos partícipes de una interacción permanente, a través de programas que les permitan sentir que son una parte fundamental de nuestra comunidad", dijo el jefe comunal.

Por su parte, el director del Departamento de Salud municipal, Sergio Araya, apuntó a la activa participación de los adultos mayores en la feria.

Jornada

Durante la jornada, los adultos mayores además pudieron degustar alimentos preparados con productos nutricionales especiales, realizar ejercicios de estimulación cognitiva y someterse a la aplicación de test de funcionalidad.

Asimismo, los profesionales realizaron evaluaciones de marcha y riesgo de caídas y aplicaron una encuesta de depresión geriátrica.

Por otra parte, también se dieron a conocer los alcances del Programa de Adulto Mayor del Minsal, haciendo énfasis al Examen Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM), que permite conocer el estado de salud y funcionalidad.

Vecinos y funcionarios finalizaron diplomado de relaciones laborales

TALLERES. La iniciativa, impulsada por el Ministerio del Trabajo, fue ejecutada por la Universidad SEK, y capacitó a 31 participantes.
E-mail Compartir

Vecinos emprendedores de las localidades de Baquedano y Sierra Gorda junto a funcionarios de la municipalidad, recibieron sus certificados tras aprobar exitosamente el Diplomado en Relaciones Laborales Colaborativas, dictado por docentes de la Universidad SEK.

La capacitación buscaba fortalecer, crear liderazgos, y promover una nueva lógica en el marco de las relaciones laborales, mejorando las capacidades de negociación y generación de diálogo entre los distintos actores del mundo laboral.

La iniciativa nació en el marco del programa "Escuelas de Formación Sindical", en su modalidad "Nuevos Líderes", que desarrolla el Ministerio del Trabajo y que ejecuta la Universidad SEK, en alianza con la Corporación Municipal de Fomento y Desarrollo.

El alcalde José Guerrero Venegas, quien además participó como alumno, agradeció a todos los profesores de la Universidad SEK, por los conocimientos entregados en el curso.

"Nos enseñaron una nueva mirada que, sin duda, es un gran aporte para el mejor desarrollo, no solo de nuestra gestión como municipio, sino también de la gestión de nuestros emprendedores. El futuro de la comuna se fortalece no sólo impulsando y apoyando las iniciativas de los vecinos, sino que también con el perfeccionamiento y la adquisición de nuevos contenidos que aportan a las distintas relaciones que se establecen día a día", enfatizó.

Guerrero también destacó la participación del Ministerio del Trabajo, a través de la Subsecretaría del Trabajo

Formación

El programa académico estuvo orientado a dirigentes sindicales y dirigentes de asociaciones de funcionarios, con menos de 2 años de experiencia como dirigentes, o bien para cualquier trabajador interesado en participar. Se inscribieron 31 alumnos, de los cuales 15 eran emprendedores, pequeños y medianos empresarios.

Norma Nieves, alumna y vecina de la localidad de Sierra Gorda, agradeció la iniciativa.

"Yo tengo una micro empresa y este curso para mí ha sido sensacional. Aprendí cosas que yo pensaba que no eran tan necesarias dentro de mi empresa. Esta nueva herramienta me entrega mayores conocimientos para aplicar a mi empresa, ahora sé que podré tomar nuevos rumbos y nuevas decisiones", dijo.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc Tapia, explicó que para el gobierno es de suma importancia apostar por la formación de las personas.

Programa

El programa gubernamental Escuelas de Formación Sindical, en su modalidad Nuevos Líderes, dependiente de la Subsecretaría del Trabajo, busca que las instituciones de educación superior desarrollen iniciativas de capacitación para trabajadores en aspectos teóricos y prácticos que les permitan adquirir o perfeccionar habilidades para el ejercicio de su labor.

En este sentido, la Universidad SEK asumió el desafío de organizar, implementar e impartir esta modalidad del programa, a través de un Diploma de Postgrado Académico.

Esto, con el fin de elevar el estándar y profundizar en herramientas que impulsen la creación y fortalecimiento de liderazgos, promoviendo una nueva lógica en las relaciones laborales, cimentadas en la generación de espacios de dialogo social inclusivo y la colaboración entre los diferentes actores del mundo del trabajo.

Lo anterior, por medio de un programa académico dirigido por relatores expertos y con una vasta trayectoria en temáticas socio laborales, diálogo social, equidad de género, desarrollo organizacional, liderazgo y comunicación efectiva.