Secciones

Padre de Lorena en el juicio: "Él quebró a nuestra familia"

FEMICIDIO. Homicidio ocurrió en abril de 2017 en clínica oftalmológica.
E-mail Compartir

Con la declaración de su exsuegro y padre de la víctima, continuó el segundo día de juicio oral por el delito de femicidio que se sigue en contra José Rojas Escobar, el óptico contactólogo, que en abril del año pasado dio muerte a quien fuera su esposa, Lorena Carrasco Aguilera.

El crimen ocurrió al interior de una clínica oftalmológica ubicada en calle Condell y la muerte de la joven madre de produjo en el contexto de una discusión en el curso de la cual el acusado la tomó del cuello y la asfixió. Dejó el cuerpo oculto en el lugar y solo fue encontrado al día siguiente.

La Fiscalía está solicitando la aplicación de la pena de presidio perpetuo calificado, mientras que la defensa sostiene que José Rojas actuó bajo un estado de "arrebato y obcecación". No controvirtieron ni el delito ni la participación del imputado, destacando como circunstancia atenuante que a su representado le asiste la irreprochable conducta anterior.

Al subir al estrado el padre de la víctima no pudo contener las lágrimas al recordar la pérdida de su única hija y el difícil proceso por el que atraviesan como familia, especialmente porque debieron asumir los cuidados personales de los dos hijos de la pareja, que actualmente tiene 3 y 8 años.

En parte de su intervención aseguró que lo ocurrido "quebró a la familia porque sus nietos perdieron a ambos padres". Dio pormenores de las primeras horas de la desaparición de Lorena, luego que saliera en dirección al centro de la ciudad para asistir a una mediación, ya que estaba en proceso de separación.

Recordó las conversaciones con su hija, que le confesó en varias ocasiones que sentía miedo de José porque éste la observaba cuando ella estaba durmiendo y lo sorprendía mirándola a los pies de la cama. Ella sentía que él la vigilaba en todo momento.

"Como lo vamos a explicar a nuestros nietos que fue su propio padre quien le arrebató la vida a Lorena", dijo.

Además relató que antes del crimen y cuando su hija abandonó el domicilio familiar para irse a la casa de ellos, ocurrieron varias situaciones que calificó como "extrañas".

En el juicio intervino además el empleador que tuvo el acusado, que describió cómo era su conducta durante el año en que prestó servicios en la clínica. El juicio sigue hoy.

Proyectil balístico fue la pieza clave en caso de balacera

BALEO. BH recopiló evidencias que permitieron identificar a posible autor de homicidio ocurrido tras incidente el sábado en la avenida Salvador Allende.
E-mail Compartir

Redacción

Un proyectil balístico incrustado en el frontis de una vivienda fue la pieza clave para que la Brigada de Homicidios de la PDI, pudiera avanzar en la investigación del homicidio de Alex Julio Vega (44), ocurrido el sábado en un incidente que se originó en la avenida Salvador Allende, norte de Antofagasta.

Esa tarde la víctima que guiaba un automóvil Hyundai modelo Accent recibió cinco impactos de bala en la zona torácica, mientras que su acompañante fue alcanzado por un proyectil, quedando herido.

Inicialmente se pensó que era un accidente de tránsito porque el vehículo impactó una barrera de contención ubicada en Salvador Allende, pero al llegar los equipos de rescate pudieron establecer que ambas personas estaban heridas por impactos balísticos.

Sobre la investigación, el jefe de la BH, subprefecto Herwin Rojas dijo que luego de efectuar las primeras indagaciones basadas en el análisis criminal, lograron establecer la identidad de quien sería el autor de los disparos, por lo mismo el imputado decidió presentarse en dependencias del cuartel policial en compañía de su abogado.

Dentro de las diligencias efectuadas por el equipo multidisciplinario de la BH figura la incautación de una pistola marca Glock .9 milímetros, que fue utilizada en la comisión del hecho.

"Se estableció que la víctima llegó con su acompañante a las inmediaciones de la casa del imputado y éste sale y dispara. Cuando el auto se retiraba del lugar el detenido efectuó un último disparo que se presume fue el que impactó al domicilio ubicado frente a donde ocurrieron los hechos. Pero esto deberá ser confirmado con las pericias que realiza el Laboratorio de Criminalística", dijo el jefe policial.

Al ser consultado respecto al móvil del crimen, explicó que se presume que existirían "rencillas anteriores" entre víctima y victimario, sin embargo, ese antecedente está en etapa de investigación.

Formalización

En tanto, pasado el mediodía de ayer, el fiscal Daniel García formalizó a J.P.S.A., a quien imputó el delito de homicidio. En la audiencia el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida y se dispuso un plazo de investigación de 80 días.

La defensa del imputado se opuso a la prisión preventiva, argumentando que su defendido actuó en legítima defensa de él y su familia, ya que la víctima anteriormente había atacado su hogar y sustraído algunas especies. Sin embargo, el Tribunal estimó que esa es una situación de fondo que deberá ser analizada en la oportunidad procesal que corresponda.

Si bien Alex Julio Vega fue trasladado hasta el Hospital Regional, pasadas las 20 horas del sábado falleció a causa de las graves heridas que sufrió tras ser baleado .